*Manuel Velasco el peor de los gobernantes
*Fercaca se fusila la propuesta de disminuir regidores
*La danza de los jitomates
Una cosa hay que reconocerle a Manuel Velasco Coello, elegido por la mafia del poder político y la partidocracia, para gobernar a este estado, el más saqueado por políticos ladrones y sinvergüenzas, no por el pueblo, a este lo tienen sumido en la desgracia y pobreza por sus excesos, ambición, corrupción e impunidad, que haya superado a sus dos antecesores, Pablo Salazar Mendiguchia y a su compadre Juan Sabines Guerrero, luego que una encuesta lo pone por los suelos, ya que de los 32 gobernadores a nivel nacional, este se sacó la lotería al ganarse a pulso el último lugar como el peor de los mandatarios.
No podía ser de otra manera ni tampoco es una justificación, pero el güero Velasco ha tenido una carrera política vertiginosa que gracias al apellido le facilitó su ascenso en los cargos de elección popular, además de cobijarse en la impudicia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que sólo puede entenderse como un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar por asalto el poder, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir.
De acuerdo al sondeo realizado por “México Opina” le da a Velasco Coello los peores resultados de aprobación y popularidad de toda su carrera política.
Se trata además de las peores calificaciones obtenidas por un mandatario estatal durante los últimos cinco años, una vergüenza para Chiapas y para nosotros los chiapanecos pues a base de la mentira y el engaño Manuel Velasco a fingido gobernar para beneficiar a su familia y a sus allegados dilapidando los recursos públicos que seguramente ya se encuentran bien resguardados en un paraíso fiscal.
Para los bien enterados es de todos conocidos los escándalos de Manuel Velasco por sus exagerados gastos en publicidad desde que asumió el poder en Chiapas.
En su primer año de gobierno, al gobernador Manuel Velasco pasando por encima de la pobreza, del quebranto económico que dejo su antecesor Juan Sabines Guerrero y de las necesidades y angustias de miles de familias chiapanecos al gastar la mitad del presupuesto de Chiapas en su imagen, pues alguno de sus asesores le habló al oído y le dijo que podía ser presidente de México.
Con ese presupuesto, Velasco ha pagado anuncios de televisión, radio, espacios en medios impresos, internet y mobiliario urbano, incluso en el Distrito Federal y en varios estados del interior de la república.
Tras un año de desgobierno, Manuel Velasco gastó 10 millones de dólares en su propia imagen, casi la mitad del presupuesto del estado.
Desde entonces Manuel Velasco ha sido una pesadilla para los chiapanecos puesto que no gobierna para el pueblo sino para él, haciendo de esta administración una empresa familiar en la que se han sabido repartir el botín, ahí la respuesta de tanta pobreza en la entidad.
La gente se pregunta para que tanto dinero tirado a la basura si bien pudiera Velasco utilizar los órganos de difusión con los que cuenta su gobierno, es decir, el Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado (Icoso), a cargo de otro sinvergüenza ladrón, que se ha hecho millonario con recursos saqueados por José Luis Sánchez García ayudado por la también caterva de delincuentes que tiene a su alrededor y que juntos se han sabido despachar con la “cuchara grande” en la institución para pasar a convertirse en los nuevos millonarios del estado.
Con ello, dejan en el desamparo la actividad informativa y el cuidado de la imagen al mejor postor, pues están endeudados con los medios de comunicación a quienes se niegan a pagar hasta dos años de convenios, porque simplemente no hay recursos, ya fueron utilizados para satisfacer sus intereses personales, dejando en el desamparo a su patrón, el gobernador, quien hoy es blanco de las más férreas críticas de comunicadores en redes sociales y convertirse en el “hazme reír” de la Vox Populi .
Sin embargo, Velasco no reacciona, deja que sus funcionarios le tomen el pelo y roben al estado a discreción, que creemos que sea el motivo por el cual el gobernador Velasco Coello se ha ganado el deshonroso primer lugar, ubicándolo y calificándolo como el peor gobernador de la república mexicana. La evaluación de México Opina quedó de la siguiente manera: Los gobernadores de Guanajuato, Miguel Márquez (47.9%); de Sonora, Claudia Pavlovich (43.9%) y de Puebla, Rafael Moreno Valle (41.9%), resultaron ser los mejor evaluados de acuerdo al sondeo realizado por México Opina.
En la parte más baja de la tabla se encuentran Arturo Núñez de Tabasco, con 18.5% de calificación; Graco Ramírez, gobernador de Morelos, con 17.6% y el peor Manuel Velasco, de Chiapas, con apenas un 14.8%.
Antes otros estados han hecho la propuesta que hoy aquí se fusilan
Además de la demanda generalizada por los mexicanos de reducir el número de curules en las cámaras de diputados y senadores, hace rato que se ha hecho la propuesta en varios estados del interior de la república para disminuir el número de regidores, recientemente revivida y fusilada en Tuxtla Gutiérrez por el acalde Fernando Castellanos Cay Mayor (Fercaca).
