Maestros demandan mejorar atención en el ISSTECH
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Durante una gira de trabajo que realizara por Tapachula, el Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Alberto Cundapí, dijo que se realiza una auditoria al interior de la institución para conocer la situación que presenta esta dependencia.
El titular del ISSTECH, sostuvo que su misión es mejorar la atención a la población derechohabiente y atender las carencias en el servicio médico.
Cundapí señaló que será a través de una mesa de diálogo con el magisterio y burocracia donde se expondrá la situación que guarda el instituto y las acciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar la calidad del servicio.
Al ser cuestionado por los representantes de las delegaciones del magisterio activos y jubilados sobre el fideicomiso que se creó en el ISSTECH, el funcionario expresó que se está auditando al igual que otras áreas y en su momento se dará a conocer el resultado de las mismas, al tiempo de aclarar que no será cómplice de lo arroje estas auditorías.
“Yo no soy político y mi responsabilidad es buscar los mecanismos que permitan brindar un servicio con calidad y resolver el problema del abasto de medicamentos”, refirió.
Agregó que hay grandes empresas que pretenden mantener convenios con la institución, pero que en ese sentido se buscará las que mejor convenga y no afecte demasiado el presupuesto del Isstech.
Remarcó que existe un déficit presupuestal que se agudizó como consecuencia de la corrupción por malos manejos en el presupuesto.
Los representantes sindicales exigieron que no se aplique el borrón y cuenta nueva, sino que se llegue a sus últimas consecuencias sobre la investigación del presunto desvío de recursos de esta institución que ha sido utilizada en los últimos dos sexenios como la “caja chica” del gobierno.
Asimismo, acusaron a los exgobernadores Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello de ser los principales responsables del quebranto económico del ISSTECH y de poner en riesgo la seguridad social de los derechohabientes.
Ni perdón ni olvido, que se aplique la justicia a los culpables del saqueo al ISSTECH, demandaron los representantes sindicales.
José Luís Elorza sigue de haragán en su distrito
El legislador de Morena por el distrito XII, José Luís Elorza Flores sigue valiéndole un comino la situación que se vive en el municipio de Suchiate donde el problema de la inseguridad ha ido en aumento en esta frontera Sur.
Aunado a ello este municipio no cuenta para este año con recursos provenientes del Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), lo cual no le permite poder reforzar la seguridad a pesar de ser una zona fronteriza con un alto índice de delincuencia.
La voz de Elorza Flores no se escucha por ningún lado y menos en la tribuna de la cámara de diputados, esto ha originado el repudio de los habitantes de Suchiate que ven en este diputado a un zángano que solo cobra y no hace nada por su distrito.
Su capacidad de gestión es nula y solo se la pasa en reuniones para tomarse la foto y en estos seis meses no se le conoce trabajo legislativo en beneficio de su electorado.
La inseguridad en la Frontera Sur es cada vez más preocupante y esto es ignorado por José Luís Elorza que no pasa de ser un diputado más del montón.
Justicia apegada a estado de derecho: Rutilio Escandón
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la ceremonia alusiva al “Día del Juzgador Mexicano”, donde invitó a impartir una justicia apegada siempre al Estado de derecho, que atienda a todas y todos de una forma afable, principalmente a quienes no se pueden defender.
Desde las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), donde hizo entrega de reconocimientos a las y los jueces y magistrados de gran trayectoria, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que ante cualquier acción que afecte los intereses, derechos y garantías de la ciudadanía, debe existir la obligación ética y moral de acudir al llamado de la sociedad.
Por ello, pidió a las y los integrantes del Poder Judicial que continúen con esa gran labor e independencia para apoyar al pueblo que también tiene derecho a exigir correspondencia profesional y humana, y “nosotros estamos obligados a servirles como una sola autoridad”.
Destacó que como funcionarios públicos no deben olvidar que su tarea es servir a la ciudadanía, sobre todo ante la cuarta transformación de la vida pública del país en la que debe prevalecer la unión de esfuerzos entre las instituciones, para ayudar al pueblo bueno y sabio que, aunque no tenga amplios conocimientos de las atribuciones de sus autoridades, sí tiene derecho a reclamar.
“Creo que en una buena armonía, en la unión de todos, en el acercamiento, en un trato como verdaderos semejantes podemos resolver bien y de mejor manera las cosas, y puede dar buenos resultados y buenas prácticas para sacar adelante las necesidades de las y los chiapanecos”, señaló.
Acompañado del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, y de la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que su paso por el Poder Judicial del Estado le dejó buenas enseñanzas y aprendizajes, pero sobre todo la oportunidad de conocer las grandes necesidades que tienen las y los chiapanecos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927