La inseguridad imparable, policías rebasadas por la delincuencia.
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Mientras que el Fiscal General del Estado, Jorge Luís Llaven Abarca y la Secretaria de Seguridad Pública y Proyección Ciudadana, Gabriela Zepeda se publicitan diariamente en los medios de comunicación y redes sociales, la delincuencia se ha apoderado y opera a plena luz del día, rebasando a los cuerpos de seguridad.
Ambos funcionarios están más preocupados por cuidar su imagen, que en garantizar la seguridad de los chiapanecos que están a expensas de la delincuencia en distintas regiones del estado.
Llaven Abarca y Zepeda son los que más acaparan las redes sociales para hacer creer a la sociedad chiapaneca que están trabajando, pero lo que realmente sucede es una campaña mediática donde buscan empoderarse y ocultar su ineptitud en el cargo.
En dúas pasados un joven fue asaltado en una céntrica avenida de Tuxtla Gutiérrez a plena luz del día por dos sujetos que se transportaban en una motocicleta haciéndole disparos que le causaron la muerte.
De acuerdo con fuentes oficiales, el hoy occiso fue identificado como Jonathan Alexander Sosa Díaz (23 años), quien circulaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, color gris, con engomado HBW-861-C del estado de Guerrero; fue interceptado en el lugar por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
Hasta el momento se desconoce el paradero de los asesinos, quienes obtuvieron un botín por varios miles de pesos.
Estos hechos y otros asaltos a instituciones bancarias y personas, han roto con la tranquilidad en la capital chiapaneca donde sus autoridades municipales también han sido evidenciadas como ineptos como el mismo alcalde, Carlos Morales Vázquez a quien señalan de no actuar para cambiar al secretario de seguridad pública…
Asimismo, este fin de semana en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas fueron ejecutadas dos personas originarias del vecino estado de Tabasco.
De igual forma la apareja según se informó eran elementos de la fiscalía en Villahermosa, Tabasco y estaban de vacaciones en San Cristóbal de las Casas donde fueron interceptados por dos personas a bordo de una motocicleta disparándoles quedando muertos la apareja y dos menores heridos.
Al estilo de los capos de carteles de la droga, operan sicarios sin que nadie los detenga.
Mientras tanto, en el poblado fronterizo de Ciudad Hidalgo Chiapas, este domingo 30 de junio fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 17 años en el canal de riego en la comunidad de la Libertad.
Hasta el momento se desconocen los hechos por el que fue privado de la vida esta persona.
El panorama en el rubro de seguridad es muy complicado y lo peor de todo es que las autoridades hacen y anuncian con bombos y platillos los operativos, pero esto no logra contener la ola de violencia que pone al descubierto la incapacidad de los cuerpos de seguridad.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la mesa de seguridad debe dar un jalón de orejas a los responsables de brindar la seguridad a los chiapanecos y si no pueden con el cargo que mejor renuncien y dejen de maquillar cifras, pues los lamentables hechos demuestran que en seguridad vamos de mal en peor.
Instruye alcalde Oscar Gurria Trabajos
de limpieza en caminos de la zona alta
Por instrucciones del presidente municipal de Tapachula Dr. Oscar Gurría Penagos se pusieron en marcha los trabajos preventivos de limpieza en los caminos que llevan a la zona alta del municipio, estas acciones son coordinas por Protección Civil a cargo de Pascual Andrés Luna Aceituno.
Luna Aceituno quien estuvo presente en el inicio de estos trabajos el 25 de junio y quien dialogó con los habitantes de la zona alta de Tapachula, precisó “estas acciones son el compromiso de la administración del Dr. Óscar Gurría Penagos en coordinación con todas las dependencias de su gobierno, lo que estamos buscando, es que los caminos de la zona estén completamente transitables en esta temporada, por eso la maquinaria se va a quedar hasta el fin de semana”.
De igual manera, el titular de Protección Civil manifestó, que se mantiene una estrecha comunicación con los habitantes de la zona alta del municipio, vía radio, para obtener informes acerca de las condiciones climáticas en la zona; a fin de poder otorgarles la atención oportuna en caso de alguna contingencia.
El funcionario municipal expuso, que a partir de la próxima semana, se enviará a un equipo para supervisar kilómetro por kilómetro las cunetas de la carretera a la zona alta y de forma inmediata coordinar las acciones para limpiar las vías de comunicación de esta importante zona del municipio.
Por último, subrayó que “en la zona alta está lloviendo de manera normal, algunas entidades registran de 30 a 45 milímetros, lo cual no representa ningún peligro y todo está bajo control”.
Caso SPAUNACH en manos de tribunales
El pasado 28 de junio a las 11 horas, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) llamó a declarar a las partes actoras y demandadas, como continuación del juicio interpuesto por las Planillas Magenta y Guinda en el que el citado órgano jurídico, luego que éste dictaminara suspendido el proceso electoral para determinar Comité Ejecutivo en el SPAUNACH, período 2019-23.
A este juicio se suma el Interpuesto en el 2015 por profesores integrantes de Refundación UNACH, hoy Planilla Magenta, en contra del comité ejecutivo del SPAUNACH correspondiente al período 2015-19. En ambos juicios, luego de las declaraciones de las partes, el Comité Electoral interpuso recurso de EXCEPCIÓN A LA INCOMPETENCIA declarando que la JLCA no tiene la capacidad para resolver este asunto intersindical, por lo que debería llevarse a la instancia sindical. La JLCA desecho ese recurso y con ello se retienen los casos en esta instancia.
Durante la etapa de conciliación los demandantes sostuvimos la reposición del proceso electoral, pero fue imposible pactar un acuerdo conciliatorio en virtud de que los demandados: Comité Electoral, Comité Ejecutivo, planillas azul y blanca, no tuvieron el ánimo de llegar a un acuerdo. Debido a esto, se pasó a la etapa de demandas y excepciones, donde las planillas Magenta y Guinda ratificaron sus demandas iniciales.
En consecuencia, la referida Junta, órgano conciliador del Estado, citó nuevamente a las partes a audiencias los días 5 y 8 de julio para la presentación de pruebas.
Esto demuestra que la elección pasada el 6 de junio no es valida y Ariosto de los Santos Cruz no puede tomar posesión o ser impuesto por la seudodirigente del SPAUNACH, Indra Toledo Coutiño, quien también es cuestionado su representación sindical.
Transcurre sin incidentes Asamblea
General del SUICOBACH.
Miembros del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH) efectuaron este jueves 27 de Junio su asamblea estatal ordinaria, la cual transcurrió sin incidentes alguno.
Las instalaciones del poliforum mesoamericano fue el recinto oficial para congregar a los agremiados del SUICOBACH donde su dirigente, Víctor Manuel Pinot Juárez rindió su i forme de actividades durante el año 2018.
Para quienes pronosticaron la posible caída de Pinot Juárez de la dirigencia sindical, esto no ocurrió y todo se desarrolló en completa calma.
En su mensaje a la base trabajadora, Víctor Pinot convocó a los agremiados a la unidad para lograr el fortalecimiento del SUICOBACH y mejorar la situación laboral y económica de todos quienes trabajan en este subsistema.
Pinot Juárez remarcó que todas las opiniones son bienvenidas, pero estas se deben hacer dentro de un marco de respeto.
Dijo que no es promoviendo el divisionismo como se van a resolver las demandas de la base trabajadora, sino en unidad, por ello exhortó a los trabajadores a fortalecer las filas del SUICOBACH.
Nuestro compromiso es buscar el mejoramiento de los trabajadores en sus prestaciones socioeconómicas, «no bajaremos la guardia* sentenció.
Y es que en este acto pidió tolerancia y dentro de un marco democrático dirimir las diferencias sin vulnerar la unidad del sindicato, sostuvo el dirigente sindical. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.comcelular 9626957927