Manuel Velasco lo que sembró está cosechando
Por Cristóbal Ramos Solórzano
El exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello sus antecedentes de ser el principal saqueador de la entidad más pobre del país, está cosechando lo que sembró junto con sus colaboradores.
Toda aspiración o cargo que pretenda Velasco Coello, cargará con el estigma de corrupto que dejó a Chiapas más pobre de lo que ya estaba y eso no se lo perdonan.
Será muy amigo y protegido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero todo cargo que busque ocupar dentro del gabinete federal, será severamente cuestionado.
Para los chiapanecos, Manuel Velasco Coello está desterrado, es catalogado como persona non grata y repudiada, porque lo que le hizo a Chiapas no tiene perdón.
Su táctica de rumorología de aparecer como viable a ocupar un cargo público le ha fallado, sí y las benditas redes sociales han jugado un papel importante para señalar a quienes solo se han servido del poder para enriquecerse.
Y es que todo se le ha venido abajo como sucedió con la salida de la Subsecretaría de gobernación de Zoe Robledo Aburto que fue designado como Director General del IMSS y esa vacante podría ser ocupada por Manuel Velasco Coello, pero no sucedió así.
Luego se presenta la renuncia de Josefa González Blanco, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de nuevo Velasco Coello lanza su campaña de autopromoción y vuelve a quedar en una intentona de subirse al gabinete del presidente AMLO y en el cargo fue nombrado Víctor Manuel Toledo.
No es para menos, Velasco Coello es uno de los responsables de la depredación de la selva lacandona siendo miembro del partido Verde Ecologista de México, poco le interesó preservar los recursos naturales de Chiapas, fue un saqueador de los recursos públicos y depredador de la naturaleza que distingue a este estado.
Hubiese sido un grave error de López Obrador nombrar a Velasco Coello en un cargo público, bastante ha hecho con solaparlo y protegerlo para no ser encarcelado por corrupción y desvío de recursos.
Manuel Velasco tiene mucha cola que arrastra y el pueblo es sabio y no olvida, las facturas tarde o temprano se cobran y esto ya nadie lo para.
Maestros no quieren saber nada
Del SNTE y de la CNTE
Surge el Frente Magisterial de Chiapas (FREMACH) como una alternativa de defensa de los derechos laborales y humanos de los trabajadores de la educación para consolidar la formación del Sindicato Único del Magisterio Nacional (SUMAN).
El presidente de la FREMACH, Gilberto López Aguilar expresó que el magisterio ya está cansado de las acciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y del mismo SNTE y por tal motivo se buscará el consenso con las bases para la creación de una nueva organización sindical.
Añadió que tanto la CNTE como el SNTE se han apartado en sus objetivos por defender a los maestros y solo les interesa el obtener en lo “oscurito” logros o beneficios personales y no a favor de la base magisterial.
Señaló que en la asamblea estatal celebrada en San Cristóbal de las Casas se acordó impulsar este proyecto en las bases magisteriales en Chiapas y toda la república mexicana.
Dijo que el hartazgo contra la CNTE y el SNTE no es solo en Chiapas, sino en las 32 entidades del país, por lo que se busca que sean las propias bases las que a través de su voto libre y secreto nombren a su dirigencia nacional y evitar con ello el cacicazgo sindical.
López Aguilar detalló que dentro de esta nueva organización sindical SUMAN se privilegiará la unidad, fraternidad, pluralidad, solidaridad y democracia sindical.
En Tuxtla Chico ya hay denuncia de corrupción
Encabezados por el síndico municipal, Romeo de la Cruz Chávez, se hizo la denuncia de las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos que viene haciendo la alcaldesa, Deysi González Aguilar con la falsificación de firma y sello del síndico.
Derivado de lo anterior, De la Cruz Chávez puso de conocimiento al Congreso del estado, a la Auditoria Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado y al mismo gobernador para que se proceda conforme a la ley.
Y con eso de que es mejor que lloren en tu casa y no la mía, el síndico Romeo de la Cruz ya hizo pública su denuncia y deja en manos de las instituciones para que estas actúen conforme a derecho.
Por lo pronto el pasado lunes que debió llevarse a cabo la sesión ordinaria de cabildo donde se esperaba abordarían el tema de la falsificación de firmas y sello de sindicatura, la reunión se suspendió sin motivo alguno, por lo que habrá una sesión extraordinaria antes de que concluya esta semana.
Mientras tanto, la alcaldesa Deysi González ha empezado a mover sus contactos para evitar ser sancionada por presuntos malos manejos de los recursos públicos.
Por cierto el cuerpo edilicio que conforman los regidores no se deben quedar como simple espectadores, pues son parte del conflicto al aprobar la cuenta pública sin analizar a fondo el destino de los dineros del pueblo.
Sin importar filiación partidista, el Congreso y la ASE deben actuar con transparencia y no ser cómplice de la corrupción que impera en el municipio de Tuxtla Chico.
No hemos dejado un solo día de
trabajar por la seguridad de Tapachula: Gurria
Tenemos operando 22 cámaras del Ayuntamiento conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), y 3 más quedarán operando en los siguientes días.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha desarrollado una base espejo en sus instalaciones, a fin de incrementar el monitoreo de las cámaras y actuar de manera oportuna y eficiente.
Con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FORTASEG 2019), tenemos programado adquirir, para este año, 16 cámaras de videovigilancia, para lo cual tenemos identificados los puntos donde se instalarán para seguir brindando seguridad en Tapachula…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927