La 4T transformó al ejército
Por Cristóbal Ramos Solórzano
México no es un país bélico, el ejército mexicano e garante para la defensa de la soberanía nacional, además de apoyar en casos de desastre natural con el Plan DN3.
Sin embargo, hoy las funciones que realiza la Secretaria de la Defensa Naacional (SEDENA) es contrario a su creación, pues su labor a cambiado para convertirse en una institución de seguridad, cuando existen otras corporaciones encargadas de ello.
México no enfrenta ningún tipo de amenaza o invasión, es un país pacifista que promueve la paz mundial, por lo tanto, su ejército nada tiene que ver con otras acciones para lo que fue creado.
Construir obras, administrar aduanas, delegaciones migratorias, entre otras, no es un asunto de las fuerzas armadas y el actual gobierno federal lo que ha hecho es militarizar las instituciones públicas dejando en manos del ejército el control total como si con ello se combatiera la corrupción que aun sigue prevaleciendo en nuestro país.
En su demagógico discurso de campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hasta el cansancio que el ejército iba regresar a sus cuarteles, que nada tenían que hacer en tareas de seguridad, pero todo quedó en un discurso, porque hoy el país está militarizado.
Y es que, se ha priorizado un mayor presupuesto para las fuerzas armadas, Sedena y Semar dejando a un lado a las policías estatales y municipales.
En este 19 de febrero que se conmemora el Día del Ejército Mexicano, tenemos que dejar muy claro que los elementos castrenses fueron entrenados y adiestrados para defender la soberanía nacional y no para hacer labor de policías combatiendo a la delincuencia organizada.
Aunado a ello la llamada Guardia Nacional pasó al control total de la Sedena cuando se suponía que sería un mando civil y resultó un apéndice del ejército.
Pero bueno, una celebración más del glorioso ejército mexicano, hoy convertido en policía y otras cosas más, zapatero a tu zapato.
Ángel Paulino Canul saldrá
Millonario en la Secc. 40 del SNTE
Luego de casi seis años incrustado en la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacab, busca imponer a un incondicional para que le cubra las espaldas ante la opacidad en la que se manejan los recursos de las cuotas sindicales aportadas por los maestros del sistema estatal.
Ante la víspera del relevo en la dirigencia seccional, Canul Pacab ha iniciado una guerra sucia en contra de uno de los aspirantes al liderazgo sindical como es el caso de Rodolfo López Rasgado.
En ub pleno de la mencionada sección, Ángel Paulino Canul Pacab pretendió dar un informe sobre los recursos que recibió y daría por escrito y resultó que solo entregó una carpeta con hojas en blanco.
Son más de 35 mil maestros que aportan sus cuotas y que durante seis años Canul Pacab ha hecho lo que quiere con los dineros, nadie le exige cuentas claras, es por ello que busca dejar a un dirigente que le cubra sus raterías.
Los maestros no van a permitir que el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del SNTE se vaya como el “jibarito “loco de contento con su cargamento para Campeche.
Asimismo, ha trascendido que atrás de este proceso de cambio existe la figura de Sonia Rincón Chanona, quien trae línea de Elba Esther Gordillo Morales para imponer a un dirigente a modo que sea manipulado por el CEN del SNTE se habla de uno de apellido Morgan.
Los trabajadores de la educación están cansados de que sus derechos laborales y prestaciones sociales sean violados por tener una dirigencia que lo menos que le interesa es defender a sus agremiados.
En el caso del ISSTECH el servicio es pésimo para el persoal activo y jubilado y siguen haciendo lo que quieren con los jubilados que han sido abandonados por la misma representación sinical de la sección 40.
Muchos de los aspirantes nada tienen que hacer ya que el cargo que ostentan actualmente, su trabajo ha sido nulo y pésimo, por dignidad deberían hacerse a un lado, bola de inútiles, holgazanes.
Tips…Tips…
El que calla otorga
El silencio del retor de la Unach, Carlos Nataren Nandayapa en relación a la demanda sobre presunta usurpación de profesión y doctorado, lejos de aclarar surge más la duda sobre su historial académico. Si es falso de lo que lo acusan debe aclararlo y si resulta cierto debe aceptar y presentar u renuncia a la máxima casa de estudios de Chiapas. Porque el que calla, otorga.
La calentura por la reelección
Ahora resulta que muchos alcaldes de la costa y zona fronteriza están pensando en lanzarse de nuevo para repetir otro trieio al frente del ayuntmiento.
Lo primero que deben hacer, es cumplir sus compromisos de campaña, autoevaluarse hasta donde la gente podría darles el apoyo por otros tres años más, porque si su desempeño ha sido pésimo, que ni le busquen, hay algunos exalcaldes que todavía andan a salto de mata con pendientes de la cuenta pública, asi que no se me aceleren.
Diego va a valer…
No le gusta el olor a gasolina, negocio de su suegra a Diego Valera Fuentes, por ello salta de nuevo al escenario de la política en busca de lograr un cargo de elección popular o ya de perdis una senaduría, que no sea de las juchitas nada mas. Por lo visto a Diego le vendieron la idea de retornar a la política y no lo pensó dos veces y ahí va de nuevo, no se sabe porque partido, pero lo más seguro sea el PVEM o MC, no creo que levante, yo en su lugar me quedaría administrar los negocios de la suegra.
Podría ser del PAN candidato en Tapachula
Las platicas se empiezan a dar en torno al posible candidato a la presidencia municipal de Tapachula y que este podría surgir de las filas del Partido Acción Nacional (PAN), pues al parecer en el PRI ya está a punto de colapsar. Los sectores que lo hacían fuerte han optado por otras opciones.
No se descarta que algún personaje de la sociedad civil organizada levante la mano y se lance al ruedo con un proyecto viable y convincente, pero en fin veremos como se desarrolla el escenario para el 2024…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927