Juez dicta prisión preventiva justificada contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex
*Del Hunan al Reclusorio Norte; estos son los nuevos ‘vecinos’ de Emilio Lozoya
Ciudad de México, 03 NOV.-Un juez de control del Reclusorio Norte determinó este miércoles dictar la medida de prisión preventiva justificada en contra de Emilio Lozoya por el caso de Odebrecht.
Tras más de siete horas de audiencia, el juez Artemio Zúñiga modificó la medida cautelar contra el acusado alrededor de las 15:30 horas, pese a la petición de la defensa de Lozoya para prorrogar los tiempos de investigación complementaria. Tras la resolución la audiencia concluyó.
El juez favoreció así a la Fiscalía General de la República (FGR), quien solicitó al juez la prisión preventiva en contra del exfuncionario federal por su actitud “reticente, evasiva y grosera” ante la autoridad.
El juez Artemio Zúñiga consideró que al no existir un acuerdo entre la FGR y al no haberse cumplido con el criterio de oportunidad, Lozoya deberá permanecer preso en el Reclusorio Norte mientras continúa el proceso.
Del mismo modo, Pemex se adhirió a la petición sobre el cambio de la medida cautelar a prisión preventiva justificada.
En tanto que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) añadió que tiene varias investigaciones abiertas en contra de Emilio Lozoya, que en su momento pudieran ser judicializadas. Por tanto, ante ese hecho de existir riesgo de fuga, se sumó a la petición de prisión preventiva justificada.
El exdirector de Pemex está acusado por delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Durante la audiencia, Emilio Lozoya se declaró inocente de los cargos que se le imputan.
Más temprano, el juez Zúñiga otorgó una prórroga de 30 días más a la defensa de Emilio Lozoya para recabar y presentar pruebas a su favor por la investigación relacionada con el esquema de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
Lozoya, exdirector de Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto, está acusado de recibir al menos 10 millones de dólares en sobornos de la constructora Odebrecht.
La suma habría sido destinada a la campaña presidencial del PRI en 2012, así como a pagos a legisladores de oposición a fin de aprobar la reforma energética.
Del Hunan al Reclusorio Norte; estos son los nuevos ‘vecinos’ de Emilio Lozoya
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, llegará al Reclusorio Norte de la Ciudad de México donde también se encuentran otros políticos o personajes famosos.
Uno de ellos es el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien está preso ahí por el delito de asociación delictuosa.
También está el abogado Juan Collado, por el delito de lavado de dinero.
Además, también compartirá penal con el exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, acusado de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.
Otros personajes también recluídos en el penal son: Ricardo Castillo «El Moco» y Felipe Chávez Cabrera «El Damián», líderes fundadores de la Unión de Tepito, Jesús Ricardo Patrón, «El H3», líder de plaza de los Beltrán Leyva en Tepic, Nayarit y Gildardo López, «El Gil», integrante de la organización criminal Guerreros Unidos, uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
De los reclusos pesados están; José Sánchez Villalobos, conocido como «El Maestro de los NarcoTúneles” uno de los hombres más cercanos al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Y José Pineda Arzate, «El Avispón», quien es señalado de ser contador del Cártel Jalisco Nueva Generación, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho».
El Reclusorio Norte, tiene, según cifras del 24 de septiembre, una población de 7 mil 350 internos cuando su capacidad es de 6 mil 092, por lo que hay una sobrepoblación de 26.65%, según la página de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalina.
Está ubicado en Cuautepec Barrio Bajo, en la alcaldía de Gustavo A. Madero.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021