La calidad de la democracia en México, es hoy la democracia de las despensas, aseguró César Augusto Santiago, presidente de “Alternativa”
*anuncia que organizará foros nacionales con los temas que conformarán su plataforma básica
Ciudad de México, 19 MAR.-La calidad de la democracia en México, es hoy la democracia de las despensas, aseguró César Augusto Santiago, exmilitante del PRI, al conmemorar los 25 Años de “Alternativa, corriente de opinión política” que él preside.
En una conversación virtual se refirió a la nula competencia ideológica o de proyectos, existente entre los distintos partidos, y dijo que hoy todo se ha convertido en desmedidas alabanzas y elogios sin fundamento por parte de los sumisos ante el poder o, peor aún, en críticas a ultranza por parte de aquellos a los que nada les gusta.
Estos críticos, afirmó, desean que la economía colapse o que la actual pandemia del coronavirus afecte gravemente a la población, para ver si así sus adversarios se debilitan y entonces ellos puedan prosperar políticamente, porque no tienen nada más que ofertar, solo la crítica.
Explicó que “Alternativa” surgió “para hacer frente a la violencia y la complicidad culpable que cobró la vida y truncó el proyecto político de nación de Luis Donaldo Colosio”. Luego abordó los principales puntos a los que su organización se avocará y también mencionó aquellos en los que no desea ser participe.
El documento -que ya circula en las redes sociales-, menciona una serie de valores que “Alternativa” ha defendido desde su creación y dijo que su organización recorrerá el país para organizar foros y conformar la plataforma final que presentará a la sociedad mexicana.
César Augusto Santiago subrayó que su batalla fundamental se orienta a darle contenido a la democracia, aún cuando reconoció que “Alternativa” poco ha podido hacer para evitar la “decadencia evidente” de la calidad de la democracia en México, “la cual se ha convertido en la democracia de las despensas” –explicó.
“A la autoridad solo le interesa lo cuantitativo; contar una y otra vez, aunque no ha podido frenar el clientelismo, el corporativismo o las burocracias pagadas con dinero público”.
“No queremos que la ambición y el egoísmo humano sean los únicos derroteros para construir la riqueza de las naciones, ni que la impunidad sirva como convocatoria para los delincuentes, o que la frivolidad, los excesos y las complicidades, constituyan una subcultura de la vida y una oportunidad para enriquecerse”, expresó.
En su intervención, el veterano político explicó las cuatro acciones que “Alternativa” emprenderá, entre las que destaca una convocatoria “para que la gente denuncie los elefantes blancos de la corrupción” y dijo que reunirá todos los libros de denuncia -que son centenares-, en los cuales se señalan los hechos, los responsables, y los domicilios de las empresas fantasmas.
Agregó que planea llevar los libros hasta las oficinas de la Fiscalía General de la República, para fundamentar las denuncias.
Invitó a reabrir la discusión acerca de establecer constitucionalmente la figura de “vicepresidencia de la República”, y dijo que ya es tiempo de que el país sea gobernado por una mujer. El poder Ejecutivo tiene que abrirse y dar por la ley, oportunidad real a las mujeres –dijo-porque la elección debe darse de manera paritaria.
“Si la Presidenta es mujer, debe haber un vicepresidente hombre y viceversa. Conocemos la discusión eterna sobre la institución de la vicepresidencia, pero ya llegó el momento de avanzar en el tema. Desde el surgimiento de la vida democrática del país, el Poder Ejecutivo ha estado, exclusivamente, en manos de los hombres. Es tiempo ya de cambiar esta dinámica” -señaló.
Reiteró finalmente que la discusión en los foros que “Alternativa” organizará por todo el país, “permitirá la consolidación de un programa amplio, libre y democrático que constituirá la plataforma básica que habremos en su tiempo de proponer a la nación. Con el mismo entusiasmo con el que surgimos hace 25 años –dijo-, reiniciamos la marcha consciente de que, en la lucha por la grandeza de México, ningún esfuerzo sobra”.
