La ley es superior a una orden presidencial.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
5 de Noviembre del 2018.
Allá en los años 70s y 80s, trabajar en el gobierno era como estar dentro de una casta divina, los sueldos a nivel medio eran buenos y hasta había compensaciones que incrementaban los ingresos anuales, fue en esa época cuando entre la burocracia se dieron aguinaldos de 45 días a nivel federal y de 60 días a nivel estatal, mientras que en la iniciativa privada se otorgan 15 días.
Eran los tiempos esos de Don Fidel Velásquez; baste recordar que anualmente era este líder sindical que también presidia el Congreso del Trabajo, quien salía a anunciar cada fin de año el aumento anual al salario mínimo que por ley se aplicaba los salarios ya vigentes incluidos los de la burocracia.
Anunciaba aumentos del 10 %, o 15 % efectivo al salario y no las insignificancias de ahora del 3% al salario y el1% a prestaciones, era pues la época buena de la economía nacional, administrábamos nuestra riqueza.
Eran los años felices, cuando México era una potencia económica, éramos el cuerno de la abundancia; ya en esos tiempos la alta burocracia ya se empezada a beneficiar con grandes tajadas con percepciones que le otorgaban beneficios económicos por el simple hecho de ser de la casta divina gubernamental.
El pastel presupuestal de nuestro país era un botín a repartir y habría que repartir en varias rebanadas para que alcanzara para todos; ahí fue donde la alta burocracia creció y se multiplico como maldición divina.
Hoy vemos que empleados del poder Judicial Federal se ampararan para evitar perder las grandes percepciones que anualmente reciben, “ganar 600 mil mensual es corrupción” Dice Andrés Manuel López Obrador al referirse a los emolumentos que ganan los ministros de la Suprema Corte y los magistrados d ahí mismo.
Estos dicen que se ampararán conforme al Artículo 14 constitucional que puntual señala que ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Y que reducir el salario a los trabajadores; es inconstitucional y razón no les falta ya que nuestra jurisdicción señala que Ninguna ley puede tener efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna, así sea por orden presidencial, ya que las leyes son superiores a una orden presidencial y en todo caso se aplicará la ley que mayor le beneficie al ciudadano, basándose este principio en la irretroactividad de las normas, lo que significa que las normas legales rigen a partir de su vigencia sin poder aplicarse a situaciones pasadas, así o más claro, así las cosas.
Los pueblos indígenas confían en Rutilio Escandón.
Mientras que el gobernador electo Rutilio Escandón reafirmó que su gobierno buscará la purificación de la vida pública del estado y se comprometió a dar atención especial a los pueblos indígenas.
Donde Adelantó que todos los programas sociales tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del estado y que los apoyos sociales se entregarán directa y puntualmente, sin intermediarios, para arrancar de raíz la corrupción y la manipulación social.
A nombre de las 152 comunidades indígenas de San Juan Chamula, el presidente del Comité de Padres de Familia de ese municipio, Agustín Sántiz Sántiz, manifestó sus parabienes y buenos deseos al gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo es un hombre honorable y sensible a las necesidades de las y los chiapanecos.
Agustín Sántiz dijo que la esperanza y la grandeza de Chiapas está en la figura de Rutilio Escandón como nuevo gobernador del estado, por lo cual la gente espera con mucha alegría que ya llegue el 8 de diciembre para que la justicia y el bienestar social empiecen a caminar para todas y todos los chiapanecos.
Aseguro que Escandón Cadenas encabezará un gobierno incluyente y democrático porque impulsará el bienestar social de la población y respetará la cultura, costumbre y tradición de los pueblos originarios.
Expresó que los 152 pueblos indígenas de San Juan Chamula se comprometen a contribuir con el próximo mandatario estatal para que le vaya bien a Chiapas, “porque lo que queremos nosotros es que haya progreso y servicios, como agua, salud, caminos, escuelas y apoyos productivos puntuales”
Del congreso.
Con el objetivo de concientizar sobre el problema que representa el uso de plástico y ofrecer alternativas para el cuidado del medio ambiente, el Congreso del Estado a través de la diputada Bárbara Melissa Mañón Campos en coordinación con Greenpeace México llevaron a cabo el foro: “Impacto de la Contaminación de plásticos de un solo uso”. El encuentro realizado en la sala Mural del Recinto Legislativo congregó a alumnos de diversas escuelas, agrupaciones ecologistas y académicos, quienes debatieron y aportaron ideas para evitar el uso de plásticos en la vida diario, Durante el foro en el que estuvo presente el diputado Marcelo Toledo Cruz presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Juan Salvador Camacho Velasco presidente de la Comisión de Ecología, así como los diputados Carolina Elizabeth Sohle Gómez, Silvia Torreblanca Alfaro y Sergio Rivas Vázquez, se hizo patente la necesidad urgente de atender la problemática.
No soy ni he sido funcionario público de este gobierno que acaba el sábado, soy legislador, hacemos leyes no soy ni gestor; precisó el presidente de la Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura chiapaneca, Emilio Salazar Farías, ante las cámaras de reconocido programa de televisión en redes sociales.
La Auditoría Superior de la Federación revisa, explicó el diputado local, “hace observaciones y quien estuviese a cargo de ese programa, tiene que responder a esas observaciones, algunas relevantes, algunas no; ¿porqué aclaro esto?, porque no es el gobernador el que debe responsar a éstas, sino quien haya estado a cargo de ese programa; desconozco a cuales se refieren para saber en qué etapa del proceso va; si están todavía en tiempo para responder y confirmar de qué se trata cada uno los temas”.
Del costal de Cachivaches.
Julián Nazar In-Morales, sigue dividendo al priismo en Chiapas, petulante y ruin, el aun dirigente priista en Chiapas, fue acusado de la derrota de Roberto Albores Gleason por sus juegos de prepotencia con la que trato a los partidos con los que iría en alianza, el marco la derrota de su partido, y lo peor es que se asegura que hoy busca hueso en el gobernó morenista, de verdad que no se mida y tan no se mide, es que puso a su mujer cm diputada plurinominal…”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia