Gobernadores de occidente alistan comienzo de reactivación económica
*Se reúnen integrantes de la Alianza Centro Bajío Occidente; acuerdan apoyar a empresas con créditos y atraer la inversión privada
Por JORGE BUTRÓN
Guadalajara, Jal., 16 JUN.-Gobernadores integrantes la Alianza Centro Bajío Occidente-Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí- acordaron instalar una mesa de trabajo permanente para la reconstrucción de las economías de sus estados con medidas de corto, mediano y largo plazo, dada la emergencia sanitaria.
En reunión presencial, los mandatarios de Jalisco, Enrique Alfaro; Diego Sinhue, de Guanajuato; Martín Orozco, de Aguascalientes y Francisco Domínguez, de Querétaro (con ausencia del de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras) acordaron apoyar a las empresas con créditos suficientes para poder solventar el desempleo, atraer inversión privada y crear confianza a los inversionistas luego de que a México lo sacaran de la lista de los países más atractivos para invertir.
Otro de los temas acordados fue el de la infraestructura en la que ven la necesidad de los recursos privados, lo cual es fundamental, señalaron, ante la caída de la economía y sus repercusiones en una menor recaudación.
“Por un lado vimos la reactivación económica en la coyuntura de la emergencia sanitaria y por otro lado ya instalamos una mesa con los equipos técnicos para lo que será la reconstrucción; además de evaluar todos los programas para el sector productivo y apoyos a la población vulnerable, así como de la agenda de atracción de inversión. Vamos a hablar de otros proyectos como el tren Aguascalientes–Guadalajara, el tema del agua y se habló de proyecto de infraestructura”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
Como anfitrión de la reunión, el mandatario adelantó que sostendrán una reunión con los estados del Pacífico para abordar temas estrictamente económicos.
En su oportunidad, Martín Orozco, mandatario de Aguascalientes, explicó que las entidades tienen la crisis de salud y de economía que puede durar más tiempo que la misma pandemia; además que se prevén problemas de seguridad por la desesperación de las familias de llevar dinero a sus hogares.
“No basta abrir los negocios con las medidas, sino que la realidad es el desempleo que ya se está haciendo presente en todos los estados”, expresó. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020