INE ordena a las “corcholatas” de AMLO abstenerse de hacer campaña y propaganda en redes sociales
Ciudad de México, 05 JUL.-El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este martes medidas cautelares y tutela preventiva para que el partido Morena; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard; el senador Ricardo Monreal Ávila y otros servidores públicos, no realicen actos anticipados de campaña ni propaganda en redes sociales.
Tras una denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por los actos proselitistas en Coahuila del 26 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a 30 servidores públicos que se abstengan de participar en eventos similares.
“Estimó procedente el dictado de medidas cautelares, tanto por la propaganda difundida en redes sociales como en la vertiente de tutela preventiva, por considerar que existe un riesgo en que este tipo de actos, presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado, vuelvan a repetirse en el futuro inmediato”, emitió el INE en un comunicado.
En el proyecto votado por unanimidad de votos se consideró que el mitin de Morena en Coahuila fue similar al del pasado 12 de junio en Toluca, Estado de México, por el que se había advertido que se podrían emitir medidas cautelares si se repetían eventos similares.
Los integrantes de la Comisión de Quejas del INE llamaron a respetar los plazos de campañas para no afectar las condiciones de equidad para las elecciones locales 2022-2023 y las federales del 2023- 2024.
Es así que el INE ordenó a Morena abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas similares a los del pasado 12 y 26 de junio en el Estado de México y Coahuila.
En la lista de los servidores también se incluye al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco; la secretaria de Educación, Delfina Gómez; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara.
Dirigentes de Morena, gobernadores y funcionarios acudieron el pasado 26 de junio a una asamblea informativa en el marco de las elecciones en Coahuila, el Estado de México y las presidenciales en 2024.
Los consejeros Adriana Favela, Ciro Murayama y Claudia Zavala estimaron que existe un riesgo en que este tipo de actos, presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado, vuelvan a repetirse en el futuro inmediato.
Además, solicitaron a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado, abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los del Estado de México y Coahuila.
Sin embargo, se advirtió que, de repetirse otros semejantes que pudieran configurar una presumible campaña orquestada de proselitismo adelantado, se podrían emitir medidas cautelares, como ha sido el caso.
Los consejeros Favela, Murayama y Zavala recordaron que los plazos para el desarrollo de las precampañas y campañas locales y federales están definidos en la ley, por lo que llamaron a todos los actores a respetar la ley para no afectar la equidad de la contienda electoral del 2023 y del 2024.
De igual forma, la Comisión ordenó a 30 personas del servicio público abstenerse de participar en actos o eventos iguales o similares. Entre ellos, al presidente Andrés Manuel López Obrador; a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas; al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y al líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, así como Citlalli Hernández, secretaria general de Morena. Además, a los gobernadores Evelyn Salgado, de Guerrero; Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Layda Sansores, de Campeche; Alfredo Ramírez, de Michoacán; Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco, y Rubén Rocha Moya, de Sinaloa.
El exhorto también es para los gobernadores electos Salomón Jara, de Oaxaca; Mara Lezama de Quintana Roo; Américo Villarreal, de Tamaulipas, así como para las secretarias de Educación, Delfina Gómez, y del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, entre otros.
Delgado responde
Mario Delgado dijo esta tarde que en Morena, partido que dirige, “tenemos la libertad de hacer actos políticos y asambleas informativas como lo hemos hecho siempre”.
“Si alguno de los participantes pudiera, o no, aspirar a algún cargo en el futuro, es absurdo que el INE pretenda limitar su participación desde ahora”, expuso en redes sociales.
El morenista informó que se impugnará la decisión del INE porque “es verdaderamentre ridículo y desproporcionado lo que están planteando”. Con información de Latinus y Revista Etcétera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022