La Corte resuelve que la FGR entregue al INE copia del caso Pío López Obrador
*Apenas el 26 de agosto, el hermano del presidente entregó una copia de su expendiente de forma voluntaria al INE.
*Pablo Taddei, hijo del superdelegado en Sonora
Guadalupe Vallejo
Ciudad de México, 31 AGO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia que promovió la Fiscalía General de la República (FGR), mediante la cual buscaba evitar entregar al Instituto Nacional Electoral (INE), la información relacionada con los videos en los que aparece Pío López Obrador, recibiendo dinero de David León Romero, otrora operador del gobierno de Chiapas.
Pablo Daniel Taddei Arriola, hijo de Jorge Taddei, superdelegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, será el director de la empresa Litio para México, que tendrá sede en dicha entidad fronteriza con Estados Unidos.
“Ya se decidió que un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard sobre medio ambiente y energías renovables, va a ser director de la empresa, porque está demostrado que los mayores yacimientos de este mineral estratégico están en Sonora”, anunció el presidente en su conferencia matutina.
Por mayoría de tres votos, contra dos, la Segunda Sala determinó que la FGR deberá entregar –una vez que le sea notificada la sentencia–, copia de la carpeta que el INE le solicitó sobre la indagación que realiza por presuntos delitos electorales.
El 23 de diciembre, el pleno del Tribunal Electoral ordenó a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) dependiente de la FGR, entregar al INE el referido expediente del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante ello, la FGR presentó una controversia constitucional.
El INE promovió a su vez, ante el TEPJF, un incidente de incumplimiento de sentencia por la negativa de la FEDE de entregarle la información relacionada con los casos Pío López Obrador y Odebrecht, que le fue solicitada en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, una ministra de Corte frenó la orden girada a la FGR para que entregue al INE copias de la carpeta de investigación abierta por la difusión del referido video.
El INE ha solicitado la información a la FEDE a través de los oficios INE/UTF/DRN/11586/2020 e INE/UTF/DRN/4701/2021.
«No es oponible el secreto ministerial para el INE en el ejercicio de sus funciones de fiscalización», ha dicho en su momento el magistrado presidente de la Sala Superior, Reyes Rodríguez.
En la sesión estuvo presente el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ante el impedimento de la ministra Loretta Ortiz Ahlf para conocer del caso, toda vez que su esposo es el titular de la FEDE, José Agustín Ortiz Pinchetti.
“Controversia constitucional 6/2022 que propone primero, es fundado el recurso de reclamación; segundo, se revoca el acuerdo recurrido; tercero, se desecha la controversia constitucional”, se informó en la sesión pública celebrada este miércoles.
Por desechar la controversia constitucional votaron los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz, en contra, el ministro Javier Laynez Potisek y su par, Yasmin Esquivel Mossa.
Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó, de manera voluntaria al Instituto Nacional Electoral (INE), la carpeta de investigación abierta a su persona por la Fiscalía General de la República (FGR), relacionada con los videos en donde, presuntamente, aparece recibiendo dinero de parte de David León, operador del gobierno de Chiapas.
Tras la publicación de la entrevista, el viernes 5 de agosto, el juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, aceptó dar un plazo de 60 días naturales para que la FEDE continúe la indagatoria a Pío López Obrador.
La prórroga fue aceptada con la condición de que cada cinco días se informen los avances de las actuaciones y así se pueda determinar si existen o no elementos para judicializar la carpeta de investigación abierta contra el hermano del presidente. Con información EXPANSIÓN política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022