La diputada chiapaneca de Morena, Adela Ramos emigra al PAN y acusa que fue víctima de violencia de género
*Adela Ramos enfatizó que en el partido guinda hay opresión y represión
Por Mariana García
Ciudad de México, 10 OCT.-Adela Ramos Juárez dejó Morena luego de presentar una denuncia por violencia de género contra el grupo parlamentario de ese partido. La legisladora argumentó que se sintió agredida por su posicionamiento sobre los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Adela Ramos, legisladora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), migró a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados para terminar la LXV Legislatura.
A través de una conferencia de prensa en San Lázaro, la ex morenista anunció su decisión en compañía del coordinador de la bancada blanquiazul, Jorge Romero Herrera, y algunos otros legisladores. En su discurso, la diputada aseguró que su postura fue voluntaria y corresponde a los desacuerdos que tuvo en distintas ocasiones con el partido guinda.
La funcionaria recalcó que en Morena no existe libertad de expresión, se ejerce la opresión en distintos ámbitos y han sido señalados por violencia política y de género. Ante esto, y siguiendo con su congruencia, decidió cerrar filas con el partido opositor, al que calificó como la única fuerza que ejerce el humanismo.
“Es clara y concisa mi decisión de integrarse de manera voluntaria al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el cual, además de ser el primer partido oposición de México, honorablemente promulga y práctica la tan anhelada ideología humanista.”, destacó la legisladora.
Recordó que durante su periodo en el partido guinda “quisieron arrodillarla”, pero “nunca pudieron”, por lo que adelantó que una serie de descalificaciones serían lanzadas en su contra.
“Yo no puedo quedar en donde no hay libertad de expresión, donde hoy solo hay opresión y represión, donde hoy solo hay, violencia de género, violencia política, ya que han rebasado los límites.” sentenció la legisladora.
Señaló además que el Movimiento guinda “ya no es apto” para cambiar al país, sobre todo ante la dirigencia de unos pocos; por ello, Adela Ramos hizo un llamado para que más personas se unan a su nuevo partido.
Por su parte, el líder de la bancada panista celebró las decisiones de la diputada ex morenista, a quien aseguró brindará todo el apoyo del partido blanquizal, en donde espera que continúe por “muchos más años”.
Las disputas de la diputada Adela Ramos en Morena
La legisladora ha tenido distintos enfrentamientos con su bancada, desde su postura en contra de las iniciativas con el Poder Ejecutivo, hasta denuncias dirigidas a las líderes del partido guinda.
Apenas el 4 de octubre, la legisladora denunció al presiente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y a la secretaria general, Citlalli Hernández Mora, por el delito de violencia política en razón de género. La queja fue emitida ante el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena iniciara un proceso en su contra.
Adela Ramos habría criticado y exhortado al partido a detener la entrega de libros de Texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ante los distintos señalamientos y acusaciones por “atentar con la educación”. Esta postura no fue bien vista por sus compañeros y líderes morenista, quienes presentaron una queja en su contra.
Esta práctica fueron consideradas por la morenista como “conservadoras, neoliberales, clasistas, racistas y oligárquicas”. Aduanado a esto, reafirmó sus críticas en contra del material de texto, al que recalcó como tendencioso y debería ser retirado.
Adela Ramos fue una de las pocas diputadas de Morena que votó en contra de la reforma secundaria en materia electoral, mejor conocida como Plan B, por lo que despertó la preocupación y descontento por parte de su bancada.
Ramos Juárez subrayó que, como legisladora y representante popular, es su derecho buscar espacios “en donde se pueda continuar con la lucha social para construir un mejor país”.
“Prefiero mil veces pasar por esto antes que fallarle al pueblo de México, porque los que somos decentes nos anclamos siempre en la verdad de la justicia y la razón y buscamos y mejoramos los espacios desde donde podamos defender al pueblo”, aseveró.
La diputada federal de Chiapas, cercana a Ricardo Monreal, consideró que “el color es lo de menos, pero afortunadamente hay partidos honorables y defienden a México y que tienen un currículum amplio y un historial de muchísimos años de experiencia donde se han pulido los mejores perfiles políticos”.
“El día de hoy es clara y firme mi decisión de integrarme de manera voluntaria al Grupo Parlamentario del PAN. El cual, además de ser el primer partido de oposición de México, honorablemente promulga y practica la tan anhelada ideología humanista”, apuntó.
Romero Herrera, coordinador del PAN, dio la bienvenida a la diputada Ramos Juárez, a quien consideró una mujer valiente.
“Su decisión es de inmensa trascendencia para ella, por lo que asevero que será arropada por las y los diputados de Acción Nacional”, agregó.
“Aplaudimos la decisión de una mujer valiente como todas las mujeres aquí presentes. Sabemos que es una decisión difícil, sobre todo en estos tiempos, pero nos enorgullece decir que recibimos con todo nuestro afecto, con toda nuestra convicción, que se va a sentir 100 por ciento arropada (…) durante todo lo que le hace falta a esta legislatura y durante el resto de su trayectoria política”, aseguró el líder del blanquiazul.
Cabe recordar que el PAN sufrió una baja en su bancada, el deportista Rommel Pacheco, quien saltó al partido guinda para afirmar su apoyo con la coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo. Con información de Infobae y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023