La pasarela de legisladores, salieron de la madriguera
Por Cristóbal Ramos Solórzano
En un afán de buscar notoriedad, legisladores locales, federales y senadores han hecho acto de presencia en reuniones en la costa chiapaneca, luego de permanecer escondidos un año, hoy se asoman para conocer la problemática que se vive en esta región de la Frontera Sur.
Y es que de pronto se aparece la chapulina senadora, Sasil de León Villard en Tapachula para sostener reuniones con el sector productivo que desde hace mucho tiempo viene exigiendo que la federación voltee los ojos a esta región ante el abandono en la que se ha mantenido.
Curiosamente la senadora Sasil de León ha hecho uso de la tribuna, pero no hay respuesta a las demandas de los chiapanecos y en particular de los soconusquenses donde existe una riqueza agrícola, pesca y ganadería, además de ser un polo de desarrollo.
La presencia de Sasil de León trae jiribilla y no se descarta que este apadrinando algún proyecto político para que la familia siga en las entrañas del poder.
Nuestros flamantes diputados saben y conocen la problemática que se vive en esta frontera sur, pero están más preocupados por colgarse de otro cargo cuando no han cumplido con el que tienen y aquí el diputado federal por el XII distrito, José Luís Elorza Flores y el diputado local del XXIV distrito, Sergio Rivas Vázquez andan perdidos.
En la crisis que se vive con los miles de migrantes que han cruzado y vulnerado la soberanía de nuestro país al ingresar ilegalmente a nuestro país, es un tema del que no han actuado a pesar de ser un asunto que se presenta en sus distritos.
El legislador Elorza Flores entretenido dándose baños de pueblo en colonias, en su loco afán de ser candidato a la presidencia municipal de Tapachula, valiéndole un comino de lo que suceda en su distrito donde prevalece una problemática social, e inseguridad.
Sergio Rivas de la comisión de asuntos migratorios del congreso del estado, solo ha sido protagónico en sus declaraciones, no ha tomado su papel como verdadero representante popular y por si fuera poco ni en la cabecera de su distrito en Cacahoatán lo conocen.
Bueno con decirles que este legislador se deslindó en la solución del conflicto que se vive en la comunidad de Faja de Oro, donde habitantes se hicieron justicia por propia mano en contra de un presunto violador, el señor Rivas Vázquez se lavó las manos como Poncio Pilatos, hágame usted el favor.
Dentro de los aparecidos no podía faltar la diputada fantasma, Cynthia Reyes Sumuano que también ya le calentaron su cabecita de que puede colgarse de otro puesto en el siguiente proceso electoral del 2021 y para ello dejó sus confortables oficinas en el congreso y retornó a su distrito XIX con cabecera en Tapachula.
Es increíble cómo puede más la ambición de poder a pesar de su nulo trabajo legislativo, que no olvide que tarde o temprano las facturas se cobran.
Y otro que vino a pasar el fin de semana a Tapachula, es el senador Noé Castañón Ramírez, quien sostuvo reuniones con algunos sectores y organismos ciudadanos que le plantearon los cinco puntos básicos para fortalecer el desarrollo en la entidad como es la reducción del IVA, ISR, Tarifas de CFE, zona franca en la frontera, entre otros temas.
Castañón vino, escuchó y prometió retomar esos puntos, lo mismo hizo Sergio Rivas y llegó a la cámara de diputados y senadores y le dieron el avionazo.
Como podemos ver tenemos legisladores que solo escuchan, pero no los vemos tomar la tribuna para exigir un trato igualitario como la frontera norte del país, np se vale que a quienes habitamos en esta parte del sureste se siga marginando del desarrollo, hasta cuando señores diputados y senadores.
En Mapastepec repudian a alcaldesa
Luego de los sucesos ocurridos en este municipio con el feminicidio de una menor de edad y la muerte de otra persona en el área rural, desencadenó una ola de protestas por parte de los habitantes que exigen el esclarecimiento de estos hechos que han enlutado a las familias mapanecas.
Aunado a ello la manifestación de los pobladores de Mapastepec demandan la salida de la alcaldesa Karla Erika Valdenegro Gamboa a quien señalan de no dar la cara para atender el reclamo ciudadano de procurar mayor seguridad.
La alcaldesa se esconde y no da la cara, afirman los habitantes, ya que hasta el momento los asesinatos ocurridos permanecen impunes y la inseguridad sigue prevaleciendo.
Señalan que los elementos policiacos que enviaron al municipio, únicamente patrullan las calles del poblado, mientras que los caminos y comunidades rurales están desamparados ante la inseguridad que priva en Mapastepec y que se incrementó a principios de este año.
Las marchas y plantones en las afueras de la presidencia municipal, cada vez son más constantes y pese a ello la alcaldesa, Karla Erika Valdenegro Gamboa se niega a dialogar con los manifestantes, lo cual ha originado mayor repudio en su contra y ya se escuchan voces que demandan su relevo en el cargo por incompetente.
La cerrazón de la presidente municipal, es lo que no aceptan los habitantes de Mapastepec, “queremos que dé la cara y nos dé una respuesta sobre los homicidios que se han dado y que mantiene insegura a las familias”, expresan los manifestantes, al tiempo de señalar de incapaz a Karla Veldenegro, calificándola como la peor alcaldesa que ha tenido este municipio costeño.
Hasta el momento las protestas han sido pacíficas, sin violencia ni toma de edificios públicos, sin embargo, de no darse una respuesta en los próximos días estas podrían ser más drásticas con bloqueos carreteros como una medida de presión ante el hartazgo que existe entre la población.
Emisario del Güero Velasco busca
Más poder en el PVEM
Roberto Rubio Montejo, diputado federal, uno de los que se agandalló una diputación para una representación indígena, hoy como dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) busca desesperadamente posicionar a este partido que se encuentra desmantelado.
Rubio Montejo, exsecretario técnico, fue uno de los hombres de confianza del exgobernador y mayor saqueador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
Con el mayor descaró y sin memoria, Roberto Rubio hace sus apariciones en la capital chiapaneca, como si nada debiera, cuando todos saben los autos, residencias y sueldos millonarios que obtuvo a su paso por el gobierno de Chiapas.
Hoy como si nada hubiera pasado, Roberto Rubio impuesto como dirigente estatal del PVEM aparece en escena para nuevamente inmiscuirse en el proceso electoral del 2021, donde pretende oxigenar al partido verde, un partido que perdió rumbo y su militancia se extinguió.
Cabe señalar que Roberto Rubio fue uno de los que se quedó hasta el último momento para la entrega recepción y cuidar las espaldas al saqueador, Manuel Velasco Coello…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927