Los nuevos consejeros del INE rendirán protesta el próximo lunes
Ciudad de México, 31 MAR.-Lorenzo Córdova, todavía como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), convocó este viernes al Consejo General a una sesión para que los nuevos cuatro consejeros —entre ellos la nueva presidenta del organismo— rindan protesta.
A través de un comunicado, el INE informó que la convocatoria se realizó conforme a lo establecido a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual establece el protocolo para que los consejeros rindan protesta dentro de las 24 horas siguientes a su elección.
“Dado que la insaculación realizada por la Cámara de Diputados ocurrió en la madrugada de este viernes, algunas de las consejerías —incluida Guadalupe Taddei Zavala—, tuvieron problemas logísticos en el traslado a la Ciudad de México; por lo tanto, la sesión en la que rendirán protesta fue convocada ya, por Córdova Vianello, para este lunes 3 de abril a las 13:30 horas” se lee en el comunicado.
El INE informó que Guadalupe Taddei, quien asumirá como presidenta del organismo, será la primera en rendir protesta. Posteriormente, ella tomará la protesta de los otros tres consejeros: Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza.
La elección de los nuevos consejeros del INE se realizó a través de un sorteo mediante una tómbola, luego de que los diputados fracasaran en la negociación para elegirlos mediante consenso.
Por esta elección de los nuevos consejeros, el Partido Acción Nacional (PAN) informó que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral la elección de Guadalupe Taddei y Jorge Montaño por sus vínculos con Morena.
A través de un comunicado, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que para ocupar el puesto de consejero del INE se necesita experiencia, idoneidad e imparcialidad.
Cortés lamentó que el procedimiento de la elección de los cuatro nuevos consejeros del INE, entre ellos la consejera presidenta, se haya realizado por tómbola y no por un amplio consenso de las fuerzas políticas.
“Por primera vez en nuestro sistema democrático no se ha logrado un amplio consenso de las fuerzas políticas en la construcción del árbitro electoral y, por el contrario, se atenta contra los procesos democráticos de manera descarada y abierta”, dijo. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023