“Las críticas por no respaldar a la Guardia Nacional son pagadas con recursos públicos y elaboradas por extranjeros”, insiste Monreal
*El senador Ricardo Monreal compartió un video en el que anuncia una nueva publicación sobre el origen, las perspectivas y el probable desenlace jurisdiccional de la Guardia Nacional.
Ciudad de México, 11 SEP.-El senador Ricardo Monreal afirmó este domingo que las críticas que ha recibido tras abstenerse de votar en la iniciativa de la Guardia Nacional son gestionadas con recursos públicos y elaboradas por extranjeros.
A través de sus redes sociales, el legislador detalló que escribió un documento académico “modesto y de encuadernación simple” en donde aborda el debate sobre la Guardia Nacional.
El coordinador de los senadores de Morena y aspirante a la candidatura presidencial para las elecciones de 2024, Ricardo Monreal, acusó que hay una campaña en su contra en medios y plataformas digitales, presuntamente pagada con recursos públicos.
“Cuando defiendes al Estado de derecho y al sistema constitucional, que nos rige desde 1824, puedes ser blanco de críticas, descalificaciones e incluso insultos en los medios de plataformas digitales. Muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros, pero vamos a resistir con dignidad y firmeza”, afirmó Monreal en un video publicado en sus redes sociales.
Aunque Monreal no acusó a nadie en particular, es al gobierno de la Ciudad, que encabeza Claudia Sheinbaum, al que se le ha señalado por la presunta contratación de estrategas políticos y campañas en redes para criticar a oponentes rumbo al 2024.
Esta semana, el gobierno de la ciudad reconoció que contrató al estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí, uno de los que logró llevar al presidente de Colombia Gustavo Petro a la victoria, con un pago de 400,000 pesos.
De acuerdo con una investigación de Latinus, esa mercadotecnia política estaría presuntamente fortalecida por la contratación, por 46 millones de pesos, de empresas dedicadas a fortalecer en redes sociales a la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, donde supuestamente replican la estrategia digital diseñada por el asesor español, en la que se promueven ataques contra el canciller Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
“Lo más importante es la congruencia y la conciencia”, insistió el senador en el video, en el que anuncia una nueva publicación sobre el origen, las perspectivas y el probable desenlace jurisdiccional de la Guardia Nacional, desde un enfoque académico, mismo que ha chocado con Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que el pasado 31 de agosto el presidente envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reformas secundarias para que la Guardia Nacional quedara adscrita operativa y administrativa a la Defensa Nacional (Sedena) –ya aprobado por ambas cámaras–, Monreal Ávila advirtió que esos cambios pueden requerir una reforma a la Constitución.
Aunque se abstuvo de la votación, el viernes el presidente López Obrador criticó a Monreal, pues con su postura estaría avalando “la falsedad, la hipocresía, la politiquería del conservadurismo” que se opone a la militarización de la Guardia Nacional que propuso.
Los encontronazos de Monreal con Morena
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, y uno de los aspirantes a la presidencia en México 2024, ha redoblado sus críticas contra el partido oficialista y sus compañeros, también candidatos a suceder a Andrés Manuel López Obrador.
Mientras hace campaña como una de las ‘corcholatas’ del partido guinda, ha mostrado una cara conciliadora con la oposición, logrando así el respaldo de varios rivales de los morenistas.
Monreal, cuya carrera política ha forjado desde joven, ha pasado por varios partidos, como el PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PT y ahora Morena, instituto con el que ha centrado su bastión en el Senado, donde ha logrado romper las trabas entre legisladores para dar marcha a algunas de las iniciativas de la 4T. Mientras esto sucede, también hace declaraciones contra la campaña interna de la institución fundada por López Obrador.
El periodista Alejo Sánchez Cano escribió en su columna para El Financiero que, en caso de que los ‘radicales’ de Morena llegaran a sacar de su puesto a Monreal, “el bloque opositor en ambas cámaras impedirá que avance cualquier reforma constitucional, impulsada por el presidente que requiera la mayoría calificada”.
El pasado jueves, Latinus reveló en Loret Capítulo 93 cómo el gobierno de la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum hizo un pago millonario para generar contenidos en internet a su favor y en contra de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, como también del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este viernes, el presidente López Obrador lamentó que el senador Ricardo Monreal se abstuviera de votar su iniciativa para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, reiteró la libertad con la que cuentan los legisladores para emitir su voto. Con información de Latinus, EL FINANCIERO y EXPANSIÓN política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022