INE perfila 6 mil mdp para el financiamiento de partidos en 2023
*El anteproyecto del financiamiento de partidos políticos será discutido y, en su caso, aprobado en la sesión del Consejo General del INE el próximo 10 de agosto
*El INE está listo para aportar información y participar en los foros de la reforma electoral: Lorenzo Córdova
Ciudad de México, 08 AGO.-La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto del financiamiento de partidos políticos nacionales que asciende a 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos para el ejercicio 2023.
El anteproyecto será discutido y, en su caso, aprobado en la sesión del Consejo General del INE el próximo 10 de agosto.
El partido con más recursos para sus actividades ordinarias será Morena con 1.8 mil millones de pesos; sigue el PAN, 1.1 mil millones de pesos; PRI, mil millones; Movimiento Ciudadano, 580 millones; Partido Verde, 507 millones; PRD, 424 millones y en último lugar el Partido del Trabajo, con 405 millones de pesos.
El monto se establece tomando en cuenta los resultados de la elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales por mayoría relativa y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política.
El presidente de la Comisión, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona, sostuvo que el financiamiento a partidos “garantiza el pleno desarrollo democrático de nuestros procesos electorales y contribuye decididamente a que la política sea un ejercicio compartido por la sociedad mexicana sin el peso determinante del dinero privado”.
“Estos son dineros que garantizan dos cosas fundamentales en nuestra democracia, la primera es permitir que haya partidos competitivos, aunque no dispongan de grandes donativos de intereses privados y que los ciudadanos puedan en plena libertad expresar su auténtica voluntad en las urnas gracias a un mínimo de equidad”, manifestó.
El INE está listo para aportar información y participar en los foros de la reforma electoral: Lorenzo Córdova
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó este domingo que el organismo autónomo está listo para participar en los foros de discusión sobre la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un video en sus redes sociales, el consejero señaló que el INE ha recibido invitaciones de distintos grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para asistir a foros de discusión sobre la reforma electoral que se realizarán en agosto.
“El INE está listo para aportar toda la información y evidencia técnica sobre el funcionamiento actual de nuestros sistema electoral, lo que puede contribuir a un diagnóstico bien y serio, y no fundando en prejuicios e información falsa”, señaló.
Agregó que los funcionarios del INE siempre estás dispuestos al diálogo y a la construcción de acuerdos.
“Vemos con agrado que se convoque a las consejeros y los consejeros del INE para participar en los diferentes espacios de diálogo previstos por las fuerzas políticas”, declaró.
Lorenzo Córdova consideró positivo que se revise el funcionamiento de las reglas electorales del INE con el objetivo de que los procesos mejoren y sean más eficientes.
“Es un sistema que funciona y funciona bien, pero que sin duda puede ajustarse y mejorarse. Hemos dicho y lo reiteramos que siempre es pertinente revisar el funcionamiento de las reglas electorales, siempre y cuando se parta de un análisis objetivo y serio del propio sistema”, dijo.
Córdova llamó a “no propiciar retrocesos” y continuar con las reformas electorales que se han realizado desde hace 35 años para mejorar el sistema.
“Es muy importante que exista un amplísimo consenso entre las fuerzas políticas, por ello es deseable que ante una reforma político-electoral, se procure el mayor acuerdo posible para evitar que en el futuro alguna de las fuerzas políticas pueda descalificar los procesos argumentado que fue excluido para reformar dichas reglas”, indicó. Con información de EL UNIVERSAL y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022