La ONU-DH llama al gobierno de AMLO a garantizar la seguridad de los periodistas tras el ataque a Ciro Gómez Leyva
*Lilly Téllez responsabiliza a AMLO del atentado contra Ciro Gómez Leyva
*Germán Martínez insiste a López Obrador que deje de hostigar a la prensa: “Nada más falta que digan que Ciro Gómez Leyva se disparó”
Ciudad de México, 20 DIC.-El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, llamó al gobierno de México a garantizar la seguridad y protección de los periodistas, luego de la agresión a balazos contra el conductor Ciro Gómez Leyva.
En la cuenta de Twitter de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos con sede en México se publicó un mensaje del alto comisionado en el que pide un alto a los ataques que las autoridades mexicanas hacen contra los periodistas y aseguró que el gremio necesita protección.
Aseguró que es obligación de las autoridades “garantizar su seguridad”, ya que de no hacerlo fomenta la violencia contra los medios, puesto que promueve la autocensura.
“De lo contrario, no sólo contribuye a la autocensura, sino que fomenta la violencia contra los medios”, se lee en el mensaje.
La noche del jueves 15 de diciembre, el periodista Ciro Gómez Leyva fue agredido a balazos mientras viajaba en su camioneta en calles de la Ciudad de México.
Tras darse a conocer los hechos, diversas figuras del gremio y de la vida pública de México condenaron los hechos, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, quién expresó su solidaridad con el comunicador y pidió que se investigue el caso.
Sin embargo, en la conferencia de este martes, el mandatario señaló que no descarta que dicho ataque se trate de un “autoatentado” que alguien haya planeado para afectar a su gobierno y aseguró que en caso de tener pruebas presentará la denuncia correspondiente.
“Por eso cuando plantean lo de Ciro (Gómez Leyva) de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto. Y lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas, y sea quien sea, no hay privilegios”, afirmó el presidente López Obrador.
Lilly Téllez responsabiliza a AMLO del atentado contra Ciro Gómez Leyva
La senadora panista Lilly Téllez responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador del atentado contra el conductor Ciro Gómez Leyva.
En su cuenta de Twitter, la legisladora que llegó originalmente al Senado bajo las siglas de Morena sostuvo que este partido y el mandatario son los beneficiarios directos del atentado.
“El presidente es responsable del atentado contra @CiroGomezL porque lo señaló desde el poder, como enemigo público”, tuiteó Lilly Téllez y añadió:
“AMLO y morena son los beneficiarios directos del atentado porque es un ataque a la libertad de expresión, base de la democracia. Les cayó como anillo al dedo”.
El excandidato presidencial priista Roberto Madrazo le respondió a la exconductora: “Como dijo Ciro, la transformación llegará el día que México viva en paz. Mientras tanto, estamos viviendo bajo un gobierno que protege a los criminales: La 4T”. Téllez le respondió: “Exacto”.
Un día antes, la senadora de Acción Nacional había criticado los señalamientos de López Obrador contra Gómez Leyva, a quien llamó “vocero del conservadurismo”.
“El hombre más poderoso de México, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, protector de los violentos grupos del crimen organizado. Con todo el dinero del gobierno y el cash sucio, con toda la fuerza del Estado, se lanza contra un periodista. Eso es la cobardía de AMLO frente a Ciro.”
Y en otra publicación recordó el atentado en su contra que ella denunció en el año 2000.
“Son los mismos y le están haciendo a Ciro lo mismo que a mí, hace 22 años. Cada vez son más miserables AMLO y su pandilla; van por chivos expiatorios para evadir la culpa del gobierno ante los atentados”.
Germán Martínez insiste a López Obrador que deje de hostigar a la prensa: “Nada más falta que digan que Ciro Gómez Leyva se disparó”
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que cese las acusaciones en contra de los periodistas, ya que en este país asesinan a los comunicadores al igual que en Ucrania.
“Por misericordia, presidente, ya, ya, ya bájele, ya alto a hostigar a la prensa porque los están matando, porque es real que en este país matan periodistas tanto como en Ucrania, como en otros países”, comentó en una entrevista con Carlos Loret de Mola para W Radio.
“Yo sí creo que se genera un ambiente, una a atmósfera de odio y encono desde Palacio Nacional“.
Además, aseguró que los pronunciamientos que se han hecho desde Palacio Nacional tras el atentado contra el comunicador Ciro Gómez Leyva generan un ambiente de odio, por lo que consideró que se está cerca de acusar al propio periodista de la agresión que sufrió.
“Ya nada más falta que digan que Ciro (Gómez Leyva) se tiro él solo los balazos, ya estamos a nada de decir una semejante locura de ese tamaño”, dijo el senador.
“Ya nada más falta que digan que los periodistas muertos son golpistas de este gobierno”.
El legislador acusó ayer que desde Palacio Nacional se está creando un ambiente de linchamiento en contra de los periodistas y de quienes piensan diferente a López Obrador.
Esta mañana en su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que no podría descartar que la agresión contra el periodista se trate de un “autoatentado“, que alguien hizo para afectar a su gobierno y que si tienen pruebas de esto lo denunciarán.
“Por eso cuando plantean lo de Ciro (Gómez Leyva) de que pudo ser un autoatentado, no por que él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto. Y lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas, y sea quien sea, no hay privilegios”, afirmó.
Aunque el mandatario federal consideró como “lamentable” la agresión contra el periodista, volvió a insistir en que tiene diferencias con Gómez Leyva y otros comunicadores, porque son “voceros del conservadurismo“.
En tanto, el pasado 19 de diciembre señaló que pidió a las autoridades de la Ciudad de México que investiguen a fondo el atentado contra el periodista, y aunque dijo que el caso podría estar relacionado con una respuesta de la delincuencia organizada a un reportaje o de grupos contrarios a su gobierno para afectarlo. Con información de Latinus y (apro).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022