IMSS contratará a 600 médicos más de la dictadura cubana
*No es la primera vez que el Presidente da la espalda a la salud y a los médicos mexicanos
Ciudad de México, 14 MAR.-Desde la mañanera, Zoé Robledo indicó que en los próximos días el número de médicos y médicas cubanas que trabaja en el sector salud de México podría aumentar al doble.
Cabe señalar que actualmente existe un total de 610 doctores trabajando en territorio nacional; por lo que de concretarse la contratación, la cifra llegaría a mil 210 cubanos.
“Actualmente tenemos 610 médicos especialistas originarios de Cuba trabajando en el sector salud. Vamos a ampliar este número de médicos casi al doble con 600 médicos y médicas más”, dijo el director del IMSS.
En este contexto, Robledo explicó que actualmente se tienen ya laborando a 4 mil 720 médicos especialistas; de los cuales, detalló, mil 232 de ellos fueron contratados gracias a las diferentes convocatorias lanzadas desde el 24 de mayo hasta el 20 de agosto del año pasado.
De acuerdo a la información, las principales especialidades que cubren estos médicos son diversas; destacando la de médicos familiares, anestesiólogos, ginecólogos, urgenciólogos, cirujanos, pediatras, traumatólogos, internistas e intensivistas.
En el mismo sentido, Zoé Robledo señaló que se han logrado captar ya a 634 médicas y médicos especialistas para IMSS-Bienestar; no para el programa IMSS-Bienestar, sino para el nuevo Órgano Público Descentralizado.
No es la primera vez que el Presidente da la espalda a la salud y a los médicos mexicanos, remarcó
En referencia al acuerdo que firmó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para contratar a más de 500 presuntos médicos cubanos, el coordinador de los senadores del PAN, expresó su desaprobación al actual gobierno reprochando que deja de lado a los miles profesionales de la salud que están en México.
“Esto es una farsa, lo que el Presidente quiere es dar dinero al gobierno de Cuba, quiere financiar una dictadura como la de aquel régimen, y estas acciones desde el año pasado las venimos denunciando, que contrataron a 585 personas de origen cubano, para tratar pacientes mexicanos de Covid-19 y nunca pudieron acreditar que fueran expertos en salud”, explicó.
Destacó que, es la tercera vez que este gobierno inventa causas, disfraza emergencias para insertar médicos cubanos en México, y donde se han gastado casi 256 millones de pesos, es decir, 433 mil pesos, en tres meses, por cada médico cubano, mientras un profesional de la salud en México, gana aproximadamente 17 mil pesos al mes.
“No es la primera vez que el Presidente da la espalda a la salud, lamentablemente esto ha traído la pérdida de vidas, hemos señalado la falta de claridad frente a estos contratos, pues se pagaron más de 250 millones de pesos para traer a 585 cubanos durante tres meses de pandemia”, agregó.
Rementería del Puerto reiteró que, los médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, ni cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, faltando también el aval de los colegios de profesionistas.
“Es claro el desdén hacia los propios mexicanos por parte del Presidente, por ello los senadores de Acción Nacional nos sumamos al pronunciamiento de desaprobación que han realizado las Federaciones, Asociaciones y Colegios Médicos: el país sí cuenta con el personal médico y hoy exigimos que se ponga primero a las y los mexicanos”, ultimó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023