Maestros de la CNTE inician jornada de desobediencia civil
*Queman carro afuera del palacio
Rodolfo Flores y Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 MAR.-Miles de maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes, padres de familia, integrantes de organizaciones y colonos marcharon este viernes en el marco de la Jornada de desobediencia Civil y Pacifica en Tuxtla Gutiérrez en contra de las reformas estructurales.
El contingente partió del lado Oriente hacia el centro de la ciudad, y participaron las Secciones 7 y 40 de la CNTE, así como organizaciones y grupos organizados de ciudadanos.
Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que la movilización forma parte de una jornada nacional de lucha de dos días, en el marco de la cual para este sábado se tienen programadas acciones contundentes en la capital de Chiapas, con todo el contingente magisterial que se moviliza hoy. Ya están diseñadas las acciones.
Agregó que la marcha concluyó después del medio día con un mitin en el parque central, donde permanecerán diversos contingentes para participar en las acciones de este sábado.
El objetivo principal de esta movilización magisterial y popular es echar abajo las reformas neoliberales impuestas al pueblo de México por el régimen antipopular encabezado por Enrique Peña Nieto, agregó.
Dijo que en particular la lucha se centra en la mal llamada reforma educativa hasta lograr su abrogación, ya que atenta contra de los derechos de los trabajadores de la educación, de las escuelas públicas y de los niños y jóvenes de este país.
Señaló que la lucha es también en contra de la reforma energética, que está empobreciendo cada vez más al pueblo de México por los aumentos al precio de los combustibles, porque este régimen ofrece al capital extranjero nuestros recursos energéticos y naturales estratégicos.
Mendoza Vázquez, quien aseguró que en la movilización participaron “cerca de 100 mil personas”, hizo un llamado a la población a unirse a la jornada de lucha “para echar abajo los gasolinazos que tanto daño le están causando al pueblo de México”.
Por otro lado, José Luis Escobar Pérez vocero de la CNTE en Chiapas expuso que los docentes dan continuidad a la lucha por la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa.
Señaló que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que es responsabilidad de los Militares, Policía Estatal y Federal: «Son los que desaparecieron nuestros compañeros, por eso ni un paso atrás, seguiremos en la lucha, juntos con los padres de familias de los desaparecidos».
Agregó que la lucha magisterial continuará con más fuerza pues «el general Aurelio Nuño Mayer secretario de Educación ya presento el nuevo modelo Educativo que es solo de interés empresarial, nosotros decimos que ese modelo educativo es un aborto para la educación y para la sociedad».
Adelantó que la CNTE no permitirá se concentre 100 mil escuelas urbanas, para desaparecerlas, porque eso significaría que alumnos de bajos recursos pierdan sus escuelas en las comunidades.
Posterior al mitin los docentes quemaron un automóvil tipo Tsuru con la leyenda: Producto de la traición, el cual se presume era de uno de los docentes pertenecientes al grupo denominado de los «Charros». (ReporteCiudadano)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017