Gobierno federal pide trato de Estado, pero da bofetadas de partido: García Cabeza de Vaca
*Acusa Cabeza de Vaca que subsecretario de Segob se reunió con criminales
Abelardo Medellín-Astrolabio
San Luis Potosí, SLP, 19 AGO (apro).-“A mí no me van a utilizar para aparecer en las encuestas de popularidad de los dirigentes de Morena”, soltó el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se realizó hoy en esta ciudad.
De acuerdo con García, un candidato a presidir el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lo acusó de tener denuncias por vínculos con delincuencia organizada y “casualmente –abundó– varios medios de comunicación consiguieron al día siguiente datos de una supuesta investigación en contra mía”.
Durante su intervención, subrayó que no permitirá que se construyan denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra suya por motivos electorales, y lanzó: “No voy a permitir que debiliten la legitimidad del estado de Tamaulipas para que sigan enfrentando al crimen organizado”.
Añadió: “Asistimos peligrosamente a la judicialización de la política, y ello conlleva un gran riesgo para la vida democrática del país”.
Además, recalcó, el gobierno federal “pide el trato que no da: con una mano pide trato de Estado, pero con la otra da bofetadas de partido”.
Antes de terminar su intervención, García Cabeza de Vaca acusó a Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, de haberse reunido, durante su vista a Tamaulipas, con integrantes del grupo criminal “La columna Armada”.
Sobre ese punto comentó: “Un día antes él (Ricardo Peralta) tenía pleno conocimiento de que estaba tratando con criminales, asesinos y parte del crimen organizado”.
Los argumentos del gobernador tamaulipeco responden a los recientes señalamientos en su contra por lavado de dinero que se sustentan en una carpeta de investigación abierta en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR.
García Cabeza de Vaca también ha sido señalado por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), de ser uno de los exlegisladores que recibió sobornos en el sexenio pasado para favorecer la aprobación de la reforma energética; en dicho grupo se incluyeron nombres de otros exlegisladores como Ricardo Anaya, excandidato presidencial, y el actual gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez.
Sobre estos señalamientos de corrupción, Francisco Javier García también ha negado todo lo que lo vincule al caso y ha calificado como falsas las acusaciones en su contra que pueda hacer Lozoya.
Acusa Cabeza de Vaca que subsecretario de Segob se reunió con criminales
El gobernador de Tamaulipas, Franscico Javier García Cabeza de Vaca, acusó que el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, se reunió con criminales en una visita que tuvo a la entidad.
«El subsecretario Ricardo Peralta estuvo en Tamaulipas y se reunió con los integrantes de una organización criminal denominada la La Columna Armada, delincuentes que cuentan con órdenes de aprehensión», dijo el mandatario estatal previó a la reunión que la Conferencia Nacional de Gobernadores sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles en San Luis Potosí.
«Ahí no intervino el Ejército, fue escoltado por la Policía Federal, tenía conocimiento que estaba tratando con asesinos del crimen organizado”, afirmó.
Aseveró que estos criminales han sido denunciados ante las fiscalías estatal y General de la República.
«Un día antes se le alertó de esa situación, y aún así se juntó con esas gentes que tenían órdenes de aprehensión», refirió Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“No voy a permitir que debiliten la legitimidad del Estado de Tamaulipas para seguir enfrentando a los criminales”, aseveró.
De igual forma expresó que la investigación en su contra tiene propósitos electorales, luego de que se informó que la subprocuraduría Especializada en investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por presunto lavado de dinero en contubernio con organizaciones de narcotráfico.
“Lo digo con toda claridad: no voy a permitir que se construyan denuncias en la Fiscalía General de la República cuyos propósitos sean meramente electorales. A mí no me van a usar para aparecer en las encuestas de popularidad de los dirigentes de Morena”, dijo el gobernador.
En otro tenor, el mandatario estatal criticó que el gobierno federal pide un trato que no da.
«Con una mano pide el trato de Estado, pero con la otra da bofetadas de partido», sostuvo.
Recordó que al inició de la administración federal se dijo que la seguridad no se debía politizar, y en su caso se coincidió con ello.
También dijo que en estos momentos se tiene prisa por revisar el pacto fiscal, cuya demanda ha sido una constantes de varios mandatarios estatales al gobierno federal.
«México y los estados tenemos prisa de analizar, en si lo que viene siendo no sólo el pacto fiscal fiscal sino también la ley de coordinación fiscal; sería bueno poner tiempos para ir avanzando, creo que sería un avance muy importante en torno a lo que se está platicando hoy», sostuvo el gobernador de Tamaulipas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020