NACIONALES
La calidad de la democracia en México, es hoy la democracia de las despensas, aseguró César Augusto Santiago, presidente de “Alternativa”
*anuncia que organizará foros nacionales con los temas que conformarán su plataforma básica
César Augusto Santiago Alternativa
Ciudad de México, 19 MAR.-La calidad de la democracia en México, es hoy la democracia de las despensas, aseguró César Augusto Santiago, exmilitante del PRI, al conmemorar los 25 Años de “Alternativa, corriente de opinión política” que él preside.
En una conversación virtual se refirió a la nula competencia ideológica o de proyectos, existente entre los distintos partidos, y dijo que hoy todo se ha convertido en desmedidas alabanzas y elogios sin fundamento por parte de los sumisos ante el poder o, peor aún, en críticas a ultranza por parte de aquellos a los que nada les gusta.
Estos críticos, afirmó, desean que la economía colapse o que la actual pandemia del coronavirus afecte gravemente a la población, para ver si así sus adversarios se debilitan y entonces ellos puedan prosperar políticamente, porque no tienen nada más que ofertar, solo la crítica.
Explicó que “Alternativa” surgió “para hacer frente a la violencia y la complicidad culpable que cobró la vida y truncó el proyecto político de nación de Luis Donaldo Colosio”. Luego abordó los principales puntos a los que su organización se avocará y también mencionó aquellos en los que no desea ser participe.
El documento -que ya circula en las redes sociales-, menciona una serie de valores que “Alternativa” ha defendido desde su creación y dijo que su organización recorrerá el país para organizar foros y conformar la plataforma final que presentará a la sociedad mexicana.
César Augusto Santiago subrayó que su batalla fundamental se orienta a darle contenido a la democracia, aún cuando reconoció que “Alternativa” poco ha podido hacer para evitar la “decadencia evidente” de la calidad de la democracia en México, “la cual se ha convertido en la democracia de las despensas” –explicó.
“A la autoridad solo le interesa lo cuantitativo; contar una y otra vez, aunque no ha podido frenar el clientelismo, el corporativismo o las burocracias pagadas con dinero público”.
“No queremos que la ambición y el egoísmo humano sean los únicos derroteros para construir la riqueza de las naciones, ni que la impunidad sirva como convocatoria para los delincuentes, o que la frivolidad, los excesos y las complicidades, constituyan una subcultura de la vida y una oportunidad para enriquecerse”, expresó.
En su intervención, el veterano político explicó las cuatro acciones que “Alternativa” emprenderá, entre las que destaca una convocatoria “para que la gente denuncie los elefantes blancos de la corrupción” y dijo que reunirá todos los libros de denuncia -que son centenares-, en los cuales se señalan los hechos, los responsables, y los domicilios de las empresas fantasmas.
Agregó que planea llevar los libros hasta las oficinas de la Fiscalía General de la República, para fundamentar las denuncias.
Invitó a reabrir la discusión acerca de establecer constitucionalmente la figura de “vicepresidencia de la República”, y dijo que ya es tiempo de que el país sea gobernado por una mujer. El poder Ejecutivo tiene que abrirse y dar por la ley, oportunidad real a las mujeres –dijo-porque la elección debe darse de manera paritaria.
“Si la Presidenta es mujer, debe haber un vicepresidente hombre y viceversa. Conocemos la discusión eterna sobre la institución de la vicepresidencia, pero ya llegó el momento de avanzar en el tema. Desde el surgimiento de la vida democrática del país, el Poder Ejecutivo ha estado, exclusivamente, en manos de los hombres. Es tiempo ya de cambiar esta dinámica” -señaló.
Reiteró finalmente que la discusión en los foros que “Alternativa” organizará por todo el país, “permitirá la consolidación de un programa amplio, libre y democrático que constituirá la plataforma básica que habremos en su tiempo de proponer a la nación. Con el mismo entusiasmo con el que surgimos hace 25 años –dijo-, reiniciamos la marcha consciente de que, en la lucha por la grandeza de México, ningún esfuerzo sobra”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020