Marcha pacífica termina en terror en el municipio de Altamirano.
*En Altamirano, Chiapas. Ejidatarios armados y comandados por René Santis Espinosa e Israel Jiménez Hernández desatan un miércoles de violencia en las calles de la cabecera municipal de Altamirano
*Queman la unidad administrativa destrozos en el DIF Municipal y propiedades particulares entre ellas casa del alcalde del municipio.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 AGO.-Una marcha disfrazada de «Pacífica» terminó en una desestabilización, cuando un grupo de personas del ejido Altamirano, liderados por Gabriel Fernando Montoya Oseguera y acompañado de las autoridades ejidales dirigidos por Rene Santiz Espinoza, así como los petistas Caralampio Santiz Jiménez, Gaspar Santis Jiménez, Francisco Santis Jiménez, Jesús Jiménez Pérez, Israel Jiménez Pérez, Israel Jiménez Hernández Hortensia Torres González, América Torres González , Juan Carlos García Montoña , Arbey García (Papá) Humberto Castellanos Gómez , Juan alias el Piojo, Benjamín Mendoza del municipio de Chanal, hicieron un llamado a la violencia.
Este grupo meses anteriores quiso ingresar la línea de moto taxis denominada «Tzaconeja» con 10 unidades, sin embargo, no fue permitido por las líneas «Sur de Chiapas» y «Jaguares» fue hasta el 17 de agosto cuando se aceptó las 10 unidades y todo terminó en un acuerdo, que hasta hoy no cumplieron ya que los elitarios exigen el reconocimiento dev256 unidades nuevas.
Al no obtener respuesta favorable hicieron un llamado a una marcha pacifica en donde causaron varios destrozos, incendiando la cárcel, comandancia municipal y patrullas.
El saldo fueron 5 unidades quemadas propiedad del ayuntamiento, un cargador frontal un paylober, 5 unidades particulares más siniestradas, destrozos en la unidad administrativa quemando 8 oficinas entre ellas el archivo general del Ayuntamiento, Coordinación de Bienestar; prevención del delito, así como la quema de una oficina en la propiedad del Alcalde de este municipio y una persona retenida Juan Carlos Alias el Barbas.
El problema es ajeno al Ayuntamiento Municipal, pues se trata de un asunto de transporte para exigir que se permita el ingreso de moto taxis de la ruta Tzaconeja, grupo que no está establecido. Con anterioridad las autoridades del municipio y de Transporte se sostuvieron una reunión con los tres grupos; Jaguares, sur de Chiapas y el tercero que no está establecido Tzaconeja en donde firmaron un acuerdo para permitir la prestación del servicio público especial con 15 espacios para el grupo denominado Ejido Altamirano, acordando reconocer a un total de 118 unidades como transportes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021