Marcha UNTA Contra Imposición de Incremento a Energéticos Y gasolinazos
*El aumento a la energía y la gasolina es un MURO entre pobres y ricos
Beristáin Javier
Ciudad de México, 31 ENE.-Bajo el gélido clima de la ciudad de México, los militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), con el respaldo de Álvaro López Ríos dirigente nacional llevaron a cabo una protesta contra los “gasolinazos”.
La movilización de millares de campesinos rumbo al Zócalo de la Ciudad, para demostrar sus inconformidades contra las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, al tiempo de exigir se frenen los gasolinazos, el incremento a la energía eléctrica y la libertad de credo.
Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la UNTA en Chiapas, precisó que es indiscutible que el mal gobierno del presidente de la república Enrique Peña Nieto, en lo que va de su sexenio ha causado estragos en la economía familiar de los mexicanos y de los chiapanecos, por ello sostuvo que los dirigentes de los diferentes estados que militan en la Unta, están en pie de lucha arrancando la marcha mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo, para arribar al Congreso de la Unión, misma manifestación que concluirá mañana miércoles 1 de febrero.
En el sector campesino el golpe a los bolsillos por los incrementos desmedidos de los insumos, genera que los trabajadores del campo no puedan hacer producir el campo, aunado a esto la falta de apoyo por parte del gobierno que se cierra a no escucha el clamor de la población, mientras inyecta recursos en rubros que beneficia únicamente a la clase política.
Al no haber producción en el sector agrario, no sólo de Chiapas, sino de todas entidades federativas, el desabasto será de grandes dimensiones y este afectará de manera drástica a la ya de por sí raquítica economía familiar, porque no se contará con los alimentos suficientes para la población mexicana.
Por ello dijo el líder de la UNTA, es fundamental que se apoye a los sectores productivos, tanto de la ciudad como del campo, y, que el gobierno federal que encabeza Peña Nieto, busque estrategias adecuadas para frenar los gasolinazos.
Refieren que es incongruente hacer reformas en la libertad religiosa. Porque al suprimir el libre albedrío de la gente al profesar una religión se pierde aún más los valores como ser humano; para que más muros que el que anuncia Trump, si el gobierno tiende barrera entre gobernante y gobernados
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017