IEPC aprueba registro de nueva Asociación Política Estatal
*Son instituciones distintas a los partidos y no recibirán financiamiento público afirma Consejero Oswaldo Chacón
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 MAY.-En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana aprobó los proyectos de resolución presentadas por la Comisión permanente de Asociaciones
Políticas sobre diversas solicitudes de registro de organizaciones de ciudadanos que aspiraban a obtener su registro como Asociaciones Políticas Estatales.
En ese sentido el Consejo General declaró procedente el registro de la organización de ciudadanos “Avancemos por Chiapas” al haber acreditado los requisitos establecidos en la normatividad aplicable; en tanto declaró la improcedencia de las solicitudes de las agrupaciones denominadas “Jóvenes Abogados Chiapanecos” y “Asociación Política Chiapas Primero”, por no cumplir con todos los requisitos.
Durante su intervención, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC celebró el interés de la ciudadanía de participar “a través de estas figuras que están contempladas en la Constitución y en las leyes generales y locales, a pesar del entorno tan complicado de credibilidad de la democracia representativa que desincentiva la participación ciudadana. En particular destacó que haya habido centenas de chiapanecas y chiapanecos que decidieron agruparse y organizarse para tratar de constituirse de manera formal e institucional en una Asociación Política Estatal.
El consejero Chacón Rojas exhortó a los integrantes de la Asociación que obtuvo su registro “a trabajar con responsabilidad para cumplir con los propósitos por el cual han decidido agruparse políticamente, pues tienen una misión muy importante para contribuir en el fortalecimiento del sistema de partidos en nuestro estado y sobre todo en incentivar y motivar la participación ciudadana en nuestros procesos democráticos”.
En tanto se refirió a las chiapanecas y chiapanecos que integrantes de las Agrupaciones que no pudieron obtener su registro “a que no se desanimen, que sigan participando, el andamiaje institucional en nuestro estado permite diversos esquemas y formas de participación política que deben de ser aprovechados”.
Finalmente, Chacón Rojas precisó que una Asociación Política Estatal no es un partido político, por lo que no van a recibir financiamiento público.
En la misma sesión, el Consejo General aprobó el acuerdo que determina el límite del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos acreditados y con registro antes este organismo electoral local, durante el 2017 por sus militantes respecto de sus actividades ordinarias permanentes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017