Más de 260 priistas piden la renuncia de Alejandro Moreno, ante su intento de reelegirse como dirigente nacional
*Expresidentes del partido, exgobernadores y exlegisladores del PRI pidieron la renuncia de Alejandro Moreno, quien podría reelegirse en su cargo hasta el 2032 pese a los malos resultados electorales
Ciudad de México, 04 JUL.-A pesar de los malos resultados electorales que obtuvo el pasado 2 de junio el PRI con Alito Moreno al frente de este partido, la Comisión Nacional de Dictámenes del tricolor abrió una ventana para permitir que su líder se reelija. Ayer, dicha comisión, propuso a una mesa técnica del partido una reforma al artículo 178 para reelegir a Moreno. El documento consiste en una propuesta de reforma estatutaria que se presentará, el próximo 24 de julio, a la Asamblea Nacional Ordinaria del PRI.
Dicha iniciativa, además de plantear que la cúpula partidista controle a los legisladores federales y estatales que militen en el PRI, perfila la reelección hasta por tres periodos más a Moreno Cárdenas y a su secretaria general, Carolina Viggiano.
Pero no todo están de acuerdo con la cúpula priista, pues un grupo de 262 priistas —entre los que hay expresidentes locales y nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exgobernadores y exlegisladores— pidió la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente de este instituto y quien buscaría reelegirse para permanecer en su cargo. En un pronunciamiento conjunto, figuras históricas del PRI y voces críticas dentro del partido pidieron a Alejandro Moreno renunciar a la dirigencia nacional, luego de que en las elecciones de este año el instituto tricolor “obtuvo los peores resultados en su historia”.
Los priistas opositores a Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, publicaron este pronunciamiento luego de que una comisión especial del PRI propuso reformar los Estatutos del partido para que el presidente nacional se pueda reelegir hasta en tres periodos consecutivos de cuatro años. La reforma a los Estatutos ya fue aprobada anoche por una Mesa Temática Nacional, conformada por más de 100 priistas, y el próximo 7 de julio será puesta a votación en la 24 Asamblea Nacional del PRI en la que participarán políticos afines a Alejandro Moreno, quienes le abrirían la puerta para ampliar su mandato incluso hasta el año 2032. Entre los priistas que firmaron el pronunciamiento en contra de la reelección de Alejandro Moreno se encuentran Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González y Enrique Ochoa Reza, todos ellos ex presidentes nacionales del partido.
También firmaron el pronunciamiento Arturo Montiel, José Natividad González, José Reyes Baeza, Francisco Labastida, José Antonio González, Fernando Baeza Meléndez, Manuel Ángel Núñez, Armando López Nogales, Miguel Borge Martín, Víctor Tinoco Rubí, Guillermo Mercado Romero, Enrique Martínez y Martínez, Benjamín Clariond, Rigoberto Ochoa y Sócrates Rizo, todos ellos ex gobernadores de diferentes estados del país.Priistas piden que no se permita la reelección en la dirigencia del partido.
Además de la renuncia de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional, los priistas que firmaron el pronunciamiento pidieron que se aplace la celebración de la 24 Asamblea Nacional para que ésta se realice en el mes de agosto, luego de que concluya el “improrrogable mandato de la actual dirigencia”. Los priistas críticos también pidieron que se refuerce el principio de no reelección en los Estatutos del PRI, “a fin de evitar que bajo ninguna modalidad o subterfugio de cambio estatutario se extiendan indebidamente los mandatos de una dirigencia y el partido quede en manos de un grupo particular”.
Los priistas opositores a Alejandro Moreno de igual forma pidieron que, tras la renuncia del dirigente, se designe democráticamente a través del Consejo Político Nacional a un grupo de ex presidentes y cuadros con prestigio del partido para construir una “dirigencia interina” que conduzca la organización de la 24 Asamblea Nacional. En su pronunciamiento conjunto, el grupo de más de 260 priistas recordó que desde 2021, cuando el PRI perdió ocho gubernaturas, se pidió la renuncia de Alejandro Moreno, quien siguió en su gestión sin hacer una crítica a su desempeño. Alito no solo no renunció al partido en 2021, sino que, junto con priistas afines a él, logró que el partido reformara los Estatutos para que pudiera permanecer en la dirigencia nacional un año más, hasta agosto de 2024, con el objetivo de que condujera al partido en las elecciones de este año. Con información de EL UNIVERSAL, Animal Político y El Sol de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024