Hoy Olvera Mejía puede ser echada del PRI
Hoy puede ocurrir que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslinde de las acciones que emprendió la diputada María de Jesús Olvera Mejía, integrante de esa fracción y dirigente estatal de la moribunda Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) la que en su soberbia del poder trata de iniciar un proceso judicial por supuesto daño moral contra el compañero Silvano bautista Iberias.
El diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto coordinador de la fracción parlamentaria del PRI dejo abierta la posibilidad que este día jueves los diputados priistas marquen su distancia de la diputada Olvera Mejía, luego de la protesta de los periodistas chiapanecos en plena sesión parlamentaria del día Martes.
En entrevista luego de la sesión parlamentaria Pérez Anzueto se dijo no saber de la acción de la diputada hidalguense: pero que si le pedirá una explicación de su proceder, situación que ignoraban los diputados priistas, por lo que ya de entrada se deslindan de la diputada nacida en Tula Hidalgo y le pedirán que retire la demanda.
Por lo que estamos seguro que este día puede marcar el inicio del apocalipsis para la agresiva diputada cetemista, de la que hay que decir que se registro como nacida en Chiapas en el registro civil de Chiapas el 21 de agosto del 2003.
Siendo que ella nació el 22 de Junio de 1961en Tula Hidalgo como lo señala su acta de nacimiento original o sea se registro en Chiapas cuando ya tenía 23 años de edad.
Olvera Mejía violento la constitución chiapaneca que en su ARTICULO 17.- señala que; PARA SER DIPUTADO ESTATAL SE REQUIERE: I. SER CIUDADANO CHIAPANECO POR NACIMIENTO EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS; por lo que deberá de ser sometida a juicio político, para luego ser desaforada y de esa forma ser enviada a prisión por usar documentos falsos para su registro como candidata.
Por eso hoy jueves en el congreso pueden pasar muchas cosas y esta mujer puede ser sometida a juicio político para ser desaforada lo veremos y lo comentaremos, al tiempo, así las cosas.
Donde se agarró el temblor.
Tras la fuerte sacudida de 7 grados que hizo vibrar a Chiapas; El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que, se activó de manera inmediata el Comité Estatal de Emergencias, luego del sismo que inicio a las 02:29 horas de la mañana, con magnitud 7.0, con epicentro a 13 kilómetros al noroeste de Ciudad Hidalgo.
Protección Civil reporto que los municipios que registraron afectaciones son Tuxtla Chico, Tapachula, Mapastepec, Suchiate y Motozintla, en donde afortunadamente no se tiene reporte de personas fallecidas. Mientras que el Centro de Alertamiento de Tsunamis (CAT-SEMAR), emitió un boletín informativo en donde se descartó la generación de Tsunami en las costas de Chiapas.
Allá en Tapachula la Secretaría de Protección Civil Municipal activó por indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, el protocolo de emergencias para verificar y evaluar los daños generados en la ciudad, donde no se registró ninguna pérdida humana y solo averías materiales en inmuebles de la zona alta y en la zona urbana.
Durante el recorrido de inspección por parte de PC y Gobierno Tapachula, se atendió el llamado que realizó el director de la Institución General “Joaquín Miguel Gutiérrez” o internado número 11, para restablecer la energía eléctrica del edificio.
José Antonio Aguilar Bodegas, homenajea a empleados veteranos.
Con la finalidad de reconocer los años de servicio en beneficio de la gente del agro chiapaneco, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con personal jubilado para hacerles entrega de un reconocimiento dentro del marco de un evento emotivo.
Esto, como parte del reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación que diariamente pusieron en el desarrollo de sus diversas actividades, para contribuir a que la dependencia del Campo cumpla con las instrucciones que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado de impulsar al sector productivo de Chiapas.
En su intervención, Aguilar Bodegas expresó su gratitud a cada uno de los trabajadores por su invaluable labor en la SECAM, por el tiempo dedicado a atender a los productores, porque gracias a ello, se le ha podido dar al campo chiapaneco los recursos y programas necesarios para su repunte.
“La Secretaría del Campo, es una secretaría muy especial, no es una instancia burocrática, sino que es una área de trabajo que está en contacto con la gente, que realmente representa al Chiapas en su raíz y en su origen. La gente del campo en Chiapas es lo más profundo que tenemos en nuestros sentimientos, ya que no hay ningún chiapaneco que no esté ligado con el corazón y con su sangre a alguien que en el campo obtiene su forma de vivir y de progresar”. Así las cosas.
Inaugura ERA taller del programa de desarrollo de la ZEE
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado inauguró el Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y atestiguó la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre la Secretaría de Economía de Gobierno del Estado de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Durante su mensaje Ramírez Aguilar manifestó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE), apalancarán el desarrollo económico de Chiapas, en donde uno de los grandes beneficiados será la zona del Soconusco, de las más productivas del estado.
Destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones, entre otras.
Congreso.
Como parte de la campaña de difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes “Conozcamos Nuestro Congreso”, la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, recibió en la sede del Poder Legislativo a un grupo de alumnos de la escuela «Centro Activo América» para realizar una visita guiada en las instalaciones.
El objetivo de este tipo de actividades, subrayó la legisladora del Partido verde Ecologista de México (PVEM), es promover la participación cívica de las y los niños y que conozcan todas las actividades que realizan los representantes populares.
Del costal de cachivaches.
Con el objetivo de evitar inundaciones en la ciudad, el gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal Y Mayor, a través de la Secretaría de Servicios Municipales, mantienen un operativo de limpieza constante en toda la capital chiapaneca a fin de brindar seguridad a la población en esta temporada de lluvias. Brigadas permanentes de limpieza realizan trabajos de desmonte, barrido y recolección de basura en diversas colonias de la ciudad sobre todo en zonas catalogadas como puntos rojos, donde son más vulnerables a sufrir inundaciones, esto para prevenir incidentes y así salvaguardar la integridad de los ciudadanos como de sus bienes materiales…El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, reconoció la labor que el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico de la capital, y reiteró su disposición a apoyar a los comerciantes y emprendedores tuxtlecos para garantizar la permanencia de sus negocios y la disponibilidad de fuentes de empleo…victormejiaa@gmail.com