Golpeada y sangrando, Lía Limón denuncia agresión afuera del Congreso CDMX
*Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denuncia agresión por parte de policías afuera del Congreso de la CDMX
*ONU en México condena agresión a Lía Limón; la alcaldesa acusa desinterés del gobierno de Sheinbaum
Ciudad de México, 30 AGO.-Ocho alcaldes de oposición –salvo Margarita Saldaña Hernández de Azcapotzalco–, quienes conforman la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNE-CDMX), fueron golpeados y agredidos por policías, quienes les impidieron llegar al Congreso local, donde a las 10:00 horas se realizaría la sesión extraordinaria.
Con el rostro ensangrentado, Lía Limón García, alcalde electa de Álvaro Obregón, intentó calmar a sus compañeros, dado que Sandra Cuevas Nieves, alcalde electa en Cuauhtémoc, intentó librar la valla metálica en la esquina de Tacuba y Bolívar, pero los uniformados se lo impidieron, pese a que era cargada por sus simpatizantes.
Mientras la diputada electa del PRI, Tania Larios Pérez, entre sollozos denunció que los policías le robaron su celular y la golpearon, en tanto que Mauricio Tabe Echartea, alcalde electo de Miguel Hidalgo, acusó a los policías de darle toques eléctricos y golpearlo.
Los hechos iniciaron alrededor de las 9:00 horas, luego que concluyeron una conferencia de prensa los nueve alcaldes electos, donde aseguraron que no intentarían llegar al Congreso local, “porque la jefa de Gobierno sitió el recinto para impedirnos llegar”, acusaron.
Una vez concluida la conferencia, los nuevos alcaldes se reunieron a los pies del monumento de El Caballito, donde realizaron el evento y luego desayunaron tranquilamente.
Nadie sabe quién decidió trasladarse al Congreso local, donde una hora después comenzaría la sesión extraordinaria, con el propósito de entregar un documento a los diputados locales, pero los policías se los impidieron.
Cabe aclarar que desde la conferencia, vecinos de la Alcaldía Miguel Hidalgo, que llegaron para acompañar a Tabe Echartea, impidieron realizar su trabajo a los reporteros, quienes tuvieron que presenciar el evento fuera de la valla que previamente colocaron los policías.
Desde las 4:00 horas, los uniformados cerraron las calles aledañas al Congreso local, ubicado en la esquina de Donceles y Allende, pues existía el temor de que llegaran manifestantes para protestar por los 19 puntos que discutirían en sesión extraordinaria.
Tras la agresión a ocho de los nueve alcaldes electos –pues Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, en su papel de diputada local, le fue permitido el acceso–, el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que la policía les permitiría el acceso a los integrantes de la UNA.
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón denunció que fue agredida por policías este lunes en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México, cuando se reunió con otros alcaldes electos para pedir al gobierno local que haya diálogo para poder realizar la transición de gobierno.
“Veníamos a dialogar de manera pacífica”, dijo en un video difundido en redes sociales, en el que se observó a la política con la nariz sangrante, producto de lo que ella dijo fue el golpe de un policía.
Lee aquí: Alcaldes electos del PAN-PRI-PRD crean la Unión de Alcaldías de la CDMX para “lograr mejores gobiernos”
“Fue la agresión de un policía instruido para eso. Se supone que en la Ciudad de México ya no había granaderos. Esta fue la agresión de un policía, que me dio con el escudo. Estas no son formas de la Jefa de Gobierno, del secretario de Gobierno. Exigimos que se nos permita gobernar y vamos a seguirlo exigiendo aun con las agresiones“, aseguró Limón.
Expresó que la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNA CDMX) es un grupo alcaldes que fueron electos para gobernar a casi cuatro millones de la población capitalina, sin embargo no se les ha permitido tener un diálogo.
Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, negó a medios de comunicación que se haya agredido a la manifestación y aseguró que la policía capitalina se encuentra en las inmediaciones del Congreso para resguardar el recinto.
Recordó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya había anunciado la semana anterior que el 2 y 3 de septiembre se reunirá con las personas que resultaron ganadoras como alcaldes electos el pasado 6 de junio.
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez dijo que la función de la policía es detener a los delincuentes y no cercar el Congreso, con lo que se buscó “impedir una discusión de los alcaldes“.
“No aspirábamos más que a dialogar con los diputados y explicarles por que nos afectan este tipo de reformas en el ultimo minuto del ultimo día de la legislatura que esta por concluir”, destacó.
Políticos como Santiago Creel, Miguel Ángel Osorio Chong, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez denunciaron las agresiones en contra de la alcaldesa y le mostraron su solidaridad.
ONU en México condena agresión a Lía Limón; la alcaldesa acusa desinterés del gobierno de Sheinbaum
La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas en México (ONU-DH) condenó este lunes la agresión contra Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, por parte de agentes de la policía capitalina.
La ONU señaló que ningún funcionario público debe ser agredido y añadió que los gobiernos deben de privilegiar el diálogo en todo momento.
Limón García, quien se reunió en las inmediaciones del Congreso de la CDMX con otros alcaldes electos para pedir diálogo con el gobierno local, acusó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de evadir una reunión con los alcaldes de la oposición desde hace tres meses.
“Nosotros hemos pedido ya en cinco ocasiones una reunion formal con la jefa de Gobierno, y hasta hoy no la hemos tenido. La jefa de Gobierno tiene tiempo para Chiapas pero no tiene tiempo para recibirnos a los alcaldes”, aseveró en entrevista con Jaime Nuñez en RadioFórmula.
La alcaldesa electa también acusó al secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, de “enviar” a los policías a las inmediaciones del Congreso local para que agredieran a los alcaldes de la oposición.
“La policía la mandó Martí Batres que es un porro, y mandó a la policía a que nos agrediera, nos atacara y yo sí me pregunto: si así nos tratan a nosotros, no quiero imaginarme como tratan a los ciudadanos que quieren manifestarse”, añadió.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los elementos que presuntamente agredieron a Lía Limón ya fueron identificados y serán suspendidos mientras se realiza la investigación correspondiente.
Luego de que la alcaldesa denunciara la agresión, Martí Batres se dijo extrañado por el acontecimiento, pero aseguró que “no había necesidad de forcejeo” con los policías, pues bastaba con comunicarse con sus representantes de partido o con el gobierno de la CDMX para poder acceder al recinto.
Patricia Báez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, negó que la legislatura tenga relación con las agresiones que cometieron presuntos policías en contra de Limón y otros mandatarios locales. Con información de EL UNIVERSAL y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021