La aventura política de César Amín González Orantes
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Los partidos políticos como el PAN, PRD, MC y PRI en Tapachula aún no llegan a una alianza o frente, César Amín González Orantes ha empezado a medir el agua a los camotes para poder ser candidato a la alcaldía de Tapachula en el proceso electoral del 2021.
Dicen que el aventurero oriundo de Venustiano Carranza, se siente con toda la confianza de abanderar una supuesta coalición de partidos, aunque estos se encuentren desarticulados y con el puro membrete.
Al parecer César Amín González Orantes está empeñado en ser candidato a la presidencia municipal de Tapachula con la idea de que trae la bendición del número uno y eso está difícil que sea una realidad.
César Amín debe entender que su arraigo no le ayuda mucho y no dejará de ser un fuereño oportunista que busca sacar raja en las próximas elecciones donde se elegirán alcaldes, diputados locales y federales.
Hay otros pretensos que no han asomado la cabeza que también buscarán ser tomados en cuenta y no permitirán que un aspirante que no es tapachulteco, les venga arrebatar una candidatura.
Los dirigentes de los partidos políticos que podrían abanderar la probable candidatura de César Amín, no han dicho nada y todo parece indicar es un buscapié para ver que resulta y de esa manera poder ganar alguna posición política o negociar en lo oscurito.
Exigen miembros del SUICOBACH Pago de aumento salarial
Los miembros del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), exigen que la Dirección General que encabeza Nancy Leticia Hernández Reyes haga efectivo el aumento salarial retroactivo al mes de febrero del presente año.
Señalan los agremiados que han transcurrido casi siete meses de que se autorizó el aumento salarial y hasta el momento no se ha hecho efectivo.
Los trabajadores cobachenses exigen a la representación sindical que encabeza Víctor Manuel Pinot Juárez que asuma el liderazgo y emplace a la Dirección General para que haga efectivo este aumento autorizado a nivel nacional.
Asimismo, piden se respeten los derechos y conquistas sindicales emanados del Contrato Colectivo de Trabajo donde no se cumple a cabalidad los acuerdos sostenidos entre ambas partes.
Por otra parte, los trabajadores refrendaron su compromiso como trabajadores de este subsistema para sacar adelante el proyecto educativo con las herramientas tecnológicas para llevar el conocimiento a los alumnos en estos momentos de crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19.
Irregularidades en la actuación
De la CEDH en Tapachula
Cada vez son más constantes las denuncias de personas que son violentados en sus derechos humanos y el visitador general de este organismo, Ángel Milton Ordoñez Rodríguez se hace de la vista gorda.
Todo parece indicar que el responsable de la representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con sede en Tapachula, Ángel Milton Ordoñez estuviera confabulados con las autoridades dejando en el desamparo a los quejosos.
Según hemos logrado saber este organismo está para proteger a dependencias, en lugar de ver que se haga justicia cuando se violentan los derechos.
Ordoñez Rodríguez es un militante de MORENA que ha sido favorecido para ocupar el cargo de visitador general de la CEDH, pero más bien es el manto protector de quienes violentan los derechos humanos.
Abundaremos en este tema el cual nos parece bastante interesante la actuación de este visitador.
Nuevo Director del ISSTECH en Tapachula
Sin dar a conocer públicamente y en el más completo hermetismo, designan nuevo director del hospital del ISSTECH en Tapachula, recayendo dicho cargo en el doctor José Aguilar Castro, informaron maestros integrantes del Frente Democrático de Defensa del maestro jubilado y Pensionados del Soconusco.
En su primer encuentro con los maestros jubilados encabezados Luis Manuel Estudillo Franco, el nuevo director de la clínica, José Aguilar Castro se comprometió a atender las demandas y necesidades de los derechohabientes.
En este sentido dijo que habrá atención especializada, medicamentos, rayos X, traslado a otros niveles de atención médica, angeologo, oncólogo, entre otros temas.
Los maestros tanto en activo como jubilados esperan que no sea solo una promesa, sino un compromiso con el magisterio y burocracia que utilizan los servicios médicos.
Estudillo Franco lamentó que no exista una verdadera representación sindical en la región que abandere estos casos de seguridad social.
En el diálogo sostenido los maestros hicieron hincapié en la necesidad de contar con una verdadera clínica y hospital que brinde una atención de calidad y calidez.
El conflicto en la atención médica se ha tornado difícil, toda vez que existe un abandono de la Dirección General del ISSTECH a cargo de Alberto Cundapí Núñez y a la falta de un liderazgo en la Sección 40 del SNTE, pues no hay una representación sindical que abandere las demandas de los maestros, tanto activos como jubilados, señalaron.
Exigieron también se devuelvan las instalaciones de la clínica Isstech en Tapachula, de la que fueron despojados sin ser tomados en cuenta y ahora están de arrimados en el Hospital General.
Dicen que el prometer no empobrece, el dar es el que aniquila, se espera que el nuevo titular de esta clínica no solo llegue a calentar el sillón y se olvide de los compromisos contraídos. Vamos a darle el beneficio de la duda, expresaron los maestros…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927