HERENCIA DE CORRUPCIÓN
Roger Laid
Antes fue el Stan y los apoyos a los dañificados. En la administración de Juan Sabines se habló de hombres identificados con la corrupción, fácilmente Mauricio Perkins, Seth Yassir Vázquez, y el saqueo a las arcas municipales; lo mismo con Samuel Toledo Córdoba, Alejandro Gamboa, ex Secretario de Sedepas entre una docena más. En el caso de Manuel Velasco Coello su administración no se queda atrás y los nombres resaltan de Enoc Hernández Cruz, Bayardo Robles, Julián Nazar, Diego Valera, Miguel Prado de los Santos, Juan Carlos Gómez Aranda, Mario Carlos Culebro Velasco, Carlos Penagos y Fabián Estrada de Coss entre otras finísimas personas. La corrupción es idolatrada. Y los chiapanecos los dejamos ir y hasta tienen nuevos nombramientos.
La gran herencia de los gobiernos güerista y sabinista es en dos sentidos: Los desvío de cuantiosos recursos del erario y la gran cola de corrupción manifestada en el no hacer y el hacerse de la vista gorda de muchos funcionarios de distinto nivel. Es una red de corrupción con amplio entendimieto con el que entra y como una ley no escrita se cuidan las espaldas y hasta entre ellos se dan nombres sacrificables.
La Docena Trágica nos deja saldos hartamente negativos que se manifiestan en las protestas de empresarios locales porque el gobierno les adeuda grandes cantidades para algunos de ellos fue la cárcel una respuesta “conciliatoria”; en los plantones de maestros a quienes también les adeudan, la burla no puede ser menos y terminan el sexenio como empezaron y es engañando a los maestros con el cuento de una minuta y con grandes acuerdos que dictan los boletines oficiales del gobierno que en ocasiones quienes lo redactan ni fueron pues allí solo se trata de adular al mandatario.
Referir las protestas ante palacio y otras simbólicas podemos decir que en los bloqueos de carreteras por cualquier grupo; en la inauguración de instalaciones deportivas que todavía no están terminadas como las de ayer en el extinto Indeporte; en los adeudos del retroactivo a los empleados de gobierno que debió ser pagado desde julio cuya cola alcanza a los gobiernos municipales.
La Corrupción es abierta y cínica que protege a los dos diputados electos de zonas indígenas que no son indígenas. Corrupción que es plena y que amenaza con seguir con los funcionarios rémoras que ya se acomodan en el gobierno entrante además de que esta administración podría presentar a gente de sobrada solvencia moral de y hombres idóneos en el perfil sin embargo muchos se negaran a esa oportunidad donde solamente se busca callar de los saqueos y convertirse en ciegos y en cómplices, en resumen esta administración ha sido de oportunistas.
Sin duda alguna el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas entrará en funciones con saldos en contra y con serpientes cercanas a él. Con escaleras al sótano donde descansan aquellos que ya fueron enterrados sin voz. Desde luego ya están identificados y el punto es avanzar bajo el análisis Pobre Chiapas.
LOS MEJORES HOMBRES
Los números que nos dejan son de miedo y es que el incremento del transporte pirata fue de forma desmesurada se lo debemos a los Secretarios del Transporte es decir a sus titulares. Los moto taxis se pierden en las carreteras federales y otros en los lugares céntricos de diferentes municipios desde luego apadrinados por la líder aun diputada María de Jesús Olvera Mejía representante de la CTM y líder principal del alboroto en Chiapas.
Habría que hacer un análisis de los diputados que tomaran posesión en esta próxima legislatura local, un paneo rápido pone en que pensar a este escribidor de bodrios cuando les falta mucho, a quienes se dicen lideres están ocupados y ocupadas en gestionar proyectos para grupos cuando no saben que al legislativo se llega a hacer leyes, bueno a levantar dedo a las propuestas que llegan de palacio de gobierno. El que hace las leyes es el secretario de Gobierno y el jurídico.
Puntos Suspensivos…
¿Podrán hacer un operativo revisando documentación en materia de salud de la Secretaria los “restaurantes bar”? me refiero para empezar los del centro de la capital chiapaneca que suman casi 150 este servidor camino por varios establecimientos y solo tienen una solicitud mas no son licencias ni permisos… Enoc Hernández Cruz insiste en cilindrar que será el gobernador sustituto o interino, la burla ha crecido y sus corifeos acostumbrados a promover loas siguen avanzando.
Hoy es el 5º aniversario del diario CONTRAPODER un periódico que avanza, su director y amigo Dr. José Adriano ha sabido combinar ese liderazgo y amistad. No mutila ni ofrece una línea, es decir uno se siente a gusto. Muchas felicidades y allí estaremos en el festejo.
Opiniones quejas y sugerencias al 9612662303