INE desmiente a AMLO; sí hubo notificación sobre apercibimiento, dice
*El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a todas las autoridades electorales a “no engancharse” ante las descalificaciones que hagan algunos actores políticos.
*AMLO pide ante el TEPJF no ser sujeto de medidas cautelares del INE
Ciudad de México, 23 ABR.-El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió al Presidente de la República. Sí hubo notificación a la Presidencia de la República sobre el apercibimiento por las que se le pidió abstenerse de difundir logros de gobierno o hacer pronunciamientos de carácter electoral que pudieran afectar la equidad en la campaña y que se dictó por no cumplir con las medidas cautelares impuestas, expuso el Instituto.
La notificación se dio el jueves pasado a las 17:38 horas, indicó el INE.
A través de la cuenta oficial de Twitter del INE, se dio a conocer después de que se notificó a la Presidencia,
Asimismo el Instituto emitió el boletín de prensa correspondiente para dar a conocer sobre el hecho.
Hoy por la mañana el mandatario aseguró que no había sido notificado, por lo que no se dio por enterado de que fue instado por el INE a cumplir la ley.
Pero en mensaje publicado en Twitter el INE difundió el acuse de recibo y aclaró “El apercibimiento del @INEMexico al titular del Ejecutivo Federal fue notificado a la Presidencia de la República el día de ayer, 22 de abril, a las 17:38 horas. De manera posterior el Instituto emitió el boletín de prensa correspondiente”.
En tanto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a todas las autoridades electorales a “no engancharse” ante las descalificaciones que hagan algunos actores políticos.
Advirtió que hay el intento de algunos “de construir el discurso de que los órganos electorales no son imparciales”.
Pero ante ello, sostuvo que “las autoridades electorales debemos actuar con base en los principios constitucionales de la función electoral, no dejar de explicar nunca nuestras determinaciones y no engancharse, las autoridades electorales no deben convertirse en un jugador más de la contienda”.
“A nosotros nos toca conducir este juego y llevarlo a buen puerto, no se trata de contraponerse. El árbitro debe tener cuidado de no confrontarse con los jugadores, pero sí tiene una responsabilidad en el juego y de su actuación depende que las cosas salgan bien”, dijo.
En la firma del Manifiesto Nacional de las Autoridades Electorales Locales, recordó que a siete años de la reforma de 2014 el sistema electoral ha dado diversas muestras de su funcionamiento y una de ellas ha sido la alternancia que ha vivido el país.
Este viernes, durante la conferencia su prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que no habían sido notificados por el INE sobre el apercibimiento emitido sobre propaganda gubernamental.
Incluso pidió al organismo que explicara en que consistía dicha medida, ya que según el presidente no había señalado a ningún partido en la conferencia mañanera de este jueves.
AMLO pide ante el TEPJF no ser sujeto de medidas cautelares del INE
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador comenzó el litigio para defenderse ante la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de abstenerse de difundir logros y obras de gobierno que pudieran incidir en las preferencias ciudadanas durante las actuales campañas federales y locales.
En recurso promovido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el jefe del Ejecutivo Federal sostuvo que no ha sido irregular su conducta, por lo que no tienen razón de ser las limitaciones que le fijó el INE.
El expediente del caso fue turnado a la ponencia del magistrado Alfredo Fuentes Barrera, quien será el responsable de elaborar un proyecto de sentencia, mismo que deberá ser resuelto en sesión privada del TEPJF, antes de que el asunto sea analizado de fondo por la Sala Especializada.
De acuerdo con la Comisión de Quejas del INE, misma que el pasado lunes 19 emitió las medidas cautelares combatidas por López Obrador, dado que las conferencias de prensa de éste se realizan de manera regular de lunes a viernes y no hay indicios de que serán suspendidas aun durante las campañas, hay un riesgo inminente de que vuelva a difundir obras o programas de gobierno y con ello poner en riesgo la equidad en las contiendas.
De hecho, al día siguiente del dictado de esas medidas cautelares, en conferencia matutina el presidente insistió en su discurso y hasta difundió encuestas de preferencias electorales, lo que ameritó que ayer el INE considerara un desacato a su orden y apercibiera al mandatario a acatarla, o sería amonestado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021