Es razonable la propuesta de disminuir el número de regidores de los ayuntamiento municipales en el estado, dado que estos son unos parásitos, buenos para nada que sólo representan una carga negativa para la sociedad.
Y es que la mayoría de ellos, son junior, recomendados de sus papás políticos que sólo basta con torcerle el brazo a los dirigentes de los partidos políticos y mocharse con una lana, para que estos vividores pasen a formar la gran lista de aviadores y utilizarlo como “trampolín” para próximo cargos de elección popular, que como ejemplo toma los junior de sus padres.
La medida es buena, no digo que no, porque disminuirán los gastos en los ayuntamientos, sin embargo, lo lamentable será que esos recursos ahorrados no servirán para obras sociales, sino como es común, desviarlos para campañas políticas, precisamente del presidente municipal para la contienda electoral que se avecina.
No digo que Fercaca sea una mente brillante por haberse adelantado a los hechos, pues algún político le ganó la partida de aventarse al ruedo para realizar tal solicitud, que claro, antes de hacerlo lo hubo de haber consultado con su jefe el gobernador Manuel Velasco Coello.
Sin embargo, no creemos que la propuesta fructifique en manos de este alcalde que se encuentra manchado por llevar a cabo unas elecciones viciadas, sucias e ilegales por la coacción de votos y demás delitos electorales que hace que hoy también se le denomine alcalde espurio, porque solo tiene la simpatía de sus allegados, pero el rechazo de la mayoría de los tuxtlecos que no votaron por él, sino por el panista Paco Rojas.
Decía no creemos que la propuesto culmine de manera satisfactoria como el pueblo lo desea, desechar a todo parasito de los ayuntamientos y que se vayan para ser mantenidos por sus padres y no por el pueblo, porque además con aquello de la reelección, pudiera ser una burla para los chiapanecos, ya que sólo quedará en buenas intenciones, porque las mafias en el poder presionarán para seguir imponiendo a la familia en las regidurías, una forma de mantener a los junior sin trabajar, un ejemplo heredado por los políticos y la mafia de los partidos.
Reclamo del bono navideño a los diputados
De aquí en adelante creo que seguirá la lluvia de los jitomatazos, como la andanada que recibió hace un par de días el líder del PRI en la Cámara de Diputados César Camacho Quiroz, quien por esa afrenta interpuso una denuncia penal, por el ataque que sufrió por parte de un grupo de personas encabezadas por el panista Arne Aus Den Ruthen.
Igual como las protestas por el robo del siglo del gobierno del priista Enrique Peña Nieto con el incremento a la gasolina, el enojo de los mexicanos por tantos excesos del poder se ha ido expresando a lo largo de este vertiginoso mes, desde el inicio del año al entrar en vigor el aumento a las gasolinas, gas, electricidad, entre otros, de ahí, la rudeza de las protestas en contra los hombres del poder, y uno de ellos ya fue César Camacho.
Sin embargo, la integridad física debe ser respetada, más allá de las diferencias políticas e ideológicas, pero a tanto daño que el mismo poder le ha dado a los mexicanos, creemos que la reacción se seguirá recrudeciendo, sin que las autoridades puedan hacer algo para frenarla, pues van más allá de las diferencias política e ideológicas, de tal suerte que querer intentar sancionar con cárcel o multas a manifestantes, solo avivará el des contento que el mismo gobierno ha provocado.
Del Montón
Hoy en la Ciudad de Comitán de Domínguez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rendirá su tercer informe de labores en la Faculta de Ciencias Administrativas alrededor de las seis de la tarde. Esta es una nueva modalidad que pone en vigor en actual rector a fin de darle importancia a las escuelas que se encuentran fuera de la capital del estado. Al parecer el próximo año el informe tocará a la Ciudad de Tapachula. En hora buena. * * * En Mexicali, BC., la unión hizo la fuerza e hizo posible que, en sesión extraordinaria, el Congreso local abrogara la Ley del Agua de Baja California impulsada por el gobernador Francisco Vega luego de la protesta ciudadana, ya que implicaba incrementos a las tarifas en casi un 30 por ciento, concesionar el servicio de agua potable y cortar el suministro a los deudores. La abrogación se aprobó con los votos a favor de las ocho fuerzas políticas representadas en el Congreso local, incluidas las del Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), las cuales el 20 de diciembre de 2016 respaldaron la legislación que en los primeros días de enero provocó la reacción ciudadana contra el gobernador y el cónclave legislativo. * * * El Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Sergio Barrales Domínguez, al inaugurar el Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal ((LANISAF), aseguró que este laboratorio contribuirá a detectar enfermedades en las personas, por ejemplo, la diabetes que se le atribuye a un exceso o deficiencia nutricional en alimentos. “Con este laboratorio podemos ser capaces de determinar cuál es el elemento que sobra o que falta (en los alimentos) y resolverlo para que si sobra, quitarlo y si falta, ponerlo”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com