La “chavización” del Servicio Exterior: Embajadores de la 4T, sin experiencia
*Varios de los últimos designados carecen de experiencia consular
*Infantil, la actitud de AMLO por designación de embajador: expresidente de Panamá
Ciudad de México, 02 FEB.-La embajadora eminente, Martha Bárcena, quien fue embajadora del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos, criticó la «chavización» del Servicio Exterior, ante las últimas designaciones consulares.
«En lugar de profesionales, se proponen militantes y políticos», aseguró la exdiplomática.
Bárcena se refiere a las recientes designaciones de embajadores, que han causado tanta polémica, como la de Pedro Salmerón en Panamá, que aunque al final no se llevó a cabo, será relevado por Jesusa Rodríguez.
Ajenos al Servicio Exterior Mexicano
Ni Salmerón ni Rodríguez tienen experiencia en el Servicio Exterior Mexicano, que es el cuerpo permanente de funcionarios del Estado encargado de representarlo en el extranjero, responsable de ejecutar la política exterior de México, de conformidad con los principios normativos que establece la Constitución Política.
Como Salmerón y Rodríguez hay otras designaciones de embajador, como las de los exgobernadores, Quirino Ordaz y Claudia Pavovlich.
A finales de enero, Quirino Ordaz Coppel, exgobernador priista de Sinaloa, obtuvo el beneplácito para ser embajador de México en España.
Exgobernadores y ahora, embajadores
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, difundió la notificación con la que se acepta a Quirino Ordaz como embajador de nuestro país ante el reino de España.
Por su parte, Claudi Pavlovich será como cónsul en Barcelona y del exgobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, será embajador en República Dominicana.
Otro de las propuestas de la 4T para las embajadas, es Leopoldo de Gyves, quie pasó de liderar resistencia de pagos a CFE en Oaxaca a ser el nuevo embajador en Venezuela. De Gyves, es fan del presidente AMLO y de Morena.
Ninguno de ellos tiene experiencia diplomática ni consular.
Infantil, la actitud de AMLO por designación de embajador: expresidente de Panamá
En respuesta a los comentarios despectivos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Erika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, tras la negativa a aceptar como embajador a Pedro Salmerón, Ernesto Pérez Balladares, expresidente de este país, dijo que la reacción de mandatario mexicano “es infantil”.
Pérez Balladares, quien fue presidente de la República de Panamá entre 1994 y 1999, publicó en su cuenta de Twitter su comentario sobre la reacción de López Obrador sobre la negativa del gobierno centroamericano a darle el beneplácito al nombramiento de Salmerón (quien en varias ocasiones y desde hace tiempo ha sido acusado de acoso sexual por varias mujeres).
“La actitud del señor López Obrador en cuanto a la designación de su representante en nuestro país es infantil. Somos un país pequeño pero digno y valiente. Más nos necesita México a nosotros que nosotros a México”, escribió este miércoles el exmandatario panameño.
El pasado 17 de enero fue anunciado que Salmerón sería embajador de México en Panamá, lo que volvió a desatar las acusaciones en su contra por abuso sexual, algunas de las cuales fueron presentadas formalmente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
En medio de la indignación que causó la propuesta y defensa que el presidente López Obrador hizo del historiador, en su conferencia de este martes fue leída una carta de Salmerón en la que desiste de ser embajador en Panamá debido a, escribió, la campaña de linchamiento mediático que padeció.
Sin embargo, la intervención que sobre el asunto hizo López Obrador dejó ver que más bien el gobierno de Panamá había rechazado la designación de Salmerón. Y enderezó una serie de exabruptos contra Erika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores del país centroamericano, a la que acusó de ser inquisidora, de no apegarse a la soberanía de su país y de no informar al presidente de su país.
“Resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la ministra o canciller de Panamá se inconformó, que porque estaban en desacuerdo en el ITAM. Ya les vamos a dar a conocer el documento que envió, que la vez pasada no lo conocía, pero ahora ya lo tengo, y que nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito”, expresó el presidente mexicano.
Por si fuera poco, el tabasqueño recomendó a Mouynes la lectura de la novela El general, de Graham Greene, que trata sobre Omar Torrijos, “que le devolvió la soberanía a Panamá, pero pensaba de otra forma”.
Al final dijo que propondría a la actriz Jesusa Rodríguez para hacerse cargo de la embajada mexicana, “a ver si la acepta el gobierno de Panamá. No creo que el presidente de Panamá esté enterado; yo creo que esto tiene que ver más con la canciller”.
Pérez Balladares le contestó hoy: “La actitud del señor López Obrador en cuanto a la designación de su representante en nuestro país es infantil”. Con información de EL UNIVERSAL y etcétera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022