Jaime Bonilla dice a críticos de la consulta: “ya supérenlo, entiendan que ya perdieron”
*Consulta sobre “Ley Bonilla” una mera farsa: Ciro Murayama
*Encuesta sobre “Ley Bonilla” podrá impugnarse ante SCJN: Sánchez Cordero
Ciudad de México, 14 OCT (apro).-El gobernador electo de Baja California, el morenista Jaime Bonilla Valdez, dio una muestra más de que no está dispuesto a ceder en su pretensión de extender su mandato a cinco años, al hacer caso omiso del alud de críticas que se llevó por la consulta ciudadana del pasado domingo.
En breves declaraciones a la prensa después de encabezar una reunión de seguridad en la sede de la Policía Federal de Tijuana, el mandatario que entrará en funciones el próximo 1 de noviembre envió a sus críticos un mensaje: “Ya supérenlo, entiendan que ya perdieron”.
Bonilla prefirió hablar de la consulta celebrada ayer a través de la cual se pretende la ampliación de gobierno de dos a cinco años.
Dijo que “ya el pueblo de Baja California opinó en contra de los intereses mezquinos de muchos, que obviamente tienen como meta seguir entorpeciendo el funcionamiento del próximo gobierno”.
Sin embargo, advirtió que a partir de que asuma las riendas del gobierno las decisiones importantes para Baja California se decidirán por los bajacalifornianos.
La votación en la consulta fue por debajo de las expectativas y se calcula que rondaría en una participación del 17%.
Consulta sobre “Ley Bonilla” una mera farsa: Ciro Murayama
Después de que este domingo se lleva cabo, en Baja California, la consulta ciudadana que buscó reafirmar la ampliación de mandato del gobernador electo Jaime Bonilla, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Ciro Murayama la calificó como una “farsa”.
Fue a través de su cuenta de Twitter, donde el consejero compartió una infografía, misma en la que se marcan las diferencias entre los comicios que se realizaron el 2 junio en dicha entidad –que fueron legales–, con la consulta que se efectuó el 13 de octubre.
“Mientras en Baja California la elección del 2 de junio fue un ejercicio constitucional y democrático, ayer se asistió a una mera farsa. Va infografía de contraste”, manifestó el servidor público.
Encuesta sobre “Ley Bonilla” podrá impugnarse ante SCJN: Sánchez Cordero
Para la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero la consulta ciudadana que se celebró el pasado domingo con la intención de reafirmar la extensión de mandato del gobernador electo Jaime Bonilla se podrá impugnar ante la Suprema Corte de la Nación (SCJN).
La ministra en retiro también acotó que lo anterior solo se podrá hacer cuando se publique y promulgue la reforma constitucional que avaló el Congreso de Baja California, misma donde se señala que el nuevo gobernador estará en el poder de dos a cinco años.
Hasta el momento la norma que amplía el periodo de gobierno no ha entrado en vigor, por lo que no se encuentra en el ámbito jurídico, en consecuencia ninguno de los recursos legales que han presentado otros actores políticos ha procedido.
“Mientras la norma no sea publicada y promulgada, no tiene vigencia, la norma no está en el ámbito jurídico. En cuanto se expida la norma, se podrá impugnar todo, desde la consulta, la norma, el principio de certeza jurídica, lo que se quiera o lo que se tenga a la mano y los recursos jurídicos hacerlos valer”, dijo la funcionaria federal al terminar su participación en el conservatorio con representantes de Centros de Refugio para Mujeres.
Solo resta esperar que la ley se promulgue para que se impugne ante el Máximo Tribunal del país, y existen altas probabilidades de que sea revocada, con los que el morenista Bonilla solo gobernaría por dos años.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019