López Obrador garantiza condiciones laborales a trabajadores de sector salud
Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 JUL (apro).-El presidente López Obrador garantizó a trabajadores del sector salud que, pese la creación del Instituto de Salud para el Bienestar -que integrará a derechohabientes del IMSS, ISSSTE y población sin seguridad social-, sus condiciones laborales no se verán afectadas.
Durante el inicio de su gira por hospitales rurales del IMSS en Mapastepec, Chiapas, el primer mandatario puntualizó a los trabajadores que mantendrán sus mismos sindicatos, sueldos, jerarquías, pensiones y derechos en general y fortalecerá el sistema de salud en las comunidades más marginadas con especialistas, médicos y medicinas gratuitas.
Asimismo garantizó que con la creación del Instituto de la Salud para el Bienestar, que atenderá a la población no derechohabiente, no habrá despidos, ni se afectarán las prestaciones de los trabajadores..
El mandatario consideró una vergüenza que el salario de los trabajadores en Honduras, El Salvador y Guatemala “es el doble del salario mínimo de México. Es una vergüenza, nos llevaron éstos a la ruina por completo, y todavía ahí andan queriendo resistir para que se mantenga el régimen de corrupción. Se van a ir por un tubo. Ya eso se terminó”, subrayó.
López Obrador expuso que se buscará la forma de que los especialistas ganen más que los que están en la capital de los estados, “para que tengan ese estimulo, si no, no se contará con todos los especialistas”. Ello incluye fortalecer también la colaboración con universidades, con el propósito de impulsar la carrera de medicina y que se abran más espacios para contar con más médicos.
“Tenemos que hablar mucho con los rectores de las universidades, y apoyar mucho la carrera de medicina que está muy limitada”. En una universidad presentan examen entre mil jóvenes y de esos “entran cuando mucho 100 y 900 se quedan afuera. Entonces, vamos también a que abran más las puertas, que haya apoyos para que puedan estudiar más, que tengamos más médicos, que hacen falta”, añadió.
“Vamos a buscar la manera, pero no van a cambiar. Lo que yo quiero es que se dé un buen servicio a la población. Que ayuden para que con responsabilidad y con el humanismo que debe de caracterizar a los trabajadores de la salud nos preocupemos por los semejantes, por el prójimo”, puntualizó.
Durante su mitin, el tabasqueño dijo que su gobierno busca mejorar la atención médica y entrar a una etapa nueva pues “todo el sistema de salud fue abandonado”.
Al iniciar el recorrido en las unidades médicas rurales del IMSS en Mapastepec y Motozintla, López Obrador dijo que su gobierno busca mejorar la atención médica, así como todo el sistema de salud.
Para ello, señaló que se creará el Instituto de la Salud para el Bienestar que atenderá a toda la población que no tiene seguridad social, a la población más pobre del país.
Asimismo, el presidente dijo que en los gobiernos pasados se robaban el dinero de las medicinas, por lo que, al evitar la corrupción, alcanzará para entregar los medicamentos de manera gratuita a toda la población.
Además de Mapastepec y Motozintla, López Obrador estará este sábado en Las Margaritas, en Altamirano y en Ocosingo, y que el domingo, irá a San Cristóbal y a Venustiano Carranza, Chiapas. En todos ellos, visitas a hospitales y unidades médicas rurales del IMSS.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019