La Fiscalía Electoral recula: seguirá investigando a Pío; había amagado con cerrar el caso
Ciudad de México, 22 JUL.-Después de que en un primer momento se perfilaba que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) daría carpetazo al caso de Pío López Obrador, ese órgano reculó y afirma que continuará con la investigación y la carpeta respectiva seguirá abierta.
Este viernes por la mañana había circulado la noticia de que el proyecto de Héctor Sánchez Zaldívar, agente del Ministerio Público de la Federación, sobre el caso del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador iba en el sentido de prácticamente cerrar el caso con la argucia de falta de elementos para ejercer la acción penal.
Tal información generó un amplio repudio en las redes sociales, en las que mucho acusaron que se buscaba garantizar la impunidad de Pío López Obrador. Sin embargo, apenas horas más tarde se supo que la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales ha revocado el proyecto de Sánchez Zaldívar y que las investigaciones continuarán con nuevos elementos que han aparecido.
Esto ocurre en el contexto de la orden de un juez de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México para que la Fiscalía definiera, en 24 horas, si judicializará la carpeta de investigación respectiva por delitos electorales.
El asunto de Pío López Obrador data de hace dos años, cuando en una emisión de Latinus fue exhibido recibiendo dinero de manos de León Romero para patrocinar las actividades políticas de su hermano Andrés Manuel (quien, según se escucha en las grabaciones, estaba enterado de esas transacciones) y de su partido, Morena.
Entonces el presidente López Obrador no negó los hechos y dijo que sólo se trataba de “aportaciones”. Por su parte, el PAN y el PRD levantaron denuncias al respecto. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prácticamente exoneró a Pío, mientras que la FEDE no ha dado mayor información de los avances de su investigación sino hasta ahora y por orden de un juez.
Pero la FEDE no sólo no parece tener mayor adelanto ni prisa en las indagatorias, sino que ha bloqueado la investigación del Instituto Nacional Electoral al respecto al no proporcionarle la información que posee, pese a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al respecto. Para evitar dar los elementos que posee, incluso ha recurrido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde la ministra Yasmín Esquivel le dio la razón.
La FGR debía precisar si existen elementos que permitan continuar con la investigación del caso sobre el video revelado por Latinus en el que se observa al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibir sobres con diversas cantidades de dinero para las elecciones.
“A esta data aún no ha emitido (la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales) pronunciamiento alguno respecto del proyecto de resolución de No Ejercicio de la Acción Penal planteada por la responsable”, notificó la FGR al titular del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
El juez determinó que, una vez que el agente del Ministerio Público, Héctor Sánchez Zaldívar, titular del Núcleo “E” de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), así como el director general jurídico en Materia de Delitos Electorales, emitan una determinación, sea notificada.
El 20 de agosto del 2020, Latinus reveló los videos y conversaciones entre Pío López Obrador y David León, en ese momento director de Protección Civil del gobierno federal y ya anunciado como zar anticorrupción para la compra de medicamentos.
En el video se le ve recibiendo dinero de manos de David León, presuntamente para la campaña presidencial de su hermano, Andrés Manuel López Obrador.
Consulta: “Exageran con que fueron millones, fueron aportaciones”, asegura Pío López Obrador e insiste en denuncia contra Carlos Loret
El lunes, Pío López Obrador aseguró que ese dinero eran aportaciones para apoyar a Morena en gastos menores, en entrevista con Expansión.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022