MÁS DE LO MISMO
Roger Laid
A un año del triunfo de AMLO, claro que han cambiado muchas cosas; los nombres de la corrupción son otros; los hombres del poder son otros; las decisiones son otras; las cifras son otras. Lo que sigue igual: inseguridad, los estados sometidos al poder central, lo que diga mi dedito es el mismo; el acarreo es el mismo; las complicidades en su método son las mismas; las protecciones son las mismas; las pillerías son las mismas y los mismos pillos,
Desde luego que hay millones de beneficiarios, son aquellos que pedían a gritos la atención a cambio de lo que fuera y eso está pasando, hay becas, apoyos todos calculado estratégicamente para aplaudir al mandatario, lo que entrega lo hace en forma de caminata de campaña, él no ha terminado.
Él tiene otros datos, las críticas las recibe debido a su desconocimiento y al firme interés de convencer con unas palabras al grueso de la población, se ha convertido en lo que siempre crítico, y solo nos falta ver que en los mítines de campaña o de entrega de programas entregue pozol u horchata en pipas.
Hay un desencanto social, cierta molestia, evidencia de que le abandonan algunos masivos, y no puede el mandatario señalar que son inventos de los reporteros ciudadanos o de los medios electrónicos porque la memoria de las redes es puntual, no es por la falta de dinero a los medios de comunicación porque los que callaron la marcha de inconformidad lo hicieron para agradarle al mandatario y fue por…algo.
Si bien es cierto, hay muchos agradecidos porque reciben un apoyo, los jóvenes que no trabajan ahora tiene algún recurso, pero eso es muy claro y es para buscar votos, había callado por esperar los resultados que a un año cuando menos deben de ser algunos pero insisto, hay una descomposición social que exige realidades positivas y no escucharlas con bombos y platillos como lo hizo el PRI y después el PAN.
¿Puede Andrés Manuel López Obrador salir a explicarle a la sociedad esa que no entiende mucho pero le gusta escucharle y les diga del porque la Auditoria Superior de la Federación le ha evitado la molestia al exgobernador chiapaneco Manuel Velasco para devolver más de 600 millones de pesos que eran para los chiapanecos?
El presidente ha demostrado sus consideraciones para con Manuel Velasco Coello y familia. Esta acción deja muy claro que no le hará nada a todo aquel que los mexicanos tengan sospecha que le invirtieron en su campaña.
Los programas federales en Chiapas…otra historia en su logística y atención, ampliaremos.
DOBLE DISCURSO DE ALCALDE DE TUXTLA
“Cerrar cantinas, abrir iglesias” era un lema del ahora exdiputado Leonardo Guirao, quien su hermana diputada local puede explicar la operación sin los requisitos correspondientes en algún centro de espectáculos. Y recuerdo esto porque a veces a Dios ponen por delante. Veamos. Habían cerrado un lugar muy señalado por jóvenes debido que allí se habían cometido robos y una serie de delitos, el negocios se llama “La parrandera” ubicado en la zona dorada de la capital chiapaneca hubo aplausos porque ya habían tocado uno de esos negocios con amplia impunidad, sin embargo a los tres días es abierto con una multa de casi 4 mil pesos, mientras que un depósito de cerveza también denunciado la multa fue de 30 mil pesos.
El motivo y consideración a “La parrandera” fue porque intercedió un regidor del ayuntamiento solicitándole al alcalde doblara su palabra de cero tolerancia y era mejor que le debieran el favor y así lo hizo, ahora el dueño de ese “negocio” evidencia al alcalde Carlos Morales Vázquez y a toda la estructura de la 4ª transformación incluyendo al de verificaciones y clausuras.
Es una pena que tengamos que escuchar al alcalde capitalino hablando de honestidad, hablando de lo estricto de los horarios de funcionamiento de los bares y cantinas mientras es política fiscal quien les cobra la ampliación de horarios más de tres horas diarias promedio de 2800 pesos por hora ¿Entonces dónde está su preocupación señor alcalde?¿Doble discurso?
Un verdadero operativo se le aplaudiría al imponer usted un verdadero conocedor de estos menesteres y hacer un censo cerrando a todo aquel que no tiene permisos de bar, de centro de espectáculos, de antros e incluso cerrar cantinas disfrazadas de restaurantes que abundan y que hasta el momento la Secretaria de Salud y demás autoridades no ha hecho nada.
Puntos Suspensivos…
Y ahora qué sucederá en la UNICACH cuando se contabilice los ingresos por el semestre cero ¿Repartición y justificación? Estaremos atentos porque ese recurso hasta el momento no han podido ofrecer pruebas de que se utilizó para acciones de la misma Universidad ¿Estaremos frente a una historia parecida al de la UNACH? ¿Sabe de esta historia el Secretario de Gobierno Ismael Brito Mazariegos?… Me llama la atención la diputada Dulce Gallegos Mijangos, abre puertas, tiende puentes y logra abrir diálogos ocupando su tiempo en trabajar para diversos grupos. Bien. Ella representa lo que queda de Mover a Chiapas.
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 miembro del Club Primera Plana y colaborador de las barras informativas de Costa rica y Argentina…