Maestros de la CNTE liberan depósito de Pemex en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Continuarán con paro indefinido
Tapachula, Chis., 31 MAY.-Maestros agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron este viernes el centro regional de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tuxtla Gutiérrez, que bloqueaban desde hace nueve días para exigir la abrogación de la reforma educativa y respuesta a sus demandas laborales y económicas, informó el líder de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Isael González Vázquez.
El bloqueo al centro de abasto de Pemex desquició a la ciudadanía porque hubo un momento que los automovilistas en general tuvieron que paralizar sus unidades a falta de combustibles, medida de los maestros que afectó a toda la sociedad, por lo que según los maestros desistieron de continuar con la toma del centro de distribución según dijeron «lo hicimos por «consideración » a la población, principalmente de Tuxtla Gutiérrez, donde el desabasto afectaba ya la vida laboral», comentó el líder magisterial.
El líder de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en conferencia de prensa realizada afuera del centro de distribución explicó que el paro de labores y el plantón indefinido instalado en el Parque Central frente a Palacio de Gobierno desde el 15 de mayo se mantendrán hasta que los gobiernos federal y estatal resuelvan sus demandas, a partir de la abrogación de la reforma educativa.
A partir de este viernes nos retiraremos del centro de distribución de Pemex para integrarnos en la plaza central. Según el dirigente el bloqueo de Pemex sólo fue una actividad del paro laboral y tuvo una fecha y hora de inicio y de terminación, aseguró.
Como un gesto de “buena fe”, los maestros decidieron abandonar el bloqueo instalado en Pemex en virtud que fueron enterados que en los centros laborales y oficinas de gobierno los empleados y trabajadores estaban siendo reprimidos y sancionados por sus jefes inmediato por llegar tarde al trabajo y hasta los amenazaban con despedirlos, afirmó otra fuente magisterial.
Este viernes, los maestros abrieron reuniones y encuentros regionales. Por la tarde se realizará la asamblea estatal para definir las acciones que el magisterio realizará el sábado y el domingo de elecciones. El dirigente González Vázquez explicó que dentro de las actividades que han desarrollado está pendiente la toma del aeropuerto y muchas actividades más.
Es decir, el paro de labores por tiempo indefinido, no tiene fecha de término. Se realizaron ocupaciones y bloqueos de algunas empresas y los empresarios le exigieron al gobierno que instale la mesa y aún así no lo hizo. Ahora los empresarios ya comprobaron que «el gobierno mantiene puertas cerradas”.
Anunció que una comisión del magisterio chiapaneco viajará a Ciudad de México con un grupo de docentes para sumarse al plantón nacional y adelantó que la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador será el marte y «estaremos presente como movimiento magisterial de Chiapas”.
Con respecto al dialogo con las autoridades estatales, Isael González dijo que hay una cerrazón del estado mexicano y más acentuada en el gobierno de Chiapas, que tiene una actitud de puertas cerradas, no apertura para plantear la problemática de los trabajadores de la educación.
En Chiapas no hay presencia del gobierno del estado y que aún tienen pendientes varias movilizaciones
para realizar como medida de presión, cómo lo son la toma del Aeropuerto Ángel Albino Corzo, entre otras acciones.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024