Los apoyos de programas sociales serán directos, no más intermediarios: AMLO
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Parece que ahora si se las van aplicar a los coyotes e intermediarios de las llamadas organizaciones sociales y campesinas, pues los apoyos serán entregados directamente a los beneficiarios, esa es la postura del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
Esto quiere decir que si un dirigente campesino de la organización que sea no podrá manipular la entrega de los recursos, simplemente serán gestores de estos.
Se acabó el negocio de aquellos líderes que solo buscan enriquecerse con la necesidad de los campesinos y familias pobres que son manipuladas y engañados por falsos dirigentes.
López Obrador señaló que en el caso de las becas a los alumnos, estos serán entregados directamente al beneficiario y no a los padres de familia, meso se va acabar.
“El adulto mayor va a recibir su pensión, directa. Porque no es una dádiva, es un derecho. El discapacitado pobre lo mismo, de manera directa, en su casa. El que reciba una beca, ya sea para estudiar en el nivel básico, medio superior o superior, se le entregará en su domicilio, ya no va a haber intermediación. Ya no va a haber corporativismo”, sentenció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador al enfatizar que en su administración “se terminarán los programas que tienen como propósito la manipulación para la obtención de votos”
“Ya no va a haber la obligación de que si se recibe un beneficio —que ahora serán mayores—, se tiene que votar por un partido. Por eso se va a modificar todo el procedimiento y lo que se decidió es que el apoyo llegue de manera directa a cada beneficiario”, apuntó el próximo primer mandatario del país, junto al futuro gabinete del Trabajo y el Bienestar.
Y profundizó: se entregarán los apoyos “de manera directa, para que no se queden en el camino o no se utilicen para la manipulación política electoral. Nosotros venimos de una lucha de muchos años y hemos padecido de esta manipulación, de cómo se utilizan los programas del gobierno para favorecer a partidos políticos. Eso se va a acabar. Nadie va a estar obligado a entregar el voto a cambio de un apoyo, de un programa. Ya no van a haber reparto de despensas, frijol con gorgojo. Eso se va a terminar”, remarcó.
Asi o más claro, esa es la posición que tomará el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador a partir del primero de Diciembre.
Nuevo Delegado del ISSSTE en Chiapas tiene al enemigo en casa
El nuevo delegado del ISSSTE en el Estado de Chiapas Juan Enrique Avila Montes de Oca deberá tener mucho cuidado con los protegidos que tiene incrustados en la institución el exdelegado Rafa Ceballos ( coyolito) entre ellos subdelegado trampas en Informática Marco Antonio González Aquino, así como su compadre de tracalerías él Dr Angel Barrios Zea.
Todo indica que existe una cloaca pestilente en esta institución, donde el saqueo y el pésimo servicio médico ha sido lo único que han hecho quienes han pasado por esta dependencia.
De acuerdo a informes obtenidos el tal Marco A. González quien con un simple sueldo de subdelegado es propietario de una colección de motos deportivas y un par de Harley Davidson de colección dueño de varios Vehículos automotrices último modelo entre ellos una Ford Raptor de más de medio millón de pesos este sujeto se presume hace los negocios con todos los servicios subrogados que le recomendó Cevallos más los propios como son las rentas de pipas mantenimientos y esta coludido con los administradores de los diferentes hospitales y a más empresas que se resisten a dar el diezmo como limpieza y seguridad les retrasa a propósito los pagos todo esto en contubernio con su padrino el exdelegado.
El otro protegido del coyolito es el Exreo de El Amate, Ángel Barrios Zea quien ha caído tres veces a la cárcel por rata, pero Cevallos lo llevo de director a Tapachula disquera para salvarle su honra a pesar de que el Guero Gober no lo quiere se atrevió a mandarlo a tapachula ofendiendo a los Tapachultecos donde todo mundo lo repudia ante tanta queja de que nunca se encuentra en las instalaciones.
Ceballos lo traslada a Tuxtla y lo nombra director del nuevo Hospital Dr Belisario Domínguez donde desde q llegó han habido una serie de irregularidades como lo hizo en Tapachula al dejar los materiales en bodegas y no entregarlos a las áreas correspondientes y posteriormente a los tres cuatro meses vaciar las bodegas y desaparecer los equipos materiales e instrumental tal como acaba de suceder hace poco que lo descubrieron que recibió materiales por varios millones de pesos y que a tiempo lo descubrieron que no entregó a las áreas y ya habían pasado tres meses
Para cerrar toda esta podredumbre que existe en el ISSSTE, la Dra Ana Cecilia Orantes que solo ofrece mentiras y más mentiras ya q cada vez que se le busca dice ya estamos en eso ya se está atendiendo es in tema de presupuesto lo que no resuelve nada y se hace de la vista gorda.
Otra institución que ha sido producto del saqueo por malos funcionarios que solo llegan servirse del puesto, pero todo esto se tendrá que acabar con el nuevo gobierno con el combate a la corrupción, esperemos que se proceda en contra de estos malos funcionarios corruptos. Esto es lo que está pasando en el ISSSTE Chiapas.
El negocio de ser legislador federal se acabo
Al anunciarse por parte del líder de la bancada en el senado, Ricardo Monreal que las canonjías de las que venían gozando los diputados y senadores serán anuladas como parte de esa austeridad republicana, para muchos ya no será negocio buscar un cargo en ambas cámaras.
El coordinador de la bancada de Morena dijo que el próximo 4 de septiembre —cuando formalmente arranquen los trabajos del primer periodo de sesiones— planteará a la Junta de Coordinación Política su Acuerdo de Austeridad y buscará hacerlo de manera consensuada, aunque subrayó que en caso de que no suceda aplicaran su mayoría.
«Tratándose de combate a la corrupción, de austeridad, de eliminación de privilegios, ahí si no nos vamos a detener. Vamos a intentar lograr que estemos todos juntos porque a todos nos conviene, pero, si no es así, aplicaremos, haremos valer nuestra mayoría legislativa», dijo Monreal en conferencia de prensa desde el Senado.
En este sentido se cancelarán: todo tipo de seguros, bonos por asistencia a sesiones, apoyo para gasolina, apoyo para celulares, vales de despensa, comidas y refrigerios, pagos de renta de estacionamiento, así como vehículos asignados a servidores públicos, los cuales serán vendidos.
Por cierto el salario de los senadores no supera los 105 mil pesos mensuales y si a esto le agregamos los privilegios que tenían la anterior legislatura, para muchos ya no será negocio ser diputado o senador.
No hay que olvidar que muchos de estos legisladores van por lograr otros beneficios, negocios propios, poder económico y buscando impunidad, pero con la anulación del fuero les ira peor. Ahora si a desquitar el puesto.
Se compromete Rutilio Escandón en impulsar la cafeticultura
En su reciente reunión con productores de café el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas anunció que habrá la apertura y todo el interés del gobierno estatal y federal para impulsar la producción de café en la entidad.
“Vamos a trabajar de la mano, productores y gobierno para sacar adelante a este sector generador de divisas para nuestro estado”, expresó Rutilio Escandón.
El sector cafetalero representa una actividad altamente rentable y competitiva, ya que de la cadena de producción dependen más de un millón de personas, y su aportación a la economía es resultado de la exportación a diversas naciones.
En presencia de Luis Herrera Solís y otros dirigentes, Escandón Cadenas ratificó su compromiso con el impulso de la cafeticultura que se desarrolla en 88 de los123 municipios del estado, principalmente en comunidades indígenas; el 85 por ciento de los productores pertenecen al sector social.
Abundó que la producción de café de Chiapas es de gran calidad, sus condiciones sanitarias le permiten conquistar mercados mundiales; 180 mil familias producen café en la entidad.
Sin embargo, reconoció que se requiere de un fuerte impulso de la federación y del gobierno del estado para aumentar los niveles de producción.
Rutilio Escandón señaló que en su administración -que iniciará el 8 de diciembre-, garantizará la atención a las demandas de los cafetaleros, y atenderá la producción de plantas, renovación de cultivos, saneamiento, acopio, almacenamiento y comercialización.
Comentó que el gobierno del estado estará al tanto de las necesidades de los productores, con quienes se sostendrán reuniones permanentes para evaluar el impacto de las políticas públicas.
Urge crear sinergia Rastro-Ganaderos para mejorar esquemas de comercialización: Ortiz Arévalo
El administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer la necesidad de crear sinergia entre el Rastro Regional de Tapachula y los grandes, medianos y pequeños productores de ganado de la región Costa Soconusco y Frontera, con la finalidad de dar un valor agregado a este sector productivo.
En este sentido coincidió con las declaraciones de Bersaín Mejía Rubio, presidente de la asociación ganadera local “Emiliano Zapata” del municipio de Tapachula, para contar con un Rastro Tipo Inspección Federal, que les permita incursionar en los mercados internacionales.
“Esto es muy cierto y desde que asumimos la administración del Rastro Regional Tipo Sagarpa de Tapachula, nos dimos a la tarea de corregir muchos errores que existían en la infraestructura y la operatividad del inmueble, para lo cual hemos invertido más de 2 millones de pesos con recursos propios, ya que nuestra intención es lograr esa certificación TIF”, expresó Ortiz Arévalo.
Y es que en Chiapas se produce ganado de calidad, por lo que un Rastro TIF les daría la oportunidad de comercializar sus productos y subproductos en el extranjero, incluso la posibilidad de hacer convenios con las diversas tiendas de autoservicios como Walmart, Chedrahui, Aurrera, entre otros, acorde a las exigencias que trae consigo la creación de las zonas económicas especiales, donde los más beneficiados pudieran ser los productores.
Es importante recalcar que las puertas del Rastro de Tapachula, están abiertas para todos los ganaderos, además de contribuir a crear esquemas de comercialización, por lo que se han construido corrales de exhibición, descanso y comercialización de ganado, donde los productores tendrán la oportunidad de vender directamente con los tablajeros.
“Con estos corrales los tablajeros podrán encontrar en un solo lugar, ganado de diferentes ranchos y municipios y hacer un trato directo con los productores, con lo cual se evitaría el coyotaje, creando con ello un mayor margen de ganancias”, sostuvo el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión, Jorge Ortiz Arévalo..Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.comcelular 9626957927