La corrupción galopante en el Transporte público
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Pese a que el otorgamiento de concesiones está “suspendido”, prevalece una serie de irregularidades con las unidades “piratas” que operan bajo el amparo de la misma autoridad que se hace ojo de hormiga y permiten la corrupción en este sector.
La transparencia es la gran ausente en este tema, los acuerdos bajo la mesa, en lo oscurito es un asunto que sigue prevaleciendo donde el Secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García no logra poner orden en el transporte público donde no se descarta existen intereses económicos muy fuertes que impiden la regularización de este sector.
Y es que el titular de esta dependencia, Aquiles Espinosa lejos de buscar alternativas para solucionar el cumulo de irregularidades que existen, pretende concesionar y seguir permitiendo el transporte pirata.
La delegación del transporte en la región del Soconusco, es una cueva de vivales, donde todo se negocia para permitir que operen unidades en pésimas condiciones y otras con placas particulares como en el municipio de Suchiate donde se han detectado.
Se desconocen los operativos que realizan, revisiones mecánicas amañadas al permitir unidades en mal estado, todo es componendas, esa es la triste realidad en esta dependencia.
El caso arrastra hasta los mismos miembros de la policía federal de caminos, quienes también están metidos en este asunto al permitir que unidades concesionadas por el estado utilicen rutas federales, pero todo esto bajo un arreglo para hacerse de la vista gorda y dejarlos operar libremente.
Lo curioso del caso es que los llamados taxis verdes pueden llevar pasaje desde cualquier municipio hacia Tapachula y viceversa, en tanto un taxi amarillo puede llevar, pero no puede traer pasaje, porque entonces se les echan encima los taxistas foráneos y hasta el mismo policía federal de caminos.
¿Por qué surgen los mototaxis y triciclos?
En el momento que los taxis concesionados en los municipios como el caso de Suchiate, Cacahoatán, por mencionar algunos no prestan el servicio local, surgen los mototaxis y triciclos donde también es otro negociazo de la autoridad y que además se les ha visto dar servicio en tramos carreteros federales y nadie dice nada, todo se permite bajo ciertos arreglos dejando a un lado la ley del transporte, una mancha más al puma.
La corrupción es galopante, tal vez es más de lo mismo, pero el combate a la corrupción en este gobierno de la 4ª transformación dista mucho de que sea una realidad.
Taxis Ruta Tapachula a Tuxtla Gutiérrez.
¿De quién es el negocio de las unidades particulares que, sin ningún concesionamiento o permiso, prestan el servicio de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez y viceversa con terminales clandestinas?
Sin razón social alguna, sin seguro de viajero, estas unidades operan al amparo de la ley y que permite la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en esta región del Soconusco.
El tema es interesante y da pauta para seguir abundando con más detalles con los protagonistas, veremos más adelante.
Sasil de León una de las beneficiadas
De la nueva mafia del poder
Al rendir su informe la senadora Sasil de León Villard solo reflejó un sentimiento que ni ella misma siente por los chiapanecos y menos por los más pobres de Chiapas.
De la estirpe de una familia que llegó a Chiapas a apoderarse de los recursos y de cargos que les otorgó Manuel Velasco Coello, Sasil de León ha obtenido beneficios para ella y su familia, porque solo se ha servido de los chiapanecos para sus propósitos personales al igual que el resto de su familia,
La familia De León Villard se ha aprovechado para lograr escaños en las cámaras de diputados local y federal, brincan de un cargo a otro y su riqueza sigue creciendo, porque también han hecho negocios en cargos públicos y obras, son un estuche de monerías.
Y no es cuento, están en ayuntamientos incrustados como regidores, diputados locales, federales y ahora en el senado.
Hicieron desaparecer al Partido Encuentro Solidario (PES), en este partido hicieron el negocio de su vida vendiendo candidaturas a presidentes municipales, diputados locales, regidurías, pero ya no les funcionó porque la gente ya los conoce que lo que buscan es su beneficio personal.
Finalmente fue una pasarela de políticos en un informe intrascendente para los chiapanecos, no hay resultados es lamentable.
Alcaldesa Rosa Urbina continúa
Llevando beneficios a colonias
La presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, inauguró una nueva obra de pavimentación mixta en la colonia 12 de Octubre-Anexo San Román, con lo que se hace justicia social, se mejora la calidad de vida y el bienestar de las personas.
“Esa es la cuarta transformación que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que al aplicarse los recursos con transparencia alcanzan para más”, estableció la alcaldesa.
En la obra se invirtieron 2 millones 590 mil 976 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2021).aunque en esa zona del norte-oriente de la ciudad, durante los ejercicios 2020 y el actual 2021 se han aplicado más de siete millones 795 mil pesos.
Acompañada por los regidores Gladiola Soto Soto, Erik Hintze Moreno y Lorena López Solís, así como el secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Flores Ozuna, la alcaldesa Urbina Castañeda, entregó la obra que beneficiará directamente a mil 940 personas, a quienes se les brinda mayor seguridad, vialidad, conectividad y “le cambia la vida a todos”.
El representante de los colonos, Horacio Espinoza Hernández, reconoció que la alcaldesa es una mujer que está cumpliéndole a los tapachultecos, por lo que a nombre de los vecinos del lugar agradeció al gobierno municipal por llevarles el beneficio social.
Atestiguaron la inauguración de la obra los titulares las secretarías de Planeación, Bienestar y Secretaría Particular, habitantes de la zona, entre otros.,,Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celulat 9626957927
