Gobernadores de la Alianza Federalista impugnarán extinción de fideicomisos
Gloria Reza M.
Guadalajara, Jal., 12 OCT (apro).-Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista acordaron interponer en lo individual una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación e impulsar amparos masivos contra la desaparición de 109 fideicomisos.
Tras la reunión que sostuvieron los mandatarios coincidieron en señalar que el gobierno federal pretende hacer un manejo discrecional de los 68 mil millones de pesos que saldrán de los fideicomisos y que los recursos serían empleados con fines político-electorales.
El mandatario jalisciense, Enrique Alfaro detalló que con las controversias se busca combatir la concentración que intenta hacer el gobierno federal de los 68 mil millones de pesos de los fideicomisos, lo cual “en automático se convierte en excedente, y eso significa discrecionalidad, es decir, con los recursos excedentes puedes hacer lo que quieras”. A la vez pidió al Senado que el tema de los fideicomisos se discuta como parlamento abierto.
En tanto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral dijo que además de la extinción de los fideicomisos también se impugnará el artículo 4 transitorio “donde se produce el agandalle”, puesto que “hay una reconcentración de todos recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, lo cual representa una agresión en contra del federalismo.
Consideró que el gobierno federal busca “generar una discrecionalidad política para manejar estos recursos hacia un año eminentemente electoral que es el 2021”.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, cuestionó que si la justificación para desaparecer los fideicomisos era la corrupción, en dónde están las denuncias por presunto desvío de recursos, y dijo que queda claro que se trata de un agandalle.
Silvano Aureoles, mandatario de Michoacán, advirtió a los bancos que actualmente concentran los recursos de los fideicomisos que no los pueden entregar a la secretaría de Hacienda “porque se van a meter en un problema muy serio, de carácter legal”.
Agregó que “nosotros vamos actuar en consecuencia, si permiten que en esta lógica centralista, abusiva, discrecional del gobierno central ese recurso, casi 70 mil millones de pesos, vaya a parar ahora a los fondos de Hacienda para destinarlo a lo que quieran “.
Indicaron que en las próximas dos semanas harán una campaña de sensibilidad para demostrar el por qué no deben desaparecer los fideicomisos.
En el encuentro que sostuvieron los mandatarios de 10 demarcaciones de México, se analizaron además los fondos económicos que le corresponderán a ese número de estados de México y las repercusiones de la pandemia por COVID-19
Los mandatarios convocarán a sus sectores productivos, académicos, y sociales, para un cierre de filas, en defensa de los fideicomisos, además de una discusión pública bajo el esquema de parlamento abierto en el Senado de la República.
De igual manera, asesorarán en la interposición de amparos masivos de los beneficiarios de los fideicomisos que se verán afectados, en un plazo máximo de dos semanas para iniciar con un movimiento de sensibilización de todos los actores políticos.
Al respecto, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, expuso: “el objetivo de esta alianza y de esta reunión sin duda y en específico es seguir tocando los temas económicos, en México el tema actual y prácticamente de este sexenio ha sido en parte presupuestal y como hemos visto deteriorado este recurso que llega de la federación a los estados».
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020