La inseguridad se incrementa en todo Chiapas
Por Cristóbal Ramos Solórzano
En las distintas regiones del estado de Chiapas el clima de inseguridad se ha incrementado y las corporaciones policiacas, así como la Fiscalía General del estado dan palos de ciego.
La delincuencia ha rebasado a las corporaciones encargadas de brindar seguridad, los asaltos y asesinatos no han cesado desde que arribó el nuevo gobierno estatal encabezados por Rutilio Escandón Cadenas.
No se puede tapar el sol con un dedo, la inseguridad se hace presente en la costa como en la zona norte donde sicarios asesinan a personas y la autoridad queda como simple espectador de estos hechos que enluta a familias chiapanecas.
El nuevo Fiscal General del Estado, Jorge Luís Llaven Abarca no está rindiendo lo necesario para garantizar la seguridad y el esclarecimiento de los asesinatos que se han dado y que pone a Chiapas como un estado inseguro.
Defensores de derechos humanos, luchadores sociales, empresarios y la misma ciudadanía en general está siendo víctima de la delincuencia organizada que opera libremente en la entidad.
La mesa de seguridad implementado en Chiapas por el gobierno morenista, no ha tenido el efecto necesario para contrarrestar la ola delictiva que vive la entidad.
Al puro estilo de los capos de las drogas, sicarios conduciendo motocicletas disparan con alta precisión a sus víctimas, en tanto las policías se ven rebasadas por la forma como opera los grupos criminales en Chiapas.
El artero asesinato del luchador social, Sinar Corzo Coutiño, es uno de los casos más sonados y que aún no se logra esclarecer este lamentable hecho que organismos internacionales reprobaron y exigen el esclarecimiento de este crimen.
El asesinato del dirigente del MOCRI-CNPA-EZ, Noé Jiménez Pablo, se suma a la estadística de asesinatos de dirigentes sociales, de los que hasta el momento permanecen impunes.
En Palenque también ha sido escenario de hechos de sangre con el asesinato de un líder transportista Gabriel Lara Llergo por un sicario que conducía una motocicleta.
Recientemente está semana el empresario gasolinero de Mapastepec, Rigoberto García Pérez fue asesinado arteramente en una de las calles de esta población cuando hablaba por teléfono recargado en una parte de su camioneta, hasta el momento no hay pistas del asesino.
En la zona fronteriza de Frontera Comalapa y Comitán el clima de inseguridad se ha incrementado y no deja de ser un foco rojo para las autoridades la presencia de grupos de delincuentes en la frontera con Guatemala.
COBACH sin recursos para pagar salarios
Más de 7 mil empleados entre personal docente y administrativos del subsistema Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) no pudieron cobrar la segunda quincena del mes de enero del presente año ante la falta de recursos económicos.
Los estragos del monumental saqueo a las arcas del COBACH por los dos últimos directores generales ha traído como consecuencia que salarios y gratificación de fin de año se pagaran con atraso al no existir los recursos para cubrir estos salarios.
Lo peor de todo es que por partes y fuera de tiempo se hizo efectivo el pago del pasado mes de diciembre, así como otras prestaciones convenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Los efectos de este saqueo de recursos están repercutiendo en el mes de enero del 2019, pues la Dirección General a cargo de Deysi Hernández Reyes argumenta que ella no tiene la culpa de que no haya dinero para pagar a los trabajadores, pues encontró vacías las cuentas y el nuevo presupuesto no ha bajado.
Esta crisis en los salarios de los empleados del COBACH jamás se había presentado, fue en el pasado sexenio de Manuel Velasco Coello que se tomó como botín a este subsistema que se sostiene con la aportación de recursos de la federación y el estado.
Y es que directores generales que pasaron por esta dependencia educativa, no se tentaron el alma para saquear los dineros para el pago de salarios y prestaciones de los trabajadores, al grado de timbrar una nómina ante el SAT por pago de parcialidad de jubilación, situación que no ha sido aclarado y persiste la incertidumbre entre los trabajadores.
Lo raro en este caso es el silencio del dirigente del Sindicato Único del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) y del llamado Bloque Democrático Suicobach, ambos no han informado a las bases cuál es la situación que prevalece en el pago de los salarios, pues el CCT establece que 14 y 29 de cada mes se debe pagar el sueldo a los trabajadores de este subsistema Cobach.
hay muchas cosas que desconoce el pueblo de México sobre nuestro Pemex.
¿Sabía Usted que …
México cuenta con seis refinerías: Refinería *“Miguel Hidalgo” * en Tula Hidalgo; Refinería *“Francisco I. Madero”* en Ciudad Madero, Tamaulipas; Refinería *“Ing. Antonio M. Amor”* en Salamanca, Gto; Refinería *“Ing. Antonio Dovali Jaime”* en Salina Cruz, Oaxaca; Refinería *»Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”* en Minatitlán, Veracruz; y Refinería *“Ing. Héctor Lara Sosa”* en Cadereyta, Nuevo León?.
¿Sabía Usted que …?
En México se extrae del subsuelo terrestre y marino *_tres tipos de petróleo denominados Istmo, Olmeca y Maya_*, siendo el Itsmo y Olmeca de tipo ligero y Maya de tipo pesado; ¿de los crudos ligeros se obtienen más gasolinas mientras que del tipo Maya menos gasolinas?
¿Sabía Usted que …
Las refinerías mexicanas *_operan con una mezcla de crudos, 70% de tipo pesado y 30% de crudos ligeros_*?.
¿Sabía Usted que …
El barril es la unidad de medida internacional para la extracción y comercialización del petróleo y que *_un barril de petróleo contiene 159 litros_*?.
¿Sabía Usted que …?
La *_capacidad de refinación nacional es de 1,620,000 barriles diarios_* y que *_de trabajar al 100% las refinerías se obtendrían alrededor de 648,000 barriles de gasolinas por día_*?.
¿Sabía Usted que …? *_Actualmente las refinerías de Pemex están criminalmente trabajando solo al 40% de su capacidad instalada_*?
¿Sabía Usted que … ‘?
*_El consumo nacional de gasolinas es aproximadamente de 800,000 barriles diarios y que al trabajar al 40% de su capacidad las refinerías, México importa más del 60% de la gasolina necesaria para cubrir la demanda nacional, mientras que si trabajaran al 100% las refinerías solo se necesitarían importar el 19%_*?. Continuará…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.comcelular 9626957927