La llegada de CFE a Chiapas, ¿Bendición o maldición?
Por: Victor M. Mejia Alejandre.
17 de Julio del 2018.
De entrada la idea y propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de descentralizar Secretarias de Estado y dependencia del gobierno federal en todo el país; es relativamente buena y aceptable para el desarrollo de las entidades federativas, ya que se crearan los tan necesarios empleos, por lo menos en Chiapas donde habrá que construir de entrada un gran edificio mucho más espacioso que la torre Chiapas, para albergar a los 10 mil trabajadores que alberga la Comisión Federal de Electricidad en su súper lujoso y costoso edificio de Paseo de la Reforma en la ciudad de México y que se supone emigraran a estas tierras del pozol y el cochito.
Pero no solamente es ese costoso edificio el que habrá que construir, ya que se requerirán edificar casas y departamentos de lujo para que los mismos funcionarios y empleados los compren y arrenden, sobre todo los funcionarios del primer nivel y los trabajadores de esa empresa con alto poder adquisitivo, que llegaran a estas tierras a encarecer la ya de por si cara vida en nuestra ciudad.
Seguramente los costos de los bienes raíces se irán hasta las nubes y los arrendamientos de casas y departamentos se irán hasta los cielos y serán impagables para la gran mayoría de los chiapanecos que no gozaran de los grandes sueldos y prestaciones que otorga la Comisión Federal de Electricidad a sus empleados.
Claro la idea del Presidente electo llevará tiempo y será paulatino, pero sin duda será muy costoso ya que a cada secretearía y dependencia habrá que dotarlas de la infraestructura que requieran en las entidades sedes, ni están preparadas para la llegada de un buen número de empleados federales, por lo que el traslado será muy costoso,
Pero otro detalle lo darán los trabajadores que no quieran emigrar a los estados, a ellos habrá que liquidarlos de acuerdo a ley y eso será muy costoso, claro si es que no se quiere conculcarles sus derechos labores por una orden presidencial que ignoro estos derechos.
Pero de esto se hablara mucho en los próximos meses cundo los proyectos del presidente virtual se empiecen a aplicar, ¿lo bueno esta por venir? así las cosas.
IEPC, dio una lección de trabajo organizado y efectivo.
Muchos tenemos en claro que fue verdadero esfuerzo titánico; el que hubieron que realizar los consejeros, funcionarios y trabajadores del Instituto de elecciones y participación ciudadana, para que el proceso electoral que recién concluyo tuviera un éxito que por lo general dejo contentos a todos los chiapanecos, claro con las excepciones de aquellos que prefirieron el camino de judicializar el proceso electoral porque los resultados no les fueron favorables y no aceptan sus derrotas.
Pocos saben que en nuestra entidad no hubo una sola casilla en Chiapas el primer domingo de julio que dejara de instalarse o integrarse por falta de documentación electoral, los casos impugnados por los inconformes en los que pudo haber falta de código, de folio; que son cuestiones de control interno, que de ninguna manera impacta en la certeza y en los resultados de las elecciones, aseguro Oswaldo Chacón consejero presidente del IEPC.
La ciudadanía no debemos alarmarnos, ni sorprendernos que haya competidores que estén inconformes con los resultados de las elecciones del 1 de julio; que bueno que así sea de ahí que es válido que vayan a los tribules a llorar sus derrotas, esperando que lo que no ganaron en las urnas lo logren en los juzgados electorales, están en sus derecho.
Está claro que el gran desafío de cualquier proyecto democrático es que los perdedores acepten su dolorosa derrota, eso es casi imposible y buscan culpar de sus fracasos en las urnas, cundo los únicos culpables son ellas y ellos que no fueron capaces de convencer a la ciudadanía, de eso no hay duda, así las cosas.
Chiapas tendrá un gobierno ciudadano; Rutilio Escandón.
A partir del próximo 8 de diciembre, Chiapas tendrá un gobierno ciudadano que trabajará muy cercano a la gente, escuchando y atendiendo sus demandas, para caminar juntos en la construcción de una sociedad más democrática, justa y próspera, afirmo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas.
Indicó que los chiapanecos votaron por un cambio en la política y en el gobierno, y se habrá de interpretar cabalmente su mandato. «Nuestro gobierno será honesto, actuará sin mentiras, sin demagogia, dedicado a un pueblo noble y trabajador que merece un mejor presente y un futuro con certidumbre económica y paz social», manifestó Escandón Cadenas.
Se da certeza a los burócratas del estado: Willy Ochoa
El Presidente del Congreso del Estado, Willy Ochoa, informó que el pleno de la LXVI Legislatura, votó por unanimidad, la derogación del artículo quinto transitorio de la ley de Seguro de Mutuo de Vida de los burócratas del Estado, con lo que se le da mayor certeza a los trabajadores, pues contarán con el seguro de vida institucional y se reitera que la prima de este seguro será cubierta enteramente por el Gobierno del Estado.
Ochoa Gallegos declaró que “los trabajadores que están solicitando su devolución, se les dará, pero no tendrán el beneficio mayor que el Seguro de Mutuo de Vida les puede proporcionar, ósea tú vas a pedir una devolución por lo que lleves laborando que en el mejor de los escenarios suman tres mil pesos, cuando tu seguro de vida al momento de fallecimiento, son 150 mil pesos, entonces es lo que estamos tratando de aclarar”
Municipios.
El gobierno municipal de Carlos Molano, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, continua en los trabajos de desazolve y limpieza de afluentes en la capital. Molano Robles, detalló que en esta temporada de lluvia se intensifica el trabajo con brigadas en el Río Sabinal y sus Afluentes, toda vez que, mantener arroyos limpios y sin material de arrastre evitan contingencias e inundaciones para la ciudadanía.
la Barra de Abogados del Estado de Chiapas AC, el Colegio de Abogados de Tapachula AC Barra Mexicana, la Asociación Liberal de Abogados de la Frontera Sur AC y el Colegio de Abogados del Soconusco AC, entregaron un reconocimiento al Presidente Municipal de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán, por su exitosa gestión política – administrativa al frente del Municipio, por su conocimiento hacia el gremio de los abogados y por mostrar voluntad para fomentar la unidad ante los desafíos de la abogacía, es que le fue entregado este reconocimiento hacia su persona.
Del costal de cachivaches.
Estudiantes y docentes de Ingeniería Petrolera de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) recibieron la certificación internacional en seguridad industrial al concluir los cursos de capacitación RigPass, con Certificación Oficial de la International Association of Drilling Contractors (IADC) y H2S Ácido Sulfhídrico. En el marco de la entrega de certificados, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, felicitó a las y los estudiantes así como docentes por haber concluido satisfactoriamente los tres cursos básicos de seguridad Industrial y de seguridad en el área de perforación y producción, así como el de Inducción a la Perforación, que les permitirá ser más competitivos para desempeñar sus actividades… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com, mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/Victor Mejia