La CNDH condena agresión contra periodistas en Acapetlahuaya
Ciudad de México, 14 MAY (apro).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó la agresión a periodistas de medios locales, nacionales e internacionales por parte de un grupo de hombres armados, cuando arribaron a un retén instalado en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura del municipio de Acapetlahuaya.
Los periodistas, que viajaban en dos camionetas, fueron agredidos por hombres armados quienes les sustrajeron sus pertenencias y materiales de trabajo como celulares, cámaras y documentos personales, tarjetas bancarias y pasaportes, así como una de las camionetas en las que se desplazaban, además de amenazarlos.
Personal de la CNDH sostuvo comunicación telefónica con Eric Chavelas Hernández, del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, con objeto de ofrecer las acciones y el acompañamiento necesario a los periodistas agredidos.
“Guerrero es una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en México, por lo que es necesario que las autoridades establezcan las condiciones necesarias para garantizar que la labor de las y los periodistas pueda realizarse sin ningún tipo de afectación por parte de servidores públicos o particulares”, indicó la CNDH en un comunicado.
Agregó que por ningún motivo puede permitirse que grupos armados intimiden, agredan o violenten el material de trabajo de las personas que ejercen el periodismo en el estado de Guerrero o en alguna otra región del país; ello obliga a que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan con garantizar la seguridad de la población y el ejercicio libre de la libertad de expresión en México.
Por otro lado, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dio inicio a una carpeta de investigación por la agresión a siete periodistas de diversos medios de comunicación, ocurrida ayer 13 de mayo, en la carretera Iguala-Altamirano, en el estado de Guerrero.
Este fin de semana, un grupo de siete periodistas fueron interceptados, retenidos y despojados de su equipo de trabajo, dinero en efectivo y una camioneta por una turba armada que mantenía bloqueada la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura del municipio de Acapetlahuaya, donde a unos metros se encontraba un retén militar.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017