Hamas lanza incursión sin precedentes fuerza de Gaza,
Leonel Durante López
08 OCTUBRE 2023

El gobierno israelí declaró formalmente la guerra el domingo y dio luz verde a «medidas militares significativas» para tomar represalias contra Hamas por su ataque sorpresa desde la Franja de Gaza, presagiando mayores combates en el futuro, mientras el balance del conflicto superaba los 900 muertos y miles de heridos en ambos bandos.
Más de 24 horas después de que Hamas lanzara su incursión sin precedentes fuera de Gaza, las fuerzas israelíes seguían intentando aplastar a los últimos grupos de combatientes militantes atrincherados en varias ciudades del sur de Israel.
Según los informes, al menos 700 personas han muerto en Israel -una cifra asombrosa que el país no había experimentado en décadas- y más de 300 han perdido la vida en Gaza a causa de los ataques aéreos israelíes sobre el territorio.
La canciller mexicana Alicia Bárcena informó que al momento más de 500 mexicanas y mexicanos se han registrado en el formulario del gobierno para ser contactadas.
La funcionaria federal detalló que la embajada de México en esos países continúa brindando asistencia consular sin costo.
Por lo anterior, mi solidaridad con los acontecimientos que desde este domingo ocurren en el pueblo de Israel, víctima del grupo islamita palestino Hamas que ha lanzado más de cinco mil misiles sobre la franja de Gaza.
El conflicto que vuelve a revivir ha cobrado unas 700 muertes y dos mil 800 heridos, cifras aun confusas, pero que conforme vayan pasando los días se van a confirmar las cifras reales de los decesos en esta guerra contra el pueblo judío.
Las imágenes vistas en los videos de diversos noticieros son desgarradores y estremecedores, aunque muchos ya casi no nos sorprenden porque estamos en México y lo que estamos viviendo aquí es igual o peor de lo que está pasando en Israel en algunos casos.
Este conflicto entre Hamas y no del todo pueblo palestino e Israel, que no es nuevo, es milenario, data a la época de Jesucristo que más que un conflicto bélico es religioso y territorial y en éstos tiempo modernos llama la atención que ambos grupos no logren ponerse de acuerdo y dirimen sus diferencias a través de acciones armadas y así traer la paz definitiva a aquella región del mundo, en donde la mayor parte de las veces el que paga los platos rotos es el pueblo.
Por ello, condenamos todos los ataques terroristas que han sucedido desde entonces e imploramos a que todos los jefes de estado a nivel internacional, el Pueblo Palestino e Israel pongan su grano de arena para detener esta barbarie, no solo en la región sino en todas otras partes del mundo en donde hay guerra como en Ucrania que ya casi in año de haber sido invadida por Rusia y el dictador Vladimir Putin.
Aquí añado a México en donde aunque no estamos en guerra pero como si lo estuviéramos en una “guerra silenciosa”, en la cual el gobierno de López Obrador, su maridó Morena y la 4T (destructiva), ha tomado partido por un bando y su fallida estrategia de seguridad de “abrazos” y no “balazos”, en donde los abrazos se los da a los delincuentes y los balazos se los da al sufrido pueblo de esta gran nación.
Hasta hoy López Obrador no se ha pronunciado al respecto, solo la cancillería mexicana condenó el ataque, pero el inquilino de Palacio Nacional avala el belicismo, este tipo de canalladas que ha generado en esta administración desde que llegó al poder en México en 2018.
Va nuestra solidaridad a todas las familias israelíes que están viviendo esta tragedia tan lamentable como son todas las acciones bélicas contra los pueblos en diversas partes del mundo.
Hemos sido testigos a través de imágenes, videos, análisis periodísticos del musculo con que cuentan en todo México los diferentes cárteles del narcotráfico.
Según un estudio publicado en Science, actualmente se estima que en México hay cerca de 175,000 miembros activos de los diferentes cárteles del narcotráfico en México.
El estudio estima que en el 2012 las organizaciones criminales empleaban alrededor de 115 mil personas y ya en este gobierno de Morena hasta el 2022 la cifra se elevó a 175 mil y en ese mismo lapso unos 110 mil fueron asesinados o detenidos.
La muestra de esa fuerza criminal la vimos precisamente aquí en la entidad cuando el mes pasado en San Gregorio Chamic, municipio de Frontera Comalapa desfilan como Pedro por su casa, toda vez que éstos grupos se disputan el control de todas las actividades sociales y económicas en la zona.
Esto convierte al narco en el quinto empleador más grande del país, señala el estudio publicado en Science. Pero el presidente López Obrador minimizo la situación diciendo que se trataba de propaganda criminal.
Uno de los autores e investigados de ese estudio, Rafael Flores Curiel dice que existen en México una fuerza pública para combatir a los criminales de cerca de 85 mil miembros operativos, que es duplicado por los delincuentes.
Este es el México de hoy que se nos está yendo con la violencia, con la narrativa de otros datos, lo que se advierte que pasará si no se ataca este flagelo con la fuerza del estado, se estima que la violencia crecerá en los próximos cinco años en alrededor de 30 por ciento más.
Hoy México es más violento que en 2012 y el reclutamiento de jóvenes es mayor y preocupante por la pasividad y la tolerancia de este gobierno con sus amigos los criminales, que bien se les puede llamar, socios.
Sin la menor duda podemos decir que la fallida estrategia de seguridad del presidente de “abrazos” y no “balazos” fue el gran fracaso de este gobierno.
Tomando en cuenta el tamaño de los cárteles en 2022 y las tendencias observadas en la última década, los autores pronostican que las víctimas relacionadas con el crimen organizado continuarán aumentando.
El crimen organizado será el gran reto a vencer en México en los siguientes 10 años y no hay solución fácil, pues se estima que si las tendencias actuales continúan, los cárteles seguirán aumentando su poder y podríamos observar un 40% más de víctimas y un 26% más de miembros de los cárteles para 2027″.
Pero el esfuerzo titánico no será con un gobierno de continuidad de la 4T o del triunfo de la aspirante de Morena, pues esta seguirá los mismos vicios, sino de aquel que quiera a México y quiera sacar a los mexicanos de este gran pozo en que caímos con el actual gobierno de la “transformación”, que más bien debiera llamarse de la destrucción.
Del Montón
El conflicto palestino-israelí vive su mayor escalada en décadas después de que el grupo militante palestino Hamás lanzara desde la Franja de Gaza un ataque sin precedentes contra Israel el sábado 7 de octubre. Los combatientes de Hamás consiguieron penetrar en comunidades israelíes cerca de la Franja, matando residentes y capturando rehenes. Hamás es el más grande entre los varios grupos islamistas palestinos y su nombre es un acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica. Su origen se remonta a los primeros días de la Intifada palestina de 1987 contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza. Sus milicias, las llamadas Brigadas Al Qassam, fueron fundadas en 1991 y son lideradas por el comandante Mohammed Deif. Hamás, o en algunos casos las Brigadas Al Qassam, son designados como grupo terrorista por Israel, Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras potencias. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.