Llama el diputado Emilio Salazar a no criminalizar a los migrantes
*Sugiere que los Ayuntamientos deben solicitar apoyo a la Federación
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 ABR.-El legislador local Emilio Salazar Farías, llamó a los ayuntamientos a actuar con responsabilidad ante el fenómeno migratorio que se vive en la entidad para no generar un ambiente de pánico que no contribuye al orden y a la paz que exige la población chiapaneca.
Subrayó que aunque la mayoría transita de manera pacífica en territorio mexicano, algunos migrantes no han demostrado una buena conducta; pero sería un error que las autoridades municipales generalicen y difundan mensajes que fortalecen la discriminación: “porque como en todos los lugares: ni todos son buenos ni todos son delincuentes”.
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura, reconoció que los gobiernos municipales de Huixtla y Mapastepec “están rebasados”, no tienen la capacidad financiera para atender las necesidades básicas de las caravanas; situación que para una gran parte de la ciudadanía local podría resultar amenazante; “no tienen recursos para pagarles su estancia, entonces la gente que vive en estos lugares piensa que el recurso público que es de ellos se está desviando para atender a los que vienen del extranjero”.
En este contexto, el diputado Salazar, consideró que los ayuntamientos involucrados deben solicitar recursos al gobierno federal para que puedan dar un trato humanitario a los niños, las niñas, los hombres y las mujeres que dejaron países donde predomina la violencia y la pobreza extrema, sin afectar el bienestar de los habitantes de estos municipios.
Asimismo, se pronunció en contra de la criminalización de los migrantes, porque se trata de un fenómeno mundial en el que la gente de las economías más pobres dejan su tierra para buscar mejores condiciones de vida; “una dinámica en la que México es solo un país de paso para las personas de Centro y Sudamérica que se dirigen a Estados unidos”.
Sin embargo, dijo finalmente Salazar Farías, para transitar en nuestro país es necesario que todos realicen los procesos legales correspondientes, para obtener un permiso de internación y regularizar, así, su situación migratoria.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019