La diputada Raquel Sánchez Galicia destapa la cloaca de MORENA
El pasado 13 de diciembre la joven diputada local Chiapaneca Raquel Esther Sánchez Galicia abrió la cloaca que se encierra al interior del Partido Morena al renunciar al partido Político de Andrés Manuel López Obrador, donde sufrió hostigamientos , acoso y amenazas; además el partido creado y liderado por el fratricida tabasqueño la expulso de su partido, pero la joven legisladora chiapaneca que sea distinguido por su valor en la tribuna legislativa y por sus acertados análisis: vía los tribunales evito su expulsión y logro quedarse con la diputación plurinominal que era realmente el botín que la dirigencia estatal quería para una persona allegada a sus fines.
Hay que decir y comentar que La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), primeramente expulsó de sus filas a la diputada local de ese partido Raquel Esther Sánchez Galicia, supuestamente porque incumplió con el artículo estatutario No.67 en el que se estipula donar el 50 por ciento de su salario como legisladora para los gastos de Andrés Manuel y su pandilla.
Ante tales Acontecimientos el 13 de Diciembre del año próximo pasado, la joven diputada; una de las quien más ha participado en la tribuna legislativa expuso con claridad que renunciaba a ese partido opresor de las mujeres; “ya es de conocimiento de muchos, desde antes del inicio de mis funciones como diputada, he sido discriminada por parte de las Autoridades Estatales del partido de Morena, y lo peor de toda esta situación , con el consentimiento de las Autoridades de la comisión nacional de honestidad y justicia, órgano que más allá de garantizar mis derechos como afiliada y representante del partido el cual siempre busque poner en alto , busco entorpecer mis labores, lo cual impacta negativamente en mi plan de regeneración y lucha en favor de todos los que represento”
“ Renunció al partido de Morena y por consecuencia también a formar parte de la fracción parlamentaria de este mismo partido dentro del Congreso del Estado, pues sinceramente siendo objetivos, y creo que era a todas luces evidente, nunca pertenecí a citada fracción parlamentaria, nunca fui tomada en consideración como las leyes lo marcan, y como nunca les he mentido , ni lo haré en este momento , he de reconocer que desde hace un tiempo que pase por los abusos y la represión política en mi contra por parte del partido Estatal, por aquellos que dentro de morena debían apoyarme.
“ya tenía pensado abandonar el partido, pero si no lo hice antes, fue porque no podía permitir el irme con mi imagen manchada, por todos aquellos que quisieron expulsarme con anterioridad, sin dar la verdad a la sociedad, y actuando de manera ilegal en mi contra, verdad que hoy les doy a conocer, porque no se trata ni pretendo hacerme la víctima, simplemente quiero dar a entender las cosas como en realidad son”. Dijo la legisladora chiapaneca ante sus compañeros diputados.
Esa es la realidad de MORENA (Partido Movimiento de Regeneración Nacional) propiedad de Andrés Manuel López Obrador, quien no vacila en nada para quitar a sus funcionarios partidistas y legisladores así como síndicos y regidores en quitarle el 50% de sus salarios para mantener sus ambiciones de poder y atesorar una fortuna acosta de sus propios seguidores, así las cosas.
Más apoyos al campo entrega JOSEAN a nombre del gobernador.
Como parte de la instrucción que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado, de dar impulso al sector agropecuario de Chiapas, la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con productores de diferentes regiones del estado pertenecientes a la organización Fuersa-Chiapas (Frente Único de Esfuerzo Rural, Social y Agropecuario – Chiapas) que dirige Grisel Jiménez Mazariegos.
En el marco de esta reunión, el titular del Campo, señaló que la administración de Manuel Velasco Coello es un gobierno abierto al dialogo y al trabajo coordinado, para poder dar atención y servir a la gente más necesitada, como son los productores del campo chiapaneco, a través de la gestión ante la Federación de recursos y programas que incentiven una mayor productividad y rentabilidad.
De igual manera, reconoció la confianza, cariño y respeto que las organizaciones adheridas a Fuersa Chiapas le tienen al Ejecutivo Estatal, misma a la que recíprocamente él corresponde, al encomendarle la tarea de atenderlos con respeto, sin distingos de colores partidistas, de manera transparente, oportuna y eficazmente.
El Secretario del Campo, destacó que se buscará con el apoyo de la Delegación Estatal de la Sagarpa en Chiapas, que dirige Cruz Alberto Uc Hernández la gestión de más recursos para el campo chiapaneco.
Entre los apoyos requeridos por Fuersa Chiapas esta la entrega de paquetes tecnologicos del programa Maíz Sustentable, proyectos productivos, apoyos de ganadería, obras de infraestructura, plantas frutales, la construcción de una extractora de palma de aceite, apoyo a cacaoteros entre otros. Así las cosas.
INE E IEPC preparan mesas de diálogos para una cultura cívica.
En Chiapas se realizará el próximo 31 de mayo una Mesa Inicial de los Diálogos para una cultura cívica con un carácter estatal. El propósito es crear un espacio de reflexión sobre las causas de debilidad de la cultura democrática y proponer acciones que contribuyan a su fortalecimiento, con la finalidad de crear puentes de entendimiento, intercambio de ideas y proyectos entre actores sociales, económicos, culturales y políticos de la entidad.
Asimismo, está previsto que en el mes de junio se lleven a cabo las mesas iniciales de diálogo en el ámbito de cada uno de los distritos electorales federales en que se divide la geografía electoral de Chiapas.
El Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en Chiapas, reiteran la invitación a la ciudadanía y organizaciones interesadas en la construcción de una democracia justa e incluyente, a acercarse a la Junta Local o Distrital del INE o al IEPC, para participar en los Diálogos para una Cultura Cívica.
Del congreso.
En la Sexagésima Sexta Legislatura estamos cumpliendo el compromiso de promover acciones para preservar y salvaguardar los espacios urbanos que representan el legado histórico de Chiapas, sostuvo el diputado Carlos Penagos Vargas al anunciar la aprobación de la Iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas en materia de protección, rescate, restauración y mantenimiento de bienes tangibles e intangibles.
Estoy muy contento y satisfecho de este logro que permitirá dejar un legado para las futuras generaciones, señaló el legislador Penagos Vargas al abundar sobre la importancia de la Iniciativa aprobada, de la que destacó: “Era necesario salvar monumentos históricos emblemáticos, ya que al no encontrarse instituidos legalmente como patrimonio cultural podrían ser destruidos o removidos sin tomar ni escuchar la participación y el sentir de la ciudadanía”.
De mi archivo.
Al poner en marcha la 3ª Carrera de Colores DIF 2017, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que Tapachula se consolida como una ciudad segura para la realización de importantes eventos deportivos internacionales, que además de generar el hermanamiento de diversos países, impulsan la sana convivencia de las familias de la región.
Del Toro Guzmán estuvo acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en una carrera internacional que reunió a más de 4 mil familias chiapanecas y de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Kenia, entre otras regiones que participaron en una competencia que partió del Parque Cultural “Bicentenario” para finalizar en el Estadio Olímpico de esta ciudad, con un espectacular concierto de rock, show de payasos, entre otras actividades que hicieron pasar momentos inolvidables a los asistentes… El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invita a la población en general a asistir este 21 de mayo al primer aniversario del grupo Cocina Tradicional Zoque y el denominado Domingo de Plaza, el cual busca la preservación del patrimonio gastronómico de Tuxtla Gutiérrez y de la zona central, a través de la exposición y venta de platillos, postres y bebidas, elaborados principalmente por mujeres que de acuerdo a la costumbre, son llamadas comideras…victormejiaa@gmail.com