MARCHA DE DESCONTENTO.
+ Generación Z, o A o X, decepcionados…
+ Limoneros y aguacateros, también…
+ Los Transportistas y agricultores…
+ El Movimiento del Sombrero…
Ruperto Portela Alvarado.
SE DESCOMPUSO EL PAÍS…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Domingo 16 de Noviembre de 2025.- A la voz de ¡Ya Basta!, la Generación Z o la A o la X, salieron a tomar las calles de la Capital de la República y las principales ciudades del país para manifestar su descontento contra la violencia, los asesinatos y la crisis en política, economía y la sociedad, pese a las descalificaciones de la oficialidad y directamente de la PresidentA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
A esos descréditos para la marcha de este pasado sábado 15 de noviembre se anexaron inclusive voces críticas del gobierno que se fueron con la finta y la narrativa del oficialismo que encabezó la Señora SHEINBAUM, la que en vez de investigar los asesinatos por ejemplo el de CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, Presidente Municipal de Uruapan, dedicó su poder para saber quien impulsó la marcha y pagó por los bots en redes sociales.
Pero lo importante de fondo es que hubo marcha y no quienes marcharon; si fueron de la Generación Z o los de la A o los de la X, pues el enojo, el descontento que ya se traduce en encabronamiento existe generalizado y la Señora del Segundo Piso, ya no lo puede ocultar. La rebelión en la granja va en aumento y quizá no lo van a poder parar porque las consecuencias se ven y se sienten.
Qué si fueron 90 millones de pesos pagados por los bots para la convocatoria de la marcha; qué si fue la Derecha Internacional o los partidos de oposición, son los descalificativos más frecuentes desde las Mañaneras del Pueblo que sin lugar a dudas también le cuestan a las arcas federales, millones de pesos. Por eso está desesperada la Señora Presidenta y su legión de corifeos que le sirven de paleros.
Lo que no quiere ver Doña CLAUDIA es que el país ya se le descompuso pues no solo es la marcha de la Generación Z donde estuvieron gentes de diversos sectores sociales y edades, sino también el Movimiento del Sombrero que reclama justicia por el asesinato de CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, el Presidente Municipal de Uruapan y todos los demás que han sido ejecutados.
Habría que preguntarle a la PresidentA y sus defensores oficiosos ¿quién paga las convocatorias y marchas de los productores de limón de Uruapan, Michoacán que exigen justicia por el asesinato del líder limonero BERNARDO BRAVO; los transportistas que exigen seguridad en las carreteras; los agricultores que cerraron las principales vías de comunicación y casetas de peaje que piden precios de garantía para sus productos, por ejemplo?
Así mismo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que persisten en que se derogue la Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa, que hicieron un paro de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre-2025; las Madres Buscadoras que están en permanente resistencia por la desaparición y asesinato de algún familiar.
Y lo que resulta más grave: el Movimiento del Sombrero que motivó CARLOS MANZO RODRÍGUEZ en Uruapan, Michoacán y cuyo asesinato desató una serie de marchas no solo en aquella entidad, sino también en diversas ciudades de la república, incluyendo Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán en Chiapas. El descontento entre la población y diversos sectores sociales del país va creciendo a medida que se acercan las elecciones intermedias del 2027.
Porque al final no es quienes marchan o quién está detrás de las mismas; quien paga –porque para que haya un movimiento, siempre debe haber quien las financie-, sino lo importante de fondo es que las marchas existen y son en contra del régimen de la 4T que afecta con sus decisiones y reformas a la ley a todos los mexicanos…
SE ACABÓ EL MECATE… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@
