Gabriela Zepeda no ha puesto un pie en el Soconusco
Por Cristóbal Ramos Solórzano
La actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto su ausencia en esta zona del Soconusco y en especial en la Frontera Sur, demuestra su poco interés por atender el reclamo de seguridad de los habitantes de esta región de la costa.
Desde la capital Tuxtla Gutiérrez, Zepeda Soto pretende resolver la problemática que se vive en el Soconusco en el tema de seguridad.
Dictar ordenes desde un escritorio en su confortable oficina, es una burla para los chiapanecos que ya no soportan el clima de inseguridad en el estado de Chiapas y en especial en la Frontera Sur, aquí donde persiste el abandono de los gobiernos estatal y federal.
Los operativos antipandillas han fracasado, la delincuencia opera libremente y eso provoca temor y zozobra en los habitantes de esta región.
Tal pareciera que las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas no se ejecutan y les vale madre lo que está pasando con la delincuencia, esa posición es la que adopta la titular de la SSyPC, Zepeda Soto.
Por cierto, su carrera policial es muy pobre, de simple secretaria particular de un exsecretario de seguridad pasó a ocupar puestos de mayor relevancia, por lo que su falta de experiencia es notoria y su ineficacia es evidente, una improvisada con una alta responsabilidad en el rubro de seguridad.
La cloaca pestilente en Salud del estado
No es para menos pero la cloaca pestilente que emana del Instituto de Salud del Estado no debe quedar en el archivo de los casos de corrupción cometidos por la administración pasada de Manuel Velasco Coello.
No es posible que ante tanta evidencia de la corrupción galopante que imperó en el sector salud y que puso en crisis hospitalaria por falta de medicamentos, pago a proveedores y salario a trabajadores, los responsables están libres.
Francisco Ortega Farrera, exsecretario de salud y el exdirigente de la Sección 50 del SNTSA, José Luís Díaz Selvas que traficaron con plazas fantasmas y contratos, son entre otros, los responsables del desfalco cometido al sector salud en la entidad, ambos personajes siguen libres a pesar de existir pruebas del saqueo económico que dejó en bancarrota al sector salud.
Recientemente se puso al descubierto otro fraude de medicamentos que no fueron entregados a las clínicas y hospitales y fueron abandonadas en una bodega, tampoco ha sido suficiente para fincar responsabilidades a los exfuncionarios de salud.
Ni siquiera un diputado local se ha atrevido a tomar la tribuna y exigir una investigación del desvío de recursos de esta dependencia y otras más como la Secretaría de Educación, donde también existió opacidad en el manejo de los recursos.
Los culpables hay con nombre y apellido, pero no se quiere proceder en contra de ellos por supuesto “acuerdo político”, el cual no permite llegar hasta las últimas consecuencias y no caer en el borrón y cuenta nueva.
Sale la corrupción en el registro público
No hubo dependencia que no fuera objeto de corrupción en los últimos dos sexenios, los exgobernadores Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello los peores gobernantes que ha tenido Chiapas.
Los más de 150 millones de pesos que supuestamente se destinaron para renovar y digitalizar los archivos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en el sexenio de Juan Sabines Guerrero nunca fueron empleados según puede verse en el propio registro, denunció el
presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado Chiapas, Weceslao Camacho Pimienta.
Ante ello, comentó que actualmente en la dirección de esta dependencia
se presentan diversas carencias, desde no tener sistema por largas
jornadas, retrasos a la hora de realizar diferentes trámites, como lo
son; registro de dominio, hipotecas y oficios de notarías.
“No se aplicó lo que era o para la cantidad de dinero, no fue lo que
esperábamos y en la administración pasada, a través de otras
instituciones pidieron que se pudiera apoyar con 80 millones de pesos
más, que no se dio porque se hizo una propuesta que se denunciaran las irregularidades que pasaban dentro y las gentes que habían echado mano de eso y nunca lo hicieron y por eso no se depositó el dinero”,
puntualizó.
Por último, especificó, que actualmente se tiene una reforma al proyecto de ley del notariado para regular a quiénes se otorgan notarías y con ello evitar “regalar” estas mismas (vía Mural Chiapas)…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927