Instalan en Congreso del Estado comisiones parlamentarias
*Toman protesta a las comisiones de Turismo; de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los Feminicidios; del Café; del Trabajo; Previsión Social y Seguridad Social; Recursos Naturales, Bosques y Selvas.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 OCT.-Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 129 párrafo primero de la Ley del Congreso del Estado, la diputada Erika Paola Mendoza Saldaña instaló los trabajos de la Comisión de Turismo de la Sexagésima Novena Legislatura.
En la Sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho”, la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) externó su opinión respecto a las extensas posibilidades económicas, sociales y culturales de Chiapas. Su posición geográfica, variada orografía y litoral, lo que representa -dijo- “una oportunidad para grandes proyectos de inversión y desarrollo en varios ámbitos”.
Agregó ante las y los invitados especiales, que en los últimos años el sector turístico en Chiapas, ha demostrado ser un pilar económico significativo para nuestro estado, al propiciar bienestar a sus diversos actores; desde los prestadores de servicios turísticos, artesanos, cocineras tradicionales, agroproductores, conductores de transporte y a quienes participan también de manera indirecta.
Participaron en la instalación, las y los diputados integrantes de la Comisión de Turismo de la Sexagésima Novena Legislatura: Erika Paola Mendoza Saldaña, Fermín Hidalgo González Ramírez, Ana María Solís Ruiz, Marcela Castillo Atristain, Juan Salvador Camacho Velasco y Javier Jiménez Jiménez, quienes estuvieron acompañados por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez presidente de la Mesa Directiva, así como representantes del sector económico, empresarial, hotelero y restaurantero.
Continuando con los trabajos, la diputada Sahara Munira José Flores instaló los trabajos de la Comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia Vinculadas a los feminicidios en Chiapas, por lo que tomó la protesta de rigor a las y los diputados: María Mandiola Totoricaguena, Valeria Santiago Barrientos, Jorge Luis Llaven Abarca, Selene Josefina Sánchez Cruz, Ana María Solís Ruiz y María Isabel Rodríguez Jiménez.
En la declaratoria de instalación condenó la violencia contra las mujeres. Afortunadamente -enfatizó- tenemos a la primera mujer presidenta de la nación, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien a pocos días de su toma de protesta anunció un paquete de iniciativas de ley que tienen por objeto fortalecer las políticas públicas e institucionales, en favor del desarrollo de las mujeres, a favor del fortalecimiento de las políticas establecidas que empoderen a las mujeres y a las niñas.
Continuando con el orden del día, la diputada Maritza Molina Molina instaló los trabajos de la Comisión de Café, donde señaló: “Nuestra responsabilidad legislativa es crear el marco legal que permita que los productores, científicos, tecnológicos y empresarios puedan trabajar juntos en la innovación y el crecimiento sostenible de nuestro café”.
En la sala de usos múltiples “Fidelia Brindis Camacho” ante empresarios, cafeticultores y representantes de organizaciones, tomó la protesta de rigor a las y los diputados: Juan Manuel Utrilla Constantino, Abundio Peregrino García, Freddy Escobar Sánchez, José Jesús Domínguez Castellanos, José Uriel Estrada Martínez e Ismael Brito Mazariegos, contando también con la presencia del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva.
Es momento -enfatizó la legisladora por el PVEM- de impulsar estrategias para desarrollar de manera sostenible al sector cafetalero, capacitando, y así lograr el fortalecimiento de la cadena de valor. Estamos comprometidos a legislar, impulsar las condiciones para fortalecer una nueva era para el café en Chiapas, donde la innovación, la ciencia y la tecnología, sirvan para elevar nuestro café a los más altos estándares internacionales.
La diputada Andrea Negrón Sánchez reconoció el papel de las y los trabajadores, así como el de los empleadores de Chiapas, quienes -dijo- hacen posible la prosperidad y desarrollo de nuestro estado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024