Madres buscadoras mantienen bloqueo total frente a la Fiscalía del estado en Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 OCT.-Madres de víctimas de feminicidio de la colectiva “Madres en Resistencia”, mantienen por segundo día consecutivo un plantón y bloqueo en el Libramiento Norte de esta Ciudad capital, frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), exigen justicia y la separación del cargo de una funcionaria señalada por presunta revictimización en el caso de Jade Guadalupe, asesinada el 14 de enero dentro del Instituto del Deporte de Chiapas. Este martes, desde la mañana, en protesta por la indiferencia de las autoridades locales, las quejosas cerraron el carril de Poniente a Oriente, donde horas más tarde hicieron el cierre total de ambos carriles.
Las madres advirtieron que no levantarán el plantón ni se moverán del lugar hasta ser atendidas directamente por el fiscal del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
A través de un comunicado, la FGE, propuso de nueva cuenta abrir una mesa de diálogo con las madres sin la presencia del fiscal; intento que fue rechazado por las madres buscadoras. “queremos hablar directamente con el titular de esa dependencia.
“En relación a la manifestación de las Madres en Resistencia que se encuentra a las afueras de las instalaciones, desde el pasado lunes, en reiteradas ocasiones se les ha invitado a que se instale una mesa de atención para escuchar sus peticiones,”, señala la fiscalía en su comunicado.
Por cuanto hace a las Madres en Resistencia manifestantes, días atrás nos reunimos para revisar los asuntos de su interés y quedamos de vernos periódicamente para dar seguimiento a los avances de las investigaciones, agrega el comunicado.
Asimismo, aclaró que esta Fiscalía a mi cargo, siempre tiene las puertas abiertas para atender a las ciudadanas y ciudadanos que acudan a las oficinas de esta institución.
Llaven Abarca, hizo un llamado a las Madres en Resistencia para iniciar la mesa de trabajo, al tiempo de pedir que liberen las vías de comunicación para permitir el libre tránsito a la ciudadanía.
La movilización es indefinida, advierten las madres en resistencia
La protesta es encabezada por Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe, quien advirtió que la movilización es indefinida y que su exigencia principal es que se investigue y sancione a Lizbeth Córdoba, servidora pública acusada de haber mostrado imágenes sensibles del cuerpo de su hija a familiares de otra víctima.
Explicó que la protesta del plantón indefinido, es porque dicha funcionaria mostró la carpeta de investigación de mi hija con la hermana de Silvia, mostrando imágenes de Jade cuando estaba sin vida”, denunció Gómez.
“Entré en shock, con mucho coraje, porque si así lo hizo con ella, ¿cómo no lo va a hacer con otras víctimas?”, criticó.
Reveló que desde hace más de una semana interpuso una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Fiscalía, sin que hasta el momento haya avanzado. Hace ocho días iniciamos la denuncia y no han tenido ninguna respuesta, esperamos ver qué nos contestan, pero de ahí nos vamos a la denuncia penal. También exigen, que la funcionaria señalada sea separada del cargo mientras se lleva a cabo la investigación y que se revisen las cámaras de seguridad de las oficinas donde ocurrieron los hechos.
Adriana Gómez, aclaró que no buscan confrontar, sino exigir justicia y respeto hacia las víctimas. El coraje que tiene la fiscalía es porque nosotras pedimos que se actúe rápido, que no se pierdan pruebas y que no se violen los derechos de las víctimas, finalizó.
A finales del mes de septiembre, la colectiva Madres en Resistencia denunció que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, revictimiza y criminaliza a las personas desaparecidas y niega los casos de desaparición acumulados durante los nueve meses de su administración.
El pasado 12 de septiembre se llevó a cabo el segundo encuentro entre familias buscadoras y Eduardo Ramírez desde su llegada al gobierno. El primer encuentro ocurrió en enero, pero en ambos casos el gobernador sólo accedió a recibirlas después de una semana de huelga, manifestaciones y presión mediática.
La fundadora de Madres en Resistencia, Adriana Gómez, recordó que el trato del gobernador fue hostil desde el inicio, pues primero canceló la reunión y, cuando finalmente la confirmaron, impusieron que solo asistieran ocho representantes.
Desde ese momento, el gobernador Eduardo Ramírez ha puesto trabas para las reuniones y así no se puede avanzar, ante tal cerrazón. Y ante tal actitud lo acusan de violencia institucional y psicológica, nos tolera, aunque a “regaña dientes”, en pocas ocasiones nos ha recibido, pero no tiene disponibilidad de buscar, ni ordenar acciones de hacer justicia y resolver los casos. Lamento.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025