Las gubernaturas son temas de Seguridad Nacional. No se deciden ni en los municipios, ni en los estados. De lo que se dice…
La obsesión, el apasionamiento y el populismo en política, enceguecen y hacen olvidar que la vida misma tiene reglas y el incumplirlas trae la inanición y la desaparición de la existencia.
Las candidaturas a las alcaldías, se platican y se pactan, se componen y descomponen, se arreglan y se desarreglan, se acuerdan y desacuerdan y se definen en los municipios correspondientes. Cuando existen padrinos influyentes que atosigan y conminan a sus ahijados a no declinar, al final y con cierta facilidad deciden o definen; “pues que vayan y se rompan la madre y luego los reconciliamos”. Así, estas aspiraciones, candidaturas y alcaldes, se deciden y eligen en los terrenos municipales.
Las diputaciones locales, ya no se deciden en los municipios. Inicia la inserción de intereses estatales. Es el gobernador en turno quien, velando por sus proyectos políticos, por sus proyectos de estado y por sus proyectos personales, decide y “palomea” los nombres de quiénes serán los componentes del congreso local.
En las diputaciones federales y senadurías, ya no es sólo el estado, es LA FEDERACIÓN o el gobierno de la república quien “palomea” a muchos o a la mayoría de los 500 legisladores. Los intereses federales INFLUYEN y se INMISCUYEN en estas nominaciones. Por ello mismo, secretarios de estado, ex-funcionarios federales, gobernadores y ex-gobernadores, conforman este listado y, por ende, el congreso de la unión.
¿Y las gubernaturas? ¿Se definen estas en los municipios o en los estados?
La política es un arte hermoso. Sus reglas no escritas, sus “rejuegos”, sus recovecos, sus cabildeos, sus pactos y sus acuerdos lo hacen así; bella. Inclusive, esos “arreglos” tras bambalinas o “en lo oscurito” que crispan los nervios de muchos y los hace caer infartados o salir corriendo a otra trinchera, son parte de esa hermosa profesión. No aceptar esa realidad o intentar salirse de ella por la fuerza, pisoteando sus cánones y esos códigos de ética y profesionalismo, y por encima de sus mentores nacionales e internacionales, es ser un POLÍTICO ANALFABETA, OBSESIONADO y AGITADOR consigo mismo y con los ciudadanos que dice representar.
Una gubernatura o candidatura para esta, no se decide y ni se define en los municipios y ni siquiera en el estado. Las gubernaturas son UN TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL. Como lo es también un tema en donde se prioriza o se toma en cuenta LA HISTORIA, LA AMISTAD, EL COMPAÑERISMO, LA CAPACIDAD ACADÉMICA, LA CAPACIDAD SOCIAL, LA CONVIVENCIA, LA SOCIABILIDAD y hasta EL AMIGUISMO. Pero todo ello en el centro del país, nada en los municipios y en los estados.
En estos últimos estarán los votos, más no la decisión o definición para lograr una candidatura y una gubernatura.
Bajo este entendido, quienes carecen de relaciones nacionales, PIERDEN SU TIEMPO. Mucho más quienes confían en el OSCURANTISMO y CONFUSIÓN socio-política creada desde los cargos públicos en los que ha estado.
Los estatus y relaciones nacidas en el ITAM, HARVARD y en otros recintos universitarios prestigiosos, harán su tarea, como siempre. Es utópica, soñolienta e infantil el decir y hacer de aquellos quienes, por su obsesión y capricho, quieren ser gobernador de Chiapas con el sólo mérito de haber sido alcaldes, dirigentes de un partido “cualquiera” y de tener una sarta de organizaciones y asociaciones civiles con su nombre bajo cuyas siglas despilfarran millones y millones de pesos del erario público.
Claro, quienes en este ambiente fincan sus aspiraciones y esperanzas de convertirse en candidatos al gobierno de Chiapas, no están del todo “perdidos” o descontados. Algo de mérito habrán hecho. Algo de terreno chiapaneco han recorrido. Sin embargo, de acuerdo a las reglas políticas, adolecen de algo muy elemental; NO TIENEN BOLETO ALGUNO para acceder al recinto en donde se dirimirán o definirán este tipo de espacios políticos o sea las candidaturas a gobernador. Es más, ni siquiera tienen o conocen a alguien que les pueda conseguir ese boleto. Ni eso.
Que no les cauce sorpresa o temor. Así son las reglas. E, inclusive, así es la institucionalidad en México y en el mundo. La política es de amigos y, en política, esos “GRANDES y VERDADEROS AMIGOS” están en la capital del país y en posiciones determinantes. No los miles de gallardetes pegados en los postes públicos y dinteles de los domicilios determinarán una candidatura a gobernador. Serán los “grandes” hombres y nombres atrincherados en algún partido o en alguna instancia gubernamental quienes estudien “la tarjeta” que sobre cada uno de los aspirantes o suspirantes tiene el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación y la propia Presidencia de la República.
Estos y algunos otros actores confirmarán lo que aquí hemos descrito hoy; “Las gubernaturas son temas de Seguridad Nacional. No se deciden ni en los municipios, ni en los estados”. Ya abundaremos.
De lo que se dice…
…dicen que… el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, estuvo presente en la “comida-reunión” del PRI convocada por el senador y dirigente estatal de ese partido, Roberto Albores Gleason. Muy contento y como ENTRE AMIGOS, Velasco Coello saludó de manos y de abrazos a muchos tricolores ahí presentes con quienes, muy gustoso, posó para la foto. A más de uno, sin temor a equivocarnos, no gustó ese regodeo y ese “pachangueo” político del gobernador con el Partido Revolucionario Institucional y con sus militantes. Quienes se desacuerdan con esa actitud incluyente e imparcial del ejecutivo chiapaneco, son los mismos quienes quieren pintar de un solo color la entidad chiapaneca pasando por encima de la voluntad de miles o millones de chiapanecos. También son los mismos quienes prácticamente han secuestrado a los municipios y a los presidentes municipales para estar a su favor. Ya abundaremos ..dicen que… nada más y nada menos que CUARENTA MILLONES DE PESOS son los que tienen observados o pendientes por comprobar el ex-acalde y alcalde en funciones del municipio de Las Margaritas; Manuel de Jesús Culebro Gordillo y José Domingo Vázquez López. He aquí algunos datos dignos de consignarse por el OFSCE, por la PGJE y por el propio gobernador: Manuel de Jesús Culebro Gordillo, cuando fuera alcalde (2012-2015), tuvo como Director de Obras Públicas Municipales a José Domingo Vázquez López y a Nancy Culebro Vázquez, su sobrina y esposa de Omar de Jesús Flores Clemente, como presidenta del DIF municipal. Hoy, José Domingo Vázquez López es al alcalde, su sobrino político y esposo de su sobrina, Omar de Jesús Flores Clemente, es el TESORERO MUNICIPAL y su sobrina la candidata del PVEM a la alcaldía de Las Margaritas. ¿Cómo cree usted amigo lector que se encuentre política y financieramente ese pobre municipio? ¿Qué tan pasivos son los margaritenses para con esta “bola” de arribistas y saqueadores? De acuerdo a datos e informes fidedignos en poder de Perfil Fronterizo, LOS CUARENTA MILLONES DE PESOS no comprobados, corresponden al Culebro Gordillo y a Vázquez López. En otra de nuestras aportaciones daremos a conocer otras “chuladas” de estos “grandes” políticos del Partido Verde de Las Margaritas. Ya abundaremos pues …dicen que… «No nos faltan recursos, nos sobran ladrones», dijeron y gritaron miles de personas de San Luís Potosí quienes en una marcha exigieron la reducción de impuestos, transparencia de ingresos y egresos y llamaron a los mexicanos para rechazar la reforma energética, el gasolinazo y los altos salarios que reciben diputados, senadores, magistrados y el presidente Enrique Peña Nieto. Pues sí. No es que falte dinero, sino que han abundado los ladrones y saqueadores quienes se han llevados los millones y las riquezas de México y de Chiapas. Diputados locales, diputados federales, presidentes municipales, gobernadores y funcionarios de estos, en meses o en pocos años, se han enriquecido de forma escandalosa. Ya abundaremos …dicen que… Víctor Albores Alcázar, propietario y rector de la franquicia UDS (Universidad del Sureste) en el sureste mexicano, vuelve a aparecer en los sondeos y en los círculos políticos comitecos como un “tercero” en las contiendas municipales del 2018. Aparte de Víctor Hugo Guillén Meza, actual tesorero municipal en el ayuntamiento de Comitán, y de Jorge Constantino Kanter, ex-alcalde de ese municipio y actual delegado de la PROFEPA en Chiapas, Albores Alcázar es citado como la carta “bajo la manga” del senador Roberto Albores Gleason. De ser así y por su calidad moral, hombre culto, de probidad académica y de mucha simpatía entre la sociedad comiteca, Víctor Albores Alcázar sería un serio y muy fuerte perfil para quienes también pretenden la alcaldía hoy en manos del priísta Mario Antonio Guillén Domínguez. Claro, las cosas hasta ahorita, apuntan hacia Víctor Hugo Guillén Meza. Ya abundaremos y mucho …dicen que… no se en que vaya a terminar o en que escaño vaya a aterrizar, si es que logra apuntarse en alguna boleta electoral en el 2018, pero lo que si no podemos negar es la incansable labor realizada por Enoc Hernández Cruz. Sería un crimen de nuestra parte no reconocerle ese tenaz y perseverante trabajo que anda desarrollando a lo largo y ancho de la entidad. Ese trabajo supera toda crítica malévola que en su contra han teledirigido sus adversarios políticos. Estos, en muchos años, no han podido hacer y lograr lo que Hernández Cruz, con tesón, dedicación y, sobre todo, de todo corazón, está haciendo con los periodistas, con los reporteros, con los campesinos, con las amas de casa, con los profesionistas, con la sociedad civil y con toda la sociedad chiapaneca con quienes ha estado y ha convivido sin prepotencias, sin escoltas, sin ínfulas y candidaturas de ningún tipo. El hombre es sencillo, camina y habla con humildad y con un gran Don de Gentes. Enoc Hernández Cruz es un líder nato y que ya no abundan o ni existen en Chiapas. Ya abundaremos …dicen que… otro que es un tipazo, es Felipe García Cruz. Si Roberto Albores Gleason tuviera 122 como Felipe García Cruz en Chiapas, ya tendría MAS ASEGURADA LA GUBERNATURA. García Cruz es una sangre nueva en La Trinitaria que, en el 18 o antes, podrían ser mucho más que una noticia de caballos. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/