Gobierno de Tabasco protege hasta 2030 la declaración patrimonial de Hernán Bermúdez y dice que es por investigaciones
*Este martes se realiza la audiencia de Bermúdez Requena manera virtual, donde la fiscalía estatal podría pedir hasta 158 años, según el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros
Villahermosa, Tab., 23 SEP.-Este martes, el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, clasificó como reservada la declaración patrimonial de Hernán Bermúdez ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López. El gobierno de Tabasco informó que un comunicado que la dependencia argumentó que la reserva se extiende hasta 2030, ya que la información del presunto líder de «La Barredora» está vinculada a varias carpetas de investigación. Durante la sesión, fue aprobado por unanimidad al justificar que la reserva no obstruye la actuación de la autoridad investigadora, ya que la Secretaría atendió los requerimientos y remitió oportunamente la información a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General del Estado.
“Lo anterior, debido a que dicha información fue requerida con antelación por las instancias de procuración de justicia del Estado y de la federación, por encontrarse vinculada a carpetas de investigación”, cita el documento. Este martes se realiza la audiencia de Bermúdez Requena manera virtual, donde la fiscalía de Tabasco podría pedir hasta 158 años, según el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros. El jueves pasado se cumplimentó una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por parte de las autoridades de Tabasco luego de su llegada al país tras ser expulsado de Paraguay. “El Abuelo” fue detenido el pasado 12 de septiembre en una lujosa residencia en Paraguay, donde le aseguraron dinero en efectivo y joyas. La Secretaría Nacional Antidrogas indicó que Hernán Bermúdez buscaba emprender operaciones criminales en ese país. Información